• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minería regional requerirá más de 15.000 trabajadores al 2028
Industria Minera

Minería regional requerirá más de 15.000 trabajadores al 2028

Última Actualización: 26/12/2019 00:00
Publicado el 26/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mas de 15 mil nuevos trabajadores requerirá la minería de la macrozona norte (Tarapacá y Antofagasta) al 2028. Así lo reveló el estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2019-2028, que además concluya que los perfiles más requeridos por la industria regional serán los de Mantenedor mecánico y Operador de equipos móviles.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Efectivamente, el Consejo de Competencias Mineras (CCM) entregó esta semana las conclusiones de la sexta versión de este estudio -que se entrega cada dos años-, en el cual se busca identificar los principales desafíos de capital humano en la década móvil 2019 -2028.

«La demanda de capital humano sigue estando principalmente concentrada en el Norte Grande, donde se requerirán más de 15.000 trabajadores, es decir, el 61% del total de la demanda acumulada que necesitará la industria en la próxima década», concluye el informe del CCM.

FUERZA

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

No obstante, al comparar los datos con los del estudio anterior, se evidencia que la concentración de la fuerza laboral en el Norte Grande ha disminuido en 7%, aumentando consecuentemente en las otras macrozonas, principalmente en el Norte Chico, «lo que se relaciona con la participación -en esta version- de empresas ubicadas en ese sector que anteriormente no hablan participado en el estudio».

En total, el estudio fijo la fuerza laboral de la minería macrozonal en 52.218 personas, es decir, el 49,3% del total nacional de la industria.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Por nivel educacional, en las empresas mineras predomina la EducaciÓn Media (55%), Universitaria (26%), Técnica profesional (18%) y Básica (1%).

DESAFÍO

Respecto de los requerimientos, el estudio estableció que la demanda acumulada de capital humano en la zona para el periodo 2019-2028 alcanza los 15.739 personas.

Sin embargo, la oferta regional de profesionales y técnicos que egresarán en el periodo solo alcanza a 4.439 personas.

El CCM, explicó que no se expresa la brecha de la macrozona, pues la movilidad de personal implica que los futuros egresados de la oferta macrozonal no se emplearán necesariamente en esta.

Verónica Pincheira, gerente del CCM, explica que el principal desafío del Norte Grande para satisfacer la demanda de capital humano es fortalecer la formación de estudiantes y trabajadores locales, particularmente en las especialidades vinculadas al mantenimiento.

«Según las proyecciones del estudio, las carreras profesionales e ingenierías especializadas en mantenimiento son las ocupaciones con menores egresados disponibles en la macrozona. Aim cuando se lograra captar a todos los estudiantes de mantenimiento de la zona, la demanda se mantendría por debajo de la cantidad requerida para el periodo estudiado», advirtió.

Trabajadores conmutados

• La última entrega del estudio Fuerza Laboral Minera, demostró una importante brecha entre los requerimientos de capital humano de la industria al 2028 y la oferta de las distintas instituciones educacionales de la zona para cubrir esa necesidad. Esa brecha es la que explica mayoritariamente el fenómeno de la conmutación interregional. Los datos de este estudio indican que hay 13.469 puestos de trabajo en la zona que son ocupados por personas que no viven en la región, los que Llegan principalmente desde las regiones de Coquimbo (41%), Metropolitana (15%) y Valparaíso (13%).

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaCCMEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?