• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Corte Suprema de Panamá revoca permiso para operar de First Quantum y cierra la puerta a la minería
Minería Internacional

Corte Suprema de Panamá revoca permiso para operar de First Quantum y cierra la puerta a la minería

La decisión del tribunal llevó al ministerio de de Comercio e Industrias del país centroamericano a denegar la extensión de operaciones mineras.

Última Actualización: 28/11/2023 19:44
Publicado el 28/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Corte Suprema de Panamá dictaminó este martes que el contrato de First Quantum Minerals para operar su gigantesca mina cuprífera Cobre Panamá, su única operación minera en el país centroamericano, es inconstitucional.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Las impugnaciones contra el contrato, que habría permitido a la firma seguir produciendo durante los próximos 20 años, se acumularon en los tribunales luego de protestas públicas contra el acuerdo firmado en octubre por el gobierno y la filial local de First Quantum, Minera Panamá. 

Corte Suprema de Panamá revoca permiso para operar de First Quantum y cierra la puerta a la minería

El tribunal inició las deliberaciones el viernes y continuaron durante el fin de semana. Anunció una pausa de 12 horas al final de la sesión del lunes y emitió su veredicto en las primeras horas de la mañana del martes.

La mina empezó a operar en 2019 y, entonces, su llegada supuso la mayor inversión privada del país. Solo su construcción costó US$ 6.300 millones. El problema es que menos de cinco años después la firma se está encontrando con importantes obstáculos regulatorios, si no acaba cerrando por completo sus operaciones. Su destino parece complicado tras la declaración de inconstitucionalidad.

Reforma legal

Tal ha sido el revuelo en el país que, en este tiempo, se ha aprobado una ley que prohíbe más licencias para cualquier actividad de minería metálica. El ministerio competente ya está tramitando las cancelaciones de decenas de concesiones, que no podrán ser prorrogadas, confirmaba el presidente del país, Laurentino Cortizo, en X. Sobre dicha norma, también decía: «La Ley 407, que prohíbe la minería metálica en todo el territorio nacional, responde a un clamor de los panameños».

Más tarde, el ministerio de Comercio e Industrias comunicaba que ya ha denegado 12 solicitudes que buscaban extender sus licencias de minería metálica. Y además, está tramitando otras 18 peticiones de prórroga, que están siendo examinadas y pendientes de la firma ministerial. Estas serán rechazadas, como las anteriores, ya que es lo que contempla la normativa recién aprobada.

La decisión de la Corte Suprema se suma a una lista creciente de preguntas sobre la mina Cobre Panamá de First Quantum y sus implicaciones. El efecto más inmediato sería el congelamiento de las operaciones de First Quantum en el país centroamericano. El ministerio de Comercio e Industrias panameño ha anunciado que la empresa le ha comunicado su intención de presentar demandas arbitrales.

Etiquetas:Corte Suprema de PanamáFirst Quantum MineralsLaurentino Cortizo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?