• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería
Uncategorized

Universidades ofrecerán cupos adicionales en 2024 para mujeres en carreras STEM que contribuirán a la minería

Última Actualización: 30/11/2023 16:55
Publicado el 30/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • “Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras. Una iniciativa que busca, precisamente, que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas, reduciendo así la brecha y abriendo más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el país.
  • Para industrias como la minería, donde se requerirá integrar una gran cantidad de nuevos talentos para una actual y futura incorporación de tecnología e innovación, se trata de una excelente noticia que fomentará también la inclusión de más mujeres en el rubro.

El Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, conformado por 7 rectoras/es y el subsecretario de Educación Superior, acordaron que las universidades podrán ofrecer cupos adicionales para incentivar a que mujeres postulen a carreras relacionadas con el ámbito de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) por vía centralizada, a partir del Proceso de Admisión 2024.  

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

El objetivo de este programa llamado “Más Mujeres Científicas” (+MC), es fomentar la participación de las mujeres en áreas que, tradicionalmente, hay una mayor participación de hombres; y surge como respuesta a datos, como los de UNESCO que muestran que a nivel mundial sólo el 35% de estudiantes STEM son mujeres. En Chile la situación no es muy distinta, y es que según el proceso de admisión 2023, sólo un 27,5% de los postulantes seleccionados en carreras STEM corresponde a mujeres.

Con esta nueva iniciativa, las interesadas en estudiar estas carreras podrán acceder haciendo la postulación con sus puntajes vigentes (correspondientes a los dos últimos procesos de admisión) a las universidades y carreras que ofrezcan este tipo de vacantes. 

Como por ejemplo, la Universidad Católica del Norte, Universidad de La Serena, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, entre otras.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

Cabe destacar, además, que las universidades podrán optar voluntariamente a la posibilidad de reservar cuotas de género, siempre y cuando no supere el 20% del total de las vacantes regulares informadas en el mismo proceso.

Como consecuencia, esto generará múltiples beneficios para distintas industrias, como la minería, que pronostica, según últimos datos del Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena (EFL, 2021) elaborado por la alianza CCM-Eleva, que se requerirá atraer más de 25 mil nuevos talentos de aquí a 2030, además del desafío de incorporar más mujeres en la industria.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Verónica Fincheira, Gerenta de CCM-Eleva, adherente de Compromiso Minero, aclara que están ad portas de lanzar una actualización de dicho estudio y que “el número de personas demandadas se estima aún mayor. Por lo tanto, todas las acciones que generen una mayor vinculación formativa-laboral temprana, son necesarias”.

Específicamente sobre la iniciativa +MC, sostiene que “nos parece una medida muy positiva. La única forma de hacer crecer la participación, es dando a conocer a las niñas y jóvenes que de forma temprana las oportunidades que existen en la minería, de manera de formar más mujeres con los conocimientos que la industria necesita, a la vez que se les entregan más oportunidades, herramientas y capacidades técnicas y de competencias transversales 4.0”, sostiene Fincheira.

Lo anterior se alinea también con lo establecido por Compromiso Minero, red que convoca a distintas organizaciones del ecosistema minero chileno, que estableció como meta seguir fomentando la contratación de mujeres en todos los cargos de la minería, para así volver a duplicar su participación antes del 2030.

Para Claudia Valderrama Hidalgo, Directora de Gestión Docente de la Universidad de Antofagasta, casa de estudios adherente de Compromiso Minero, “Al abrir nuevos espacios para mujeres en carreras tradicionalmente masculinas, en áreas como Ingeniería Civil, especialmente en minería, se está fomentando la diversidad de talento. Al incentivar la participación de mujeres desde las etapas iniciales de educación superior en carreras relacionadas con la minería, se contribuye a romper con estereotipos de género y a crear un ambiente más inclusivo. La diversidad de perspectivas y habilidades que aportan las mujeres puede enriquecer la industria, fomentando la innovación y la resolución creativa de problemas, factores cruciales en la minería y otras disciplinas técnicas”.

En concreto, la Universidad de Antofagasta contará con cupos extras para mujeres en las carreras de: Ingeniería Civil Industrial (10), Ingeniería Civil Mecánica (10), Ingeniería Civil Eléctrica (9), Ingeniería Civil en Minas (9),  Biología Marina (5), Ingeniería en Biotecnología (5), Bachillerato en Ciencias (4), Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática (3), Ingeniería Civil en Procesos Minerales (3), y Licenciatura en Ciencias mención Física y Astrofísica (3). 

Por otro lado, desde la Universidad Central Región Coquimbo, también adherente de Compromiso Minero, detallaron que las carreras locales que tendrán cupos extra en la admisión 2024 son: Ingeniería Civil en Computación e Informática (8), Ingeniería Civil Industrial (7), Ingeniería Civil en Minas (7) y Licenciatura en Astronomía (4). En tanto, en la sede U.Central de Santiago se sumarán también las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Geología, Ingeniería Civil en Computación e Informática e Ingeniería Civil en Minas. En total, contarán con 52 cupos adicionales a nivel institucional para el programa +MC.

Desde INACAP, otro centro de estudio adherente de Compromiso Minero,, en tanto, para potenciar las especialidades STEM, entregarán una beca a nivel nacional que rebajará a la mitad el arancel a todas las alumnas que ingresen a 14 carreras del CFT en 2024. “Es una beca que financia el 50% del costo de una carrera STEM para cualquier mujer chilena o extranjera, con la única exigencia de haber terminado su enseñanza media”, explica Lucas Palacios, rector de INACAP. Dentro de las 14 carreras que tienen el beneficio, hay programas como Técnico en Automatización y Robótica, Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada, Analista Programador, entre otras.

Las postulaciones se realizarán a través del proceso llevado adelante por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), martes 2 de enero de 2024 a las 9:00 horas hasta viernes 5 de enero de 2024 13:00 hrs.

A nivel nacional, serán 39 las universidades que en 409 carreras ofrecerán cupos “Más Mujeres Científicas» en el próximo año académico.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CCM-ElevaMás Mujeres CientíficasSTEMUNESCOUniversidad Católica del NorteUniversidad de La SerenaUniversidad de Santiago de ChileUniversidad del DesarrolloUniversidad Técnica Federico Santa MaríaVerónica Fincheira
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?