• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Anglo American inicia piloto en enero para reciclar neumáticos mineros
Industria Minera

Anglo American inicia piloto en enero para reciclar neumáticos mineros

Última Actualización: 23/12/2019 00:00
Publicado el 23/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras realizar pruebas en cuatro piezas, la compañía realizará al primer piloto a gran escala para reciclar el equivalente a 150 toneladas en 2020.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Luego de conocer que la ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), incluiría a los neumáticos como uno de los seis productos prioritarios, la compañía minera Anglo American diseñó un plan para abordar su reciclaje, “un tremendo tema para la minería”, afirma el gerente de Ingeniería Mecánica Mina de Anglo American, Christian Jensen.

En 2017 identificaron dos caminos para reciclar estos insumos: vía reducción mecánica, es decir, sacar el acero de los productos y reducir los elementos restantes a pequeños pedazos de goma para, por ejemplo, construir canchas de fútbol. Y la segunda opción es la pirólisis, un proceso térmico por medio del cual el neumático se descompone en sus elementos originales.

Finalmente, y tras realizar pruebas en cuatro neumáticos equivalentes a 12 toneladas, la compañía decantó por la pirólisis para escalar las pruebas. A días de que termine el año, ya está afinando los detalles para iniciar en enero de 2020 un plan piloto que busca reciclar 150 toneladas de neumáticos mineros durante el año.

El proyecto es parte de la estrategia de innovación de la compañía minera, que va desde propuestas de los mismos trabajadores -a través de la plataforma Mente-, hasta una vicepresidencia corporativa de Innovación en Londres.

“La estrategia de Anglo respecto de la innovación es uno de los pilares principales del desarrollo del negocio”, afirma Jensen.

Economía circular

El proyecto de reciclaje comenzó con un diseño mucho más reducido. En 2017 invirtieron US$ 3 mil en llevar cuatro neumáticos mineros hasta Concepción, ciudad en la que se ubica la planta de pirólisis con la que trabajó la minera en primera instancia. Jensen cuenta que en Chile sólo hay dos plantas de este tipo y ambas trabajan con neumáticos pequeños, de carretera. Por lo tanto, luego de ser transportados a la región del Biobío, los cuatro productos de prueba fueron cortados con tijeras gigantes y se introdujeron en un reactor.

“Nos dimos cuenta de que estos neumáticos mineros gigantes cortados en el reactor se comportan de la misma manera que los chicos”, señala el ejecutivo. Luego de 20 horas, los neumáticos fueron reducidos a cuatro elementos: gas, diésel número 6, acero y negro de humo.

Según el ejecutivo, los productos resultaron ser de mejor calidad que los que se obtienen de un neumático de bus o auto, por lo que la apuesta de Anglo American es darle un uso para “generar una economía circular y volver a integrarlos en la economía del país o en la economía de la mina”.

Tomando esa experiencia como aprendizaje, la empresa minera se propuso aumentar el volumen de neumáticos reciclados y escalar las pruebas, lo que tendrá un costo por sobre el millón de dólares.Trabajarán con dos empresas de pirólisis.

Este piloto será una prueba para la meta de 2026, año en el que Anglo American proyecta reciclar mil toneladas de neumáticos y en que debe dar cumplimiento a la Ley REP, que exige el reciclaje del 100% de los neumáticos .

Jensen afirma que a partir de los subproductos generados esperan generar ganancias para financiar el costo del reciclaje. “Tenemos que tratar de que esos 1.200 neumáticos generen entre US$ 1 y US$ 2 millones en beneficio”, señala, debido al costo estimado del piloto.

“El desafío está en cómo buscamos soluciones para transformar esto en un negocio de suma cero, que no perdamos. Hay que ser súper creativos para ver dónde vamos a poner esos subproductos y de qué manera reducimos los costos operacionales al mínimo”, explica el ejecutivo.

Además, buscan realizar el proceso de reciclaje dentro de su faena minera, lo que les permitiría ahorrar los costos del transporte. Esto, a su vez, “reduce una gran parte”, de los costos del reciclaje.

Para 2020 el desafío es claro: tener una solución funcional que permita enfrentar el primer año de funcionamiento de la Ley REP, o sea 2021.

Etiquetas:Anglo AmericanEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?