• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rodrigo Beltrán, Presidente Comité Regional de Seguridad Minera : “Nos mueve la integridad y el respeto por la vida de las personas”
Industria Minera

Rodrigo Beltrán, Presidente Comité Regional de Seguridad Minera : “Nos mueve la integridad y el respeto por la vida de las personas”

Última Actualización: 27/12/2019 00:00
Publicado el 27/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Rodrigo Beltrán, Presidente Comité Regional de Seguridad Minera : “Nos mueve la integridad y el respeto por la vida de las personas”

Coresemin en su cuarta reunión luego de su refundación en este 2019, dio a conocer el resultado de las gestiones realizadas a la fecha por las 6 comisiones que la conforman; las cuales sustentan sus planes de acción en programas de gestión en seguridad, capacitación, sustentabilidad, innovación, emergencias y educación.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Dentro de esta jornada Rodrigo Beltrán Castro, presidente de Coresemin, director del área de Planificación y Control y quién preside esta comisión, expresó en su presentación que el pilar fundamental y lo que moviliza, motiva y compromete a este comité “es la integridad y el respeto por la vida de las personas”.  Materia que se generará   y trabajará a través de la misión institucional, que promueve posicionar la seguridad como un pilar estratégico en el desarrollo de las operaciones del área de la minería, trabajando para lograr la excelencia operacional.

Rodrigo Beltrán, Presidente Comité Regional de Seguridad Minera : “Nos mueve la integridad y el respeto por la vida de las personas”

“Nuestro interés es fortalecer el rol social, porque entendemos que la seguridad y la vida de las personas son el foco central, es un compromiso de aquellos que conformamos o representamos a las empresas e instituciones que forman parte del Coresemin” agregó.

A su vez también dio a conocer la visión de este Comité, que es “Ser un referente en la definición de lineamientos y estándares para la gestión preventiva en el área de la minería de Chile”.

“Coresemin es y debe ser un aporte en  la región de O’Higgins, por lo que aprovecharemos las competencias técnicas y profesionales de cada uno de nuestros integrantes, con dos grandes focos: centralizar el respeto por la vida y seguridad de las personas, como valor integro de toda compañía; enseñar y formar a las futuras generaciones, lo importante que es la seguridad en el desarrollo de sus futuras funciones, como trabajadores de nuestro país” enfatizó Beltrán.

La mirada que tiene Coresemin hacia las compañías, es de sumar a su gestión la excelencia operacional, y no sólo en el desempeño productivo, sino en el complemento con la integridad de quienes logran este resultado, las personas.

Un gran desafío para las futuras generaciones, es buscar la sensibilización, aprendizaje y concientización, a través de herramientas técnicas y experiencia de quienes conforman el Coresemin; siendo el resultado esperado, futuros profesionales con altos conocimientos técnicos como la base de  su formación y con altos estándares de seguridad, adquiridos en su etapa de formación educacional.

Este es uno de los principales proyectos que desarrollaran el 2020, donde buscarán instituciones educacionales de formación técnica, industriales y humanistas de la  región, que se sumen a esta forma de fortalecer y enseñar, lo que significa la seguridad y la vida.

“Nuestra mirada es ambiciosa y llena de desafíos, pero nos mueven las personas, su vida y el éxito de las compañías del área de la Minería, por lo mismo, el Coresemin seguirá trabajando en el logro de sus objetivos y siendo un aporte para nuestra Región”. Concluyó el Presidente de esta Comisión, Rodrigo Beltrán.

“Nuestra mirada es ambiciosa y llena de desafíos, pero nos mueven las personas, su vida y el éxito de las compañías del área de la Minería”.

Etiquetas:Coresemin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?