• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Gremios de la Macrozona Norte se reúnen en Iquique con Presidenta de Sofofa para analizar desafíos de la Industria
Uncategorized

Gremios de la Macrozona Norte se reúnen en Iquique con Presidenta de Sofofa para analizar desafíos de la Industria

Última Actualización: 04/12/2023 23:36
Publicado el 04/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el tercer encuentro multigremial del año 2023, realizado en el Hotel Gavina Costa Mar de Iquique, los gremios asociados de la zona norte analizaron la agenda común y los principales desafíos que enfrentan. Entre ellos, la cartera de proyectos e inversiones anunciadas para los próximos años, trabas legislativas y regulatorias, además de algunas situaciones complejas por las que atraviesan algunas industrias locales.
  • La Presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, en tanto, interactuó con los representantes gremiales del Norte, destacando el ánimo y la voluntad que existe para trabajar en una agenda común que apunte a la solución de los problemas más urgentes.

Hasta la ciudad de Iquique llegaron este jueves 30 de noviembre los máximos dirigentes de los gremios industriales asociados a la Multigremial de la Macrozona Norte, con el objetivo de analizar el desarrollo de los problemas y desafíos que enfrentan en común. Al encuentro, efectuado en el Hotel Gavina Costa Mar de Iquique, asistieron los líderes de la Asociación Gremial de Industriales de Arica (ASINDA), la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), quienes actuaron como anfitriones, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE Coquimbo). A ellos se sumó, en calidad de invitada especial, la Presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, en su calidad de líder de los gremios industriales a nivel nacional.

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Esta instancia multigremial fue creada con el objetivo de ofrecer a la comunidad empresarial del norte chileno una plataforma para vincularse con las autoridades públicas y la sociedad civil, en forma organizada y con representatividad tanto gremial como territorial; posicionar temas en la opinión pública; identificar materias de preocupación común y ámbitos de colaboración, e impulsar proyectos colaborativos. 

Ya en el encuentro de ayer, cada organización presentó un diagnóstico de la situación regional para terminar en un plenario y un debate abierto, que permitió establecer planteamientos comunes. Asimismo, aprovechando la presencia de la presidenta de SOFOFA, se analizaron ciertas situaciones puntuales que, a ojos de los gremios de la Macrozona Norte, constituyen riesgos o amenazas para el óptimo desenvolvimiento de la actividad industrial.

Entre estos potenciales riesgos, destacan los efectos aún latentes para las regiones del norte de la migración irregular y descontrolada de los últimos años, la cual, a juicio de los líderes gremiales, ha provocado una ola de delincuencia e inestabilidad social que ha afectado seriamente a algunas importantes actividades empresariales en las principales capitales del Norte de Chile.

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Otros temas relevantes que se analizaron en este encuentro gremial, fueron las incertezas políticas y administrativas que, como la regulación medioambiental y la llamada “permisología”, afectan seriamente el itinerario de algunos proyectos e inversiones relevantes;

Respecto del encuentro y de la agenda de temas tratados, el presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), Leopoldo Bailac, señaló que “ha sido una jornada muy interesante, en que pudimos conversar y analizar respecto de los temas que nos inquietan. Además, tuvimos la oportunidad de compartir esta excelente jornada de trabajo con la presidenta de SOFOFA, a quien expresamos nuestras inquietudes y de quien pudimos obtener ciertas luces de las soluciones que podríamos encontrar como Macrozona asociada a esa entidad”.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Respecto de las principales inquietudes planteadas a la líder de la industria nacional, Bailac recalcó que “los temas que inquietan al empresariado se mantienen por años y son conocidos por el país: una agenda efectiva de seguridad, certeza en el plano regulatorio, a fin de incentivar nuevas inversiones en diferentes industrias y sectores productivos, más empleo y reactivación económica”, concluyó el presidente de la AII. 

A su vez, el presidente de CORPROA Atacama e integrante del Comité Regional de SOFOFA, destacó la diversidad de temas tratados en el encuentro. “Hay temas que tienen un gran impacto a nivel nacional y, peor aún, se mantienen en la agenda hace largo tiempo, sin solución. Partiendo por la seguridad, que es primordial atacarlo en forma inmediata; la distribución del royalty minero; la provisión de servicios básicos, como por ejemplo la conectividad aérea en las regiones del norte, no puede ser que una persona que vive en Arica, si quiere ir a Antofagasta, tiene que pasar por Santiago y después devolverse; y finalizando con las trabas al desarrollo de muchos proyectos, asociados a complejidad regulatoria ambiental, que debe ser solucionado a la brevedad”, detalló el dirigente.

Finalmente, para la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, estos encuentros constituyen una excelente oportunidad para revisar las agendas y los desafíos de las regiones, fijar objetivos comunes y establecer una pauta de trabajo, destacando que “para SOFOFA, un gran desafío que tenemos como país es la descentralización efectiva y la única forma de imbuirnos de los problemas y desafíos de las miles de empresas que se emplazan a lo largo del país, es estar acá y ver la realidad de cada región en el día a día, a través de la experiencia de sus líderes y protagonistas”.

Asimismo, y respecto de la agenda de temas tratados en este encuentro gremial de la Macrozona Norte efectuado en Iquique, la líder de SOFOFA destacó que “estamos articulando el trabajo con todas las macrozonas del país, de manera de levantar una agenda concreta de temas e inquietudes que se traduzcan, a la brevedad posible, en una agenda de trabajo y de compromisos específicos con el gobierno y con diferentes carteras y autoridades sectoriales”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AIIASINDAAsociación de Industriales de IquiqueCIDERE CoquimboCorporación para el Desarrollo de la Región de AtacamaCORPROALeopoldo BailacMacrozona NorteRosario NavarroSofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?