• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Norseman firma opción exclusiva para adquirir proyecto de cobre Caballos en Chile
Uncategorized

Norseman firma opción exclusiva para adquirir proyecto de cobre Caballos en Chile

Última Actualización: 30/11/2023 23:56
Publicado el 01/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Norseman Silver Inc. (TSXV:NOC) (OTC:NOCSF) (» Norseman » o la » Compañía «) se complace en anunciar que ha obtenido una opción exclusiva para adquirir el 100% del Proyecto de Cobre Caballos, ubicado en la Región de Valparaíso de Chile, de Asesorías e Inversiones JV&A. Ltda e Inversiones y Asesorías Doce SA (“los Vendedores ”). El proyecto comprende 18.000 Ha de concesiones, a una altitud promedio de 2.200 m. El proyecto se ubica a 210 km por carretera a Santiago, 56 km al sur de Los Pelambres, 97 km al norte de Los Bronces y a 80 km de la costa. El acuerdo de opción se firmó el 23 de noviembre de 2023.

Te puede interesar

La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

Reflejos:

  • Cobre anómalo en varias zonas a lo largo de un corredor estructural de 10 km 
  • Anomalías geofísicas y de suelo coincidentes forman un gran objetivo en “Cerro Las Mulas” 
  • Cerro Las Mulas está listo para perforar y alberga mineralización en la superficie  

Campbell Smyth, presidente de Norseman, comentó: “Caballos ofrece una oportunidad única para explorar un importante objetivo de cobre que Vale avanzó a su actual estado listo para perforación. El proyecto está ubicado en los flancos de un cinturón geológico que se extiende desde la mina Los Pelambres de Antofagasta plc hasta la mina de cobre Los Bronces de Anglo American. Los Pelambres y Los Bronces cuentan con dotaciones de 36 millones y 44 millones de toneladas de cobre contenido respectivamente. Ambas operaciones producen más de 300.000 toneladas de cobre al año.

Norseman está explorando en la tierra de los gigantes y existe una escasez constante de grandes activos de cobre con buena ley, metalurgia limpia y geometría simple. Caballos es un holding territorial estratégico con abundante mineralización de cobre, oro y molibdeno, en la principal jurisdicción cuprífera del mundo. Planeamos perforar Caballos en la segunda mitad de 2024 y actualmente estamos formando nuestro equipo de exploración local”.

Te puede interesar

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Merlin Marr-Johnson, asesor técnico de Norseman, agregó: “La geología en el objetivo Cerro Las Mulas es indicativa de estar en el núcleo de un sistema de pórfido. Las anomalías geofísicas y del suelo bien definidas coinciden con el contorno de un intrusivo félsico que alberga reservas secundarias de feldespato potásico y biotita. La intrusión muestra calcopirita diseminada y óxidos de cobre en la superficie. La intrusión es altamente anómala y se extiende 1000 mx 200 m en la superficie, lo que respalda un objetivo de exploración de un millón de toneladas de cobre contenido. Se puede probar mediante una serie de vallas de perforación a lo largo de 1 km de rumbo. El objetivo está listo para ser perforado en 2024”. 

Términos de la transacción

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Los términos de la Opción requieren que se complete un programa de trabajo que consista en:

  • Al menos 1 millón de dólares en trabajo de proyecto, incluidos 3.000 m de perforación en el primer año.  
  • Al menos 4 millones de dólares de trabajo de proyecto, sin que ningún período de 12 meses consecutivos haya visto menos de 500.000 dólares de trabajo de proyecto, en los años dos a cuatro. 

Sujeto a que se haya cumplido con la inversión requerida, Norseman puede ejercer la opción realizando un pago de 2 millones de dólares a los proveedores en el quinto año. Un pago adicional a los proveedores vence en el momento en que se toma una decisión de construcción, que comprende 2 dólares estadounidenses por tonelada de cobre contenido dentro de los recursos definidos que cumplen con NI 43-101. Además, a los proveedores se les concede un NSR del 3%, del cual Norseman puede comprar el 1,5% por 7,5 millones de dólares estadounidenses en cualquier momento antes de que se tome una decisión de construcción.

Ubicación

El proyecto comprende 18.000 Ha de concesiones, a una altitud promedio de 2.200 m. Caballos se encuentra a 210 km de Santiago, por la Carretera R5N. El proyecto contará con el apoyo de las localidades cercanas de Cabildo o Petorca a través de caminos internos. El acceso por carretera sin pavimentar llega a un radio de 9 km de la zona objetivo principal.  

Historia del proyecto

En 1994, el BRGM (Servicio Geológico Francés) realizó un estudio de sedimentos fluviales sobre el cinturón cordillerano entre las Regiones IV y V de Chile. Una de las principales anomalías (Cu-Zn-Pb-Au) del sondeo corresponde a lo que hoy es la zona sur de Caballos, con hasta 409 ppm Cu, 70 ppb Au, 305 ppm Zn y 145 ppm Pb.

En 1998 Blue Desert Mining, una empresa junior, reclamó la propiedad y realizó un estudio geofísico en lo que es la zona norte de Caballos. Se ejecutaron levantamientos IP Gradiente, Polo-Dipolo y Mag en un sector limitado alrededor del Cerro Las Mulas.

En 2004, los actuales propietarios se hicieron con las primeras 7.000 hectáreas en la parte sur y, en los años siguientes, ampliaron el control a 18.000 hectáreas de propiedades de exploración. En 2006, la propiedad pasó a manos de VALE, quien generó un mapa geológico, recolectó aproximadamente 200 muestras de roca y suelo y realizó un IP dipolo-dipolo sobre la misma área de Cerro Las Mulas. En 2008, Vale abandonó la opción.

En 2011 BHP trabajó en la zona de Caballos Sur. BHP llevó a cabo muestreos de astillas de roca en la parte norte y nuevos muestreos de sedimentos de arroyos en la parte sur de la propiedad, en la misma área donde BRGM encontró la fuerte anomalía de sedimentos de arroyos de elementos múltiples. Poco después, un inversor privado llevó a cabo de forma independiente un muestreo de sedimentos en el área que arrojó una anomalía sólida en los sedimentos del arroyo, con valores de hasta 1420 ppm Cu, 164 ppm Mo y 0,1 g/t Au. La anomalía está relacionada con una brecha hidrotermal alargada (1.300 m de largo), asociada con la Zona de Falla Pocuro (“PFZ”) de importancia regional. La brecha contiene parches de turmalina y manchas de óxidos de Cu y signos de alteración argílica. Un halo de limonita y sericita rodea la brecha.

Geología del proyecto y resultados históricos

La información histórica que se muestra a continuación se tomó de informes preparados de diversas formas por las Compañías que trabajaron anteriormente en el área y compartieron los resultados con los Proveedores. Norseman Silver no ha llevado a cabo un nuevo muestreo cuantitativo del área ni ha completado ensayos de verificación de los datos de la muestra.

El área de Caballos abarca la geología de la Formación Farellones del Mioceno y la Formación Abanico del Oligoceno. La datación por edad en Caballos no es concluyente, con una fecha radiométrica K-Ar de 25,5 Ma +/- 0,7 Ma. Caballos está ubicado sobre un importante sistema de fallas regional, la Zona de Falla Pocuro. La PFZ es una característica morfológica a escala regional claramente visible que ha sido cartografiada en una tendencia NS durante más de 200 km (ver Fig.2). La PFZ es una falla inversa de alto ángulo (con vergencia al W) y estuvo activa al menos hasta el Mioceno Temprano. La zona de falla ha sido descrita como una «megafalla» que se destaca como una de las características geológicas más grandes de la región.

Figura 1. Ubicación del proyecto

Figura 2. La zona de la falla de Pocuro en relación con la ubicación del proyecto Caballos

En Cerro Las Mulas, una geoquímica de suelo y roca indica una anomalía de cobre, parcialmente reflejada en la química de molibdeno y oro a lo largo de 1.200 m de rumbo. La anomalía está abierta en varias direcciones (ver Figura 3). La principal anomalía coincide con la presencia de un intrusivo félsico con stockworks de feldespato potásico y biotita, con calcopirita diseminada y óxidos de cobre en superficie. La intrusión en Cerro Las Mulas está ubicada en un valle amplio y de suave pendiente y la intrusión en sí está cubierta en gran parte por una plataforma de coluvión.

Figura 3. Caballos Norte, grilla geoquímica en Cerro Las Mulas

También en Cerro Las Mulas, dos estudios diferentes de polarización inducida (“IP”) muestran una cargabilidad coincidente con las anomalías geoquímicas del cobre. El primer estudio de IP fue un estudio de gradiente realizado por Quantec en 1998. El segundo estudio de IP fue un estudio dipolo-dipolo realizado por Zonge en 2006. Las imágenes de captura de pantalla de las anomalías se muestran en la Figura 4, a continuación.

Figura 4. Estudio de gradiente de IP realizado por Quantec que muestra la capacidad de carga aparente a partir de pseudosecciones (izquierda) y IP dipolo-dipolo Zonge 2006 DD IP, inversión 2D de corte de 100 m (derecha)

Los proveedores señalan que los datos brutos de polo-dipolo IP de 1998 se reprocesaron en 2023. El geofísico que llevó a cabo el trabajo de reprocesamiento fue el mismo geofísico que llevó a cabo el estudio Quantec original de 1998. Informó que “Las anomalías de cargabilidad son de baja amplitud; sin embargo, muestran una excelente correlación línea a línea y forman anomalías de tamaño potencialmente económico”. El comentario continuaba diciendo que «la fuente cargable se atribuye a la mineralización de sulfuros» y «la fuente cargable parece continuar en profundidad, posiblemente ampliándose».

Fuera del área objetivo inmediata de Cerro Las Mulas, se encuentra cobre anómalo y abundante en varias zonas ubicadas a lo largo de más de 10 km de la Zona de Falla Pocuro que atraviesa la parte occidental de la propiedad. Los elevados valores geoquímicos están asociados principalmente con stocks y brechas hidrotermales alrededor de la PFZ (ver Figura 5, a continuación). La parte central y sur de la PFZ alberga varias brechas hidrotermales con cobre, zinc y localmente molibdeno. La ley de cobre promedio de todas las muestras tomadas hasta la fecha en la propiedad es de 850 ppm Cu.

Figura 5. Mapa de ubicaciones de muestra, principales anomalías y zona de falla de Pocuro

Objetivo de exploración y próximos pasos

El objetivo de exploración en Cerro Las Mulas es un objetivo conceptual basado en las siguientes métricas: largo 1000 x ancho 200 x profundidad 400 x densidad 2,7 x ley 0,5 % Cu.

En el primer semestre de 2024, Norseman preparará el equipo de exploración y la logística para respaldar un programa de perforación. La Compañía tiene un plan conceptual para perforar doce pozos con un promedio de 250 m cada uno por aproximadamente 3.000 m en una serie de vallas a lo largo de 1 km de longitud de rumbo. La perforación está prevista para el segundo semestre del año.  

Persona calificada

La información técnica contenida en este comunicado de prensa fue revisada por Gilberto Schubert, P. Geo., una persona calificada según se define en el Instrumento Nacional 43-101 (NI 43-101).

Acerca de Norseman Silver

Las acciones de Norseman cotizan en TSX Venture Exchange con el símbolo NOC y en OTCQB con el símbolo NOCSF. Obtenga más información sobre Norseman en www.norsemansilver.com.

Este comunicado de prensa no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar ninguno de los valores en los Estados Unidos. Los valores no han sido ni serán registrados conforme a la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933, según enmendada, ni a ninguna ley estatal de valores y no pueden ofrecerse ni venderse dentro de los Estados Unidos o para o por cuenta o beneficio de una persona estadounidense. (como se define en la Regulación S bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos) a menos que esté registrado bajo la Ley de Valores de los EE. UU. y las leyes de valores estatales aplicables o esté disponible una exención de dicho registro.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Los BroncesLos Pelambresmina Los PelambresProyecto de Cobre Caballos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?