• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Mineral Tectónico: El Secuestrador de Carbono con Potencial de Enfriamiento Global
Innovación y Tecnología

Mineral Tectónico: El Secuestrador de Carbono con Potencial de Enfriamiento Global

Última Actualización: 30/11/2023 23:17
Publicado el 01/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un descubrimiento geológico podría tener enormes implicaciones para el clima de nuestro planeta

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

La geología nos revela constantemente secretos sorprendentes sobre nuestro planeta, y el más reciente involucra un mineral arcilloso del fondo marino, conocido como esmectita. Investigadores del MIT han descubierto que este mineral tiene una capacidad asombrosa para secuestrar carbono durante millones de años, lo que podría influir significativamente en el clima global.

La Esmectita y su Poder Oculto

La esmectita, un mineral arcilloso, se forma en el fondo marino y, bajo el microscopio, se asemeja a los pliegues de un acordeón. Estos pliegues actúan como trampas eficientes para el carbono orgánico, capturando trozos de organismos muertos en sus pliegues microscópicos y previniendo que los microbios lo consuman y liberen dióxido de carbono a la atmósfera.

El equipo del MIT ha vinculado la formación de este mineral a la tectónica de placas. Cuando la corteza oceánica choca contra una placa continental, rocas ricas en esmectita pueden emerger a la superficie y con el tiempo asentarse de nuevo en el océano, continuando su ciclo de captura de carbono.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Implicaciones Climáticas a Largo Plazo

Los investigadores han demostrado que la esmectita ha jugado un papel crucial en los eventos de enfriamiento global a lo largo de la historia geológica. Cada vez que ocurre un evento tectónico significativo, las arcillas capturan suficiente carbono para potencialmente inducir una edad de hielo. Estos hallazgos sugieren que la tectónica de placas podría desencadenar edades de hielo mediante la producción de esmectita.

Esmectita en el Mundo Moderno

Hoy en día, la esmectita se encuentra en regiones tectónicamente activas y se cree que sigue desempeñando un papel en la captura de carbono. Joshua Murray, del MIT, sugiere que podrían existir aplicaciones modernas para este mineral en la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Un Vínculo entre Tectónica y Clima

El estudio actual se basa en investigaciones anteriores que relacionaban eventos tectónicos con cambios climáticos significativos. Se observó que ciertas rocas oceánicas, al ser expuestas a la atmósfera, se transformaban en minerales arcillosos con diferentes efectos en el clima.

El nuevo estudio se centró en cómo estos procesos tectónicos podrían generar minerales que atrapan carbono en cantidades suficientes para influir en el clima global.

Esmectita: Huellas Dactilares en la Historia Geológica

Para confirmar la presencia de esmectita en eventos históricos de enfriamiento global, los investigadores buscaron indicadores como el níquel y el cromo en sedimentos antiguos. Estos elementos están asociados con ofiolitas, rocas oceánicas que son precursores de la esmectita.

Aplicaciones Futuras y el Enfrentamiento del Cambio Climático

Finalmente, el estudio explora cómo la esmectita podría utilizarse para combatir el cambio climático, por ejemplo, aplicándola en regiones de permafrost para prevenir la liberación de carbono orgánico.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cambio climáticoGeologíaMIT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?