• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Boric instruye que ministra de Minería se traslade a Antofagasta tras corte de agua que afecta a 66 mil clientes
Nacional

Boric instruye que ministra de Minería se traslade a Antofagasta tras corte de agua que afecta a 66 mil clientes

En tanto, desde la empresa Aguas Antofagasta aseguraron que se adoptó la decisión de compensar a los más de 66 mil clientes afectados con el no cobro de su consumo correspondiente al mes de diciembre.

Última Actualización: 05/12/2023 22:51
Publicado el 05/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este martes, el Presidente Gabriel Boric instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, trasladarse hasta la Región de Antofagasta, frente a la emergencia sanitaria que se registra debido a un corte no programado del suministro de agua potable que comenzó durante la mañana del domingo y que se prolongaría hasta el viernes.

Te puede interesar

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad
Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices
Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Por medio de las redes sociales de la secretaría de Estado, se precisó que la visita de la titular de la cartera se justifica para “apoyar las coordinaciones necesarias con autoridades locales”.

Cabe recordar que la emergencia, generada por la rotura de una línea eléctrica de alta tensión que complicó el abastecimiento de la Planta Desaladora Norte, produjo diversos cortes no programados en la capital regional, por lo cual y para superar la situación, los equipos técnicos de las empresas Aguas Antofagasta y Engie se encuentran trabajando en conjunto para la rehabilitación del sistema.

Respecto al período de recuperación y el detalle de lo que implica el trabajo en la línea de trasmisión, el gerente general de la sanitaria Carlos Méndez, señaló que “dada la complejidad de las obras que está liderando Engie, con expertos podemos asegurar que la planta tendrá energía a partir del día jueves a las 16 horas”.

Pese a ello, se indicó que aún se debe revisar la infraestructura de la planta desaladora y sus sistemas para luego comenzar a operar y producir agua potable al máximo de la capacidad, con el fin de recuperar niveles en los estanques de almacenamiento, lo que demoraría entre 12 y 18 horas.

“En resumen, estaríamos entregando el suministro a partir del viernes 8 de diciembre”, declararon desde Aguas Antofagasta.

No obstante, aseguraron que se compensará a los más de 66 mil clientes que se han visto afectados con el no cobro de su consumo correspondiente al mes de diciembre.

“Asimismo, aquellas personas que no han estado sujetas a falta de suministro, pero que sin duda han colaborado con sus familias, vecinos y amigos, no se les cobrará el sobreconsumo al que hayan incurrido por prestar su colaboración”, detallaron.

Hasta entonces, se ha habilitado un total de 87 puntos de abastecimiento del vital elemento, desde la Planta de Filtros Salar del Carmen, y se suman, para agilizar el llenado, otros cuatro grifos en la misma ciudad, lo que reducirá el tiempo de carga de los más de 40 camiones aljibes desplegados por los sectores de corte de suministro.

Etiquetas:Aguas AntofagastaAurora WilliamsENGIEGabriel BoricRegión de Antofagasta
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

24/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?