• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento
Energía

Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Los sistemas BESS pasarán a ocupar el principal gasto de capital de la compañía italiana desde 2025 en adelante. De los 1.300 MW que espera agregar en capacidad de generación eléctrica, 700 MW provendrán de este tipo de tecnologías, superando a la eólica y solar combinadas. El plan del trienio 2023-2025 consideraba recursos por US$ 1.700 millones.

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un importante crecimiento en su plan de inversiones para Chile reveló este lunes la italiana Enel. En el marco del Investor Day organizado por la compañía, se informó que entre los años 2024 y 2026 se destinará un total de US$2.300 millones a gasto de capital. La cifra supone un incremento desde los US$1.700 millones del anterior plan, que comprendía el trienio 2023 a 2025.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Según se detalló en la presentación del programa, un 44% de las inversiones estarán destinadas al desarrollo de proyectos de energías renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica. Sin embargo, otro 25% será destinado a tecnologías de almacenamiento. Así, dicho tipo de tecnología se transformará en uno de los principales focos de crecimiento para la compañía eléctrica, ya que anteriormente destinaba sólo un 9% de sus inversiones a esa área.

En tanto, un 15% será destinado a gastos en la red eléctrica y otro 15% de las inversiones irán a proyectos de generación térmica.

En el detalle, Enel especificó que para el año 2025, las inversiones contempladas se más que duplicarán, pasando de cerca de US$300 millones a US$700 millones. Al año siguiente, el gasto de capital seguirá en aumento, alcanzando los US$900 millones.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Sólo en generación, la italiana destinará US$1.900 millones entre 2024 y 2026. De ello, un 42% del capital se destinará a sistemas de almacenamiento, pasando a ser su principal gasto. Le siguen los proyectos de generación eólica, con un 28% del total, y los de energía solar, con un 14%. En tanto, los proyectos de energía hidráulica concentrarán un 12% del total, y los térmicos sólo un 4%.

Acorde a los montos contemplados en su renovado plan de inversiones, la mayor capacidad de generación adicional provendrá de los sistemas BESS (Battery Energy Storage System). Dicha tecnología aportará con 700 MW de los 1.300 MW, más de la mitad del total, y más que la capacidad combinada de los proyectos eólicos y solares combinados. El detalle del plan asigna 300 MW a la generación proveniente del viento, y sólo 200 MW a la del sol. La misma cifra se espera que sea agregada por generación hidroeléctrica.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Según detalló en la ocasión el CEO de Enel Chile, Fabrizio Barderi, la estrategia busca mejorar la resiliencia del portafolio.

“Desde que asumí este rol, mi primer objetivo estratégico, y el más importante en términos del desempeño económico financiero de la compañía, es estar balanceados. Nuestro portafolio de energía debe ser absolutamente balanceado. En ese aspecto, creo que hemos desarrollado una serie de acciones en los últimos dos años, empezando con contratos de largo plazo y también de nuestro desarrollo en energías renovables”, comentó Barderi.

El máximo ejecutivo de Enel en el país además agregó que el foco en almacenamiento está concentrado en proyectos con dos horas de generación, “pero estamos evaluando introducir baterías de 4 a 5 horas en nuestros proyectos, y estamos analizando cuidadosamente su rentabilidad”.

Al respecto, si bien remarcó que la compañía está enfocada en participar en el mercado de generación eléctrica con los sistemas BESS, también están buscando oportunidades para participar de los servicios complementarios de la red eléctrica, aunque “es algo que no está muy claro cómo podríamos involucrarnos”.

En esa línea, recordó que el Ejecutivo está impulsando una licitación de sistemas de almacenamiento por 2.000 MW, iniciativa que se discute en el marco del proyecto de ley de transición energética, y que ha despertado crecientes dudas en la industria sobre el modelo licitatorio final. Al respecto, Barderi remarcó que “no está muy claro cómo le gustaría (al Gobierno) organizar esta licitación, y vamos a ver si al final van a tener éxito para aprobar este proyecto de ley”.

Con todo, en su presentación, Barderi sostuvo que “la proliferación de los sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico sigue pendiente, y no cabe duda de que esta tecnología será un elemento clave en el futuro sistema”.

En su análisis, eso sí, el CEO de la compañía remarcó en la necesidad de avanzar en una reforma a la distribución eléctrica, para viabilizar el proceso de transición energética.

“Cuando ves todos los escenarios sobre el futuro, la electrificación del consumo final es absolutamente necesaria si creemos firmemente en una transición energética para un nuevo mundo. Y eso es algo que recién ha comenzado. Y esa es la razón por la cual desde el principio he estado llamando por una reforma estructural al marco regulatorio del negocio de distribución, porque es muy claro que se necesitan marcos regulatorios claros y estables que apoyen las inversiones, porque serán necesarias inversiones en el negocio de distribución”, señaló.

Barderi también mencionó como parte de los desafíos a futuro “el potencial del país en el hidrógeno verde”, en un contexto donde “los servicios eléctricos están en lugar correcto para beneficiarse de esta nueva industria”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EnelFabrizio Barderigeneración térmicasistemas BESS
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?