AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Los sistemas BESS pasarán a ocupar el principal gasto de capital de la compañía italiana desde 2025 en adelante. De los 1.300 MW que espera agregar en capacidad de generación eléctrica, 700 MW provendrán de este tipo de tecnologías, superando a la eólica y solar combinadas. El plan del trienio 2023-2025 consideraba recursos por US$ 1.700 millones.

Última Actualización: 28 de noviembre de 2023 07:58
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento

Un importante crecimiento en su plan de inversiones para Chile reveló este lunes la italiana Enel. En el marco del Investor Day organizado por la compañía, se informó que entre los años 2024 y 2026 se destinará un total de US$2.300 millones a gasto de capital. La cifra supone un incremento desde los US$1.700 millones del anterior plan, que comprendía el trienio 2023 a 2025.

Según se detalló en la presentación del programa, un 44% de las inversiones estarán destinadas al desarrollo de proyectos de energías renovables, como la solar fotovoltaica y la eólica. Sin embargo, otro 25% será destinado a tecnologías de almacenamiento. Así, dicho tipo de tecnología se transformará en uno de los principales focos de crecimiento para la compañía eléctrica, ya que anteriormente destinaba sólo un 9% de sus inversiones a esa área.

Relacionados:

Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21
Enel da a conocer las 13 comunas de Santiago afectadas por corte de luz el jueves 21
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este miércoles 20: Revisa horarios y sectores
Enel da a conocer las 10 comunas de Santiago afectadas por corte de luz para el martes 19

En tanto, un 15% será destinado a gastos en la red eléctrica y otro 15% de las inversiones irán a proyectos de generación térmica.

En el detalle, Enel especificó que para el año 2025, las inversiones contempladas se más que duplicarán, pasando de cerca de US$300 millones a US$700 millones. Al año siguiente, el gasto de capital seguirá en aumento, alcanzando los US$900 millones.

Sólo en generación, la italiana destinará US$1.900 millones entre 2024 y 2026. De ello, un 42% del capital se destinará a sistemas de almacenamiento, pasando a ser su principal gasto. Le siguen los proyectos de generación eólica, con un 28% del total, y los de energía solar, con un 14%. En tanto, los proyectos de energía hidráulica concentrarán un 12% del total, y los térmicos sólo un 4%.

Relacionados:

Siete comunas de Santiago sufrirán corte de luz este jueves 14 de agosto: Revisa sectores y horarios
Siete comunas de Santiago sufrirán corte de luz este jueves 14 de agosto: Revisa sectores y horarios
Enel informa corte de luz en 7 comunas de Santiago este jueves 14: Revisa sectores y horarios
Enel informa corte de luz en nueve comunas de Santiago para este miércoles 13: Revisa horarios y sectores

Acorde a los montos contemplados en su renovado plan de inversiones, la mayor capacidad de generación adicional provendrá de los sistemas BESS (Battery Energy Storage System). Dicha tecnología aportará con 700 MW de los 1.300 MW, más de la mitad del total, y más que la capacidad combinada de los proyectos eólicos y solares combinados. El detalle del plan asigna 300 MW a la generación proveniente del viento, y sólo 200 MW a la del sol. La misma cifra se espera que sea agregada por generación hidroeléctrica.

Según detalló en la ocasión el CEO de Enel Chile, Fabrizio Barderi, la estrategia busca mejorar la resiliencia del portafolio.

“Desde que asumí este rol, mi primer objetivo estratégico, y el más importante en términos del desempeño económico financiero de la compañía, es estar balanceados. Nuestro portafolio de energía debe ser absolutamente balanceado. En ese aspecto, creo que hemos desarrollado una serie de acciones en los últimos dos años, empezando con contratos de largo plazo y también de nuestro desarrollo en energías renovables”, comentó Barderi.

Relacionados:

Enel avisa por corte de luz en más de 10 comunas de Santiago este martes 12: Revisa sectores y horarios
Enel avisa por corte de luz en más de 10 comunas de Santiago este martes 12: Revisa sectores y horarios
Enel informa corte de luz en seis comunas de Santiago para este lunes: Revisa horarios y sectores
Cortes de luz programados en Santiago para el viernes ¡Verifica tu comuna!

El máximo ejecutivo de Enel en el país además agregó que el foco en almacenamiento está concentrado en proyectos con dos horas de generación, “pero estamos evaluando introducir baterías de 4 a 5 horas en nuestros proyectos, y estamos analizando cuidadosamente su rentabilidad”.

Al respecto, si bien remarcó que la compañía está enfocada en participar en el mercado de generación eléctrica con los sistemas BESS, también están buscando oportunidades para participar de los servicios complementarios de la red eléctrica, aunque “es algo que no está muy claro cómo podríamos involucrarnos”.

En esa línea, recordó que el Ejecutivo está impulsando una licitación de sistemas de almacenamiento por 2.000 MW, iniciativa que se discute en el marco del proyecto de ley de transición energética, y que ha despertado crecientes dudas en la industria sobre el modelo licitatorio final. Al respecto, Barderi remarcó que “no está muy claro cómo le gustaría (al Gobierno) organizar esta licitación, y vamos a ver si al final van a tener éxito para aprobar este proyecto de ley”.

Con todo, en su presentación, Barderi sostuvo que “la proliferación de los sistemas de almacenamiento en el sistema eléctrico sigue pendiente, y no cabe duda de que esta tecnología será un elemento clave en el futuro sistema”.

En su análisis, eso sí, el CEO de la compañía remarcó en la necesidad de avanzar en una reforma a la distribución eléctrica, para viabilizar el proceso de transición energética.

“Cuando ves todos los escenarios sobre el futuro, la electrificación del consumo final es absolutamente necesaria si creemos firmemente en una transición energética para un nuevo mundo. Y eso es algo que recién ha comenzado. Y esa es la razón por la cual desde el principio he estado llamando por una reforma estructural al marco regulatorio del negocio de distribución, porque es muy claro que se necesitan marcos regulatorios claros y estables que apoyen las inversiones, porque serán necesarias inversiones en el negocio de distribución”, señaló.

Barderi también mencionó como parte de los desafíos a futuro “el potencial del país en el hidrógeno verde”, en un contexto donde “los servicios eléctricos están en lugar correcto para beneficiarse de esta nueva industria”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enel-aumenta-su-plan-de-inversiones-para-chile-us2-300-millones-a-2026-y-un-25-ira-a-almacenamiento/">Enel aumenta su plan de inversiones para Chile: US$2.300 millones a 2026 y un 25% irá a almacenamiento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:EnelFabrizio Barderigeneración térmicasistemas BESS
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

Aguas Andinas advierte cortes de suministro de hasta 12 horas en Santiago: Revisa horarios y comunas

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

Parafina registra fuerte baja de $23,2 por litro: Enap informa variaciones de combustibles para este jueves

20 de agosto de 2025
IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025
Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

Nuevas Oportunidades Laborales en Diversos Sectores de Calama

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?