• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco y banco estatal japonés firman acuerdo que abre opciones de negocio con empresas niponas
Industria Minera

Codelco y banco estatal japonés firman acuerdo que abre opciones de negocio con empresas niponas

El acuerdo también promoverá la cooperación entre ambas entidades para el desarrollo de minerales críticos, como el cobre, molibdeno y litio, junto con avanzar en la meta de descarbonización.

Última Actualización: 22/11/2023 15:13
Publicado el 22/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco y el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) firmaron en Tokio un Memorándum de Entendimiento (MoU por su sigla en inglés) que busca “contribuir al financiamiento de bienes de capital y tecnología que Codelco necesita para innovar en los procesos productivos y en su forma de hacer minería”, informó el presidente del directorio, Máximo Pacheco, tras su gira a Asia.

Te puede interesar

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

El acuerdo también promoverá la cooperación entre ambas entidades para el desarrollo de minerales críticos, como el cobre, molibdeno y litio, junto con avanzar en la meta de descarbonización.

Codelco y banco estatal japonés firman acuerdo que abre opciones de negocio con empresas niponas

“Para realizar sus negocios, Codelco necesita de muchos recursos, entre ellos, los minerales, el agua, la energía, y, desde luego, el talento de las personas; pero también son imprescindibles los recursos financieros. Por eso, es extraordinariamente importante y valioso que JBIC, un banco estatal que fomenta la cooperación internacional, esté interesado en contribuir al financiamiento de distintos proyectos de innovación, desarrollo sustentable y otros, porque en Japón entienden la importancia que tienen los minerales críticos para el crecimiento de la actividad industrial de su país”, señaló Pacheco.

Así, el acuerdo también busca promover el desarrollo de oportunidades de negocio con distintas empresas japonesas, con la generación de un marco para estructurar proyectos que fortalezcan la capacidad de sobreponerse a las dificultades asociadas a la cadena de suministro de este tipo de minerales.

Además, busca apoyar que la descarbonización por la que apuesta Codelco siga avanzando mediante el uso de hidrógeno y amoniaco, entre otros.

La entidad bancaria apoyó en 2016 el financiamiento de la Planta Molyb en Mejillones que produce óxido de molibdeno, y de la que Codelco es dueña, y cuyos principales clientes pertenecen a la industria acerera japonesa.

JBIC tiene su sede en Tokio y opera en 18 países con 21 oficinas. El objetivo principal de la institución es promover la cooperación económica entre Japón y otros países, proporcionando recursos para inversiones en el extranjero y fomentando el comercio internacional. Entre sus objetivos estratégicos está responder a la transformación energética hacia una sociedad descarbonizada.

Codelco viene trabajando en la descarbonización de toda la cadena de suministro del negocio, con el fin de alcanzar la carbononeutralidad al 2050. Para ello, trabaja con metas de avance definidas en cuanto a emisiones directas (reemplazando, por ejemplo, el consumo de combustibles fósiles) e indirectas, con la búsqueda de suministro eléctrico de fuentes renovables.

Etiquetas:CodelcoMáximo PachecoMejillones
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

Minería Internacional
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?