AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta

FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta

Última Actualización: 1 de diciembre de 2023 12:11
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta

En el corazón del Ferrocarril de Antofagasta se dio el vamos al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios (PRPF), uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas para la capital regional.  

Este lanzamiento fue encabezado por la Ministra de Minería, Aurora Williams; el Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz; la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens; el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada y la Gerenta General de FCAB, Katharina Jenny, entre otras autoridades.

Relacionados:

Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción
Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción
Antofagasta Minerals registra los márgenes de ganancias más altos desde 2021
AME Chile impulsa en Antofagasta un diálogo estratégico sobre energía y minería

Una cita que tuvo como protagonistas además a vecinos y trabajadores, quienes fueron parte del inicio de un nuevo futuro para Antofagasta, con el cual se transformarán 48 hectáreas de las actuales instalaciones de FCAB de la capital regional, en un activo único en su tipo para la ciudad, buscando aportar soluciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

PATIOS

Estos espacios que serán intervenidos, involucran al sector de Patio Bellavista y Patio Antofagasta (centro de la ciudad), Patio Norte (sector centro norte) y Patio Sur (centro norte), que se convertirán en un sector neurálgico de la ciudad para el mejoramiento de la conectividad, la recuperación del patrimonio y la creación de más espacios públicos y áreas verdes.

Relacionados:

Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.
Colaboración académica impulsa desarrollo regional en Antofagasta con innovación científica
El Teniente: Ministra Williams confirma reapertura parcial y prioriza la seguridad

De ellos, 59 mil metros cuadrados corresponderán a áreas verdes, lo que equivale al 7% de las que posee actualmente la comuna, lo que será un aporte a la carencia de espacios públicos que existen hoy en la zona, así también será un aporte a las problemáticas de baja densidad del centro, lo que se traducirá en mejoras para la calidad de vida de los vecinos y vecinas que viven aledaños a los patios ferroviarios.

Un plan estratégico que se vincula también al cumplimiento de objetivos de la compañía, haciendo necesario un traslado gradual y por etapas de las áreas de mantenimiento y operaciones, manteniendo el tránsito del tren desde y hacia el puerto.

Aurora Williams, Ministra de Minería, aseguró que “lo más importante de este proyecto es hacerlo de manera participativa. Esto es un directo beneficio para los barrios que están en el entorno de FCAB y por supuesto, los vecinos y vecinas que han participado para desarrollar esta iniciativa. Felicitaciones por este fundamental desafío, por asumirlo y así demostrar que es posible convertir terrenos tan relevantes que cruzan la ciudad y que puedan ser convertidos y que estén disponibles para todas las personas que habitan la comuna y la Región”.

Relacionados:

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

Por su parte, Katharina Jenny, Gerenta General de FCAB, este es un proyecto emblemático e inédito. “Han sido años de mucho trabajo, donde hemos realizado varios estudios, de caracterización de suelos, visitas a terreno, constantes reuniones con las comunidades, expresando nuestro interés de hacer de Antofagasta una ciudad más sustentable, contribuyendo al desarrollo del entorno donde actualmente se realiza nuestra actividad operativa, transformando un sitio industrial en un sitio para uso urbano”.

El Plan de Reconversión es una propuesta de FCAB con visión de futuro, para el crecimiento y desarrollo de la ciudad en convivencia con el tránsito del tren, a través de un plan técnico y socialmente responsable que se desarrolla en conjunto con nuestra gestión de operaciones y la comunidad.

Mientras que, Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, indicó que “este hito es clave para el futuro de la ciudad. Un punto neurálgico para la capital minera de Chile, que involucra nuevos espacios para los vecinos y vecinas, contribuyendo así a la calidad de vida de la comuna, la cual traerá grandes oportunidades para un desarrollo sostenible para la ciudad”.

REMEDIACIÓN

Este importante hito comienza con la remediación de suelos, que tiene como objetivo habilitar los Patios Ferroviarios de Antofagasta para un uso distinto al relacionado con el transporte de cargas mineras, lo que se concretará a través de tres proyectos y por unidades territoriales, los cuales son: Habilitación de Suelos de Patios Ferroviarios, Traslado Progresivo de Operaciones y culminando con la etapa de Urbanización. 

Estas fases se irán implementando de manera flexible y de acuerdo a la consolidación de los nuevos barrios, teniendo una inversión de más de US$ 50 millones.

Este PRPF de FCAB permitirá tener una ciudad más compacta, siendo una solución por la falta de espacios, lo que es una oportunidad de crear estos nuevos lugares de calidad para la gente que habita dichos sectores y también para el norte del país.

BENEFICIOS

Este proyecto traerá grandes oportunidades para el sector neurálgico de la ciudad, como la construcción de viviendas, el mejoramiento de la conectividad, la recuperación del patrimonio y la creación de más espacios públicos y áreas verdes, que interactúen con el tránsito del tren.

Un nuevo espacio urbano, amigable con el entorno e inclusivo, que contempla la transformación de un barrio industrial a uno completamente nuevo y de acuerdo al Plan Regulador vigente. Una vez que se materialice este plan, todos los equipos de FCAB se trasladarán a Mejillones a un sitio en el área industrial de la comuna.

Un plan de trabajo de la compañía vela por la calidad de vida de los habitantes con el desarrollo de una operación de excelencia, donde la sustentabilidad y el medioambiente son valores fundamentales en la visión de negocio.

FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fcab-dio-inicio-al-plan-de-reconversion-de-patios-ferroviarios-en-antofagasta/">FCAB dio inicio al Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios en Antofagasta</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntofagastaAurora WilliamsFCABIván ArriagadaKaren BehrensKatharina JennyRicardo Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Almacenamiento eléctrico en Chile: claves para una transición energética exitosa

Energía
22 de agosto de 2025

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025
Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

22 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

22 de agosto de 2025
¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?