• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía
Uncategorized

Académicos del Centro de Transición Energética (CENTRA) de Ingeniería UAI dictarán charlas magistrales en Expo Energía

Última Actualización: 28/11/2023 12:05
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·       Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, profundizarán en los cambios fundamentales en la geopolítica derivados de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, así como un proyecto de ingeniería aplicada para la industria solar que creó una plataforma computacional para modelar, visualizar y analizar las redes de distribución y así determinar la capacidad de alojamiento de generación distribuida a nivel nacional. La cita es para este miércoles en Expo Energía, en Club Hípico Santiago.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

El miércoles 29 de noviembre se desarrollará la XX versión de Expo Energía, un tradicional encuentro que permite al visitante conocer las últimas innovaciones en productos y soluciones en materia energética. Los académicos Shahriyar Nasirov y Luis Gutiérrez, investigadores del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, dictarán charlas magistrales.

Nasirov,a las 9:30 horas, inaugura el programa con la exposición «Del cobre a la energía limpia: la contribución de Chile a la transición energética global». La charla profundizará en los cambios fundamentales en la geopolítica derivados de la transformación energética global. «Examinaremos las implicancias geopolíticas de la electrificación y haremos un análisis específico sobre cómo estos cambios afectan a Chile, un país con recursos minerales críticos de gran importancia para la descarbonización. El objetivo de este análisis es proporcionar una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta Chile en el contexto de la evolución del panorama geopolítico, especialmente en el marco de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles», señala Nasirov.

Por su parte, a las 12:00 horas, será el turno de Luis Gutiérrez, con la charla «Análisis y herramientas para la integración eficiente de recursos energéticos distribuidos en Chile», donde se presentarán los resultados del primer año de la primera cátedra de investigación industrial de CENTRA, realizada con el apoyo de ACESOL, Asociación Chilena de Energía Solar AG, junto con Daniel Olivares y Bernardo Severino (CENTRA-UAI).

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

En opinión de Gutiérrez: “El trabajo desarrollado en este primer año consistió en elaborar una plataforma computacional que permite, a partir de una de base de datos, modelar, visualizar y analizar redes de distribución con el propósito de determinar la capacidad de alojamiento de generación distribuida que dichos alimentadores tienen, y extrapolar esta capacidad a nivel nacional, pero además en una segunda etapa la herramienta permitirá evaluar estrategias operacionales o tecnologías que permitan aún mayores niveles de penetración de recursos energéticos distribuidos». En cuanto a los resultados, preliminarmente la capacidad de alojamiento nacional en redes de distribución podría llegar hasta 6 GW sólo haciendo adecuaciones operacionales menores y hasta 12GW si se hacen algún tipo de inversión, razón por la cual el próximo paso es evaluar la costo-efectividad de las medidas que permitan aprovechar al máximo las capacidades de alojamiento de las redes de distribución», precisó Gutiérrez.

Las inscripciones aún están abiertas. Más información en https://www.expoenergia.cl/

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ACESOLCENTRACentro de Transición EnergéticaLuis GutiérrezUniversidad Adolfo Ibáñez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?