• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > El corazón de los Panamericanos y Parapanamericanos es de cobre: ¿sabías que las medallas son 100% reciclables y del mineral rojo?
Uncategorized

El corazón de los Panamericanos y Parapanamericanos es de cobre: ¿sabías que las medallas son 100% reciclables y del mineral rojo?

Última Actualización: 16/11/2023 14:32
Publicado el 16/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Fueron cerca de 7 mil atletas en los Panamericanos y otros 2 mil que a un día del inicio de los Parapanamericanos sueñan con llevarse una de estas medallas, ocupando un lugar en el podio, ¿pero de qué material están hechos estos galardones? ¿Y por qué son reciclables?

Casi 80 medallas se llevó Chile de local en los Juegos Panamericanos 2023, incluido Fiu, superando el récord de las 43 obtenidas en Guadalajara 2011. Un orgullo para las familias chilenas que estuvieron atentas a los resultados de la fiesta deportiva más importante de América. Pero estos juegos han sido importantes también a lo largo del mundo, tanto así que la atleta canadiense Mia Valée, que ganó medalla de plata en la competencia de clavados de 1 metro, destacó a través de un video en TikTok que «acabamos de recibir nuestra caja que viene con la medalla. Es tan bonita. Por el frente y los laterales están todos decorados y diseñados».

Te puede interesar

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

Además, la competencia continúa este viernes 17 de noviembre con el inicio de los juegos Parapanamericanos, donde Chile gozará con exponentes en todas las categorías de competencia, que también lo darán todo por una medalla.

Pero, ¿de qué están hechos estos anhelados trofeos? ¿Y qué representan para Chile y el mundo?

Cuando Antofagasta Minerals decidió hace unos meses participar en los juegos, surgió la idea de contribuir con lo que no sólo representa el 90% de las exportaciones mineras del país, según el Banco Central de Chile, sino que también que es un mineral 100% reciclable: el cobre. Un metal de color rojizo, excelente conductor de electricidad y que ha permitido a nuestro país, con un 24%, liderar la producción mundial. De esta manera, significativamente todos los atletas que han triunfado o triunfarán en sus categorías de este aclamado evento deportivo, se llevarán en sus equipajes un trozo de Chile de regreso a su hogar.

Te puede interesar

Dos sindicatos de Antofagasta Minerals aprueban huelga tras rechazar últimas ofertas de la compañía

Este mineral que está en muchos rincones curiosos alrededor del mundo, como en la Estatua de la Libertad en Estados Unidos (con 31 toneladas) o en el Buda de Kamakura en Japón (hecho de una aleación de cobre y bronce), en esta ocasión se transformó en el protagonista de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, pues las medallas para deportistas tanto de oro, plata y bronce, fueron confeccionadas con esta noble materia prima chilena. Son miles de medallas que, gracias al trabajo del Comité Organizador y Antofagasta Minerals, se han entregado a los ganadores.

Para Verónica Guzmán, gerente General Cámara Chileno Canadiense de Comercio y adherente de la Red Compromiso Minero “la minería canadiense presente en Chile, además de ser uno de los sectores que más ha aportado a posicionar a Canadá como el primer inversionista extranjero en nuestro país, también ha contribuido con buenas prácticas y valores corporativos, como la diversidad, inclusión, relacionamiento con sus comunidades, trabajadores y proveedores, políticas de sustentabilidad y medio ambiente, entre muchas otras a nuestra sociedad y mundo empresarial. Estos valores también los estamos viendo reflejados hoy en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, y nos enorgullece saber que los deportistas se llevarán parte de este preciado mineral chileno con ellos de regreso a sus países”. 

Te puede interesar

Filial de Minera Los Pelambres vende sus líneas nacionales de transmisión eléctrica

Cabe destacar también que este mineral ha sido clave en el proceso de descarbonización mundial y, por ende, para la transición energética. El cobre, al final de su vida útil, puede reciclarse una y otra vez, sin perder su rendimiento. Es más, según Sonami, durante la última década, aproximadamente el 35% del uso anual de cobre provino de fuentes recicladas. Esto significa que es capaz de responder a las necesidades de un planeta saturado en el presente y en el futuro al estar, por ejemplo, en todo tipo de productos de alta tecnología, instalaciones eléctricas, motores y sistemas de energía solar o baterías, entre otros. 

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, compañía adherente de Compromiso Minero, señaló al respecto que “la minería, especialmente la minería del cobre, es parte de nuestra identidad como país, de lo que nos distingue. Chile es el principal productor de este metal en el planeta y el país que cuenta con las mayores reservas. Es por esto que, como Antofagasta Minerals, quisimos estar presente en las medallas, para que los atletas simbólicamente se lleven un recuerdo de nuestras tierras y de nuestro mineral estrella“.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta MineralsBanco Central de ChileVerónica Guzmán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?