• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

Con esto, entre enero y septiembre se registró un retroceso de 6%. SQM reportó un promedio de venta por cada kilo del mineral de US$30 en el tercer trimestre, un 47% por debajo del mismo cuarto del año previo. Aunque la minera privada pagó un canon de arrendamiento por más de US$1.600 millones, la cifra fue un cuarto menos de lo cancelado hace 12 meses. Por su parte, pese a que Albemarle registra mayores pagos en el año, entre julio y septiembre se observó una caída.

Última Actualización: 5 de diciembre de 2023 22:55
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio

La sostenida baja que ha experimentado el precio del litio durante 2023 ya hace sentir su efecto en los pagos que recibe Corfo por parte de SQM y Albemarle. Entre enero y septiembre, los ingresos del titular de las pertenencias en el Salar de Atacama, por concepto de arrendamiento del depósito a las únicas dos empresas que explotan el mineral en Chile, mostraron una cifra menor a la vista en el mismo lapso de 2022. Al tercer trimestre, las compañías acumularon pagos por US$2.453 millones, lo que se traduce en US$166 millones menos frente a los US$2.619 millones vistos un año antes. Así, entre un lapso y otro, la caída fue del 6%.

De la cifra total, US$1.619,3 millones corresponden a los pagos realizados por SQM, y US$833,7 millones a los de Albemarle. En el caso de la chilena, la cifra marca un descenso del 25%. En el de la norteamericana, en tanto, se observa un alza del 13%.

Relacionado:

Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio
Acuerdos en consultas indígenas: clave para litio en Quillagua
Litio: el combustible para crear soles artificiales y revolucionar la energía
El litio chileno: desafíos y oportunidades en la economía nacional

Sin embargo, al analizar únicamente el desempeño del tercer trimestre, el balance es más preocupante. Entre julio y septiembre, ambas compañías reportaron pagos a Corfo por US$621,7 millones, cifra 38% menor a lo visto un año antes. Del total, US$439 millones provinieron de la minera privada chilena, y US$182,7 millones de la estadounidense.

Así, el tercer cuarto de 2023 vio una disminución en los pagos por litio equivalente a US$378 millones, si se tiene en cuenta que, a igual lapso de 2022, dichos pagos ascendían a casi US$1.000 millones. En el período, SQM disminuyó sus pagos en un 41% frente a los US$737,8 millones de 2022. Albemarle hizo lo propio, al reportar una caída del 30% frente a los US$261,8 millones cancelados en el mismo lapso del año anterior.

Los menores pagos a Corfo reflejan de manera clara la menor cotización que exhibe el denominado oro blanco en los mercados internacionales. Durante el tercer trimestre de 2023, y según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, el valor de los contratos en el mercado spot de China -el principal centro de consumo mundial- promedió los US$32.741 la tonelada de carbonato de litio. Al comparar con el mismo período de 2022, el contraste es evidente. La tonelada del mineral promediaba US$65.710 un año antes. Entre un año y otro, marcó una caída del 50%.

Pero una cosa es el valor en los mercados asiáticos, y otra es el precio de realización de ventas logrado por cada compañía. Allí, al reportar sus resultados, la minera privada chilena es explícita. En noviembre, cuando informó una caída del 56,4% en sus utilidades al tercer trimestre, la firma detalló que los resultados se vieron afectados por un precio promedio casi un 47% más bajo durante el trimestre. En su última presentación corporativa, especificó que entre julio y septiembre pasados, el valor promedio al que vendió su producción alcanzó los US$30 por cada kilo del mineral, equivalente a US$30 mil la tonelada. Durante el tercer trimestre de 2022, la compañía chilena lo hacía a US$56.

En dicho documento, SQM explica que “la mayoría de los contratos de venta están vinculados a índices de precios que siguen la evolución de mercado”, y agregó que si bien los volúmenes de venta fueron “ligeramente superiores” en el tercer trimestre, dicho desempeño se vio compensado por los menores precios logrados. Y advirtió: “Nuestros volúmenes podrían ser inferiores en el cuarto trimestre frente al tercer trimestre”.

Por su parte, la minera estadounidense es más hermética, ya que no hace públicos el valor de sus contratos. Sin embargo, admite que éstos se han visto afectados. Tanto así, que la firma ajustó a la baja sus resultados para el cierre del ejercicio, como reflejo de “los recientes precios del mercado del litio”.

Si en agosto, la norteamericana estimaba que las ventas subieran hasta un rango de entre US$10.400 y US$11.500 millones en el ejercicio, tras reportar sus resultados a septiembre, la compañía ahora prevé cerrar el 2023 con ventas de entre US$9.500 y US$9.800 millones. En Ebitda, la estimación descendió desde el rango entre US$3.800 y US$4.400 millones, a US$3.200 y US$3.400 millones.

“Las perspectivas para todo el año 2023 reflejan las expectativas de nuestros resultados financieros en función de los precios recientes del mercado del litio”, detalló Albemarle en su última presentación de resultados.

La merma en los ingresos provenientes de la explotación del Salar de Atacama contrasta con la mejora en las ventas reportadas por ambas compañías, medidas como toneladas métricas equivalentes a litio metálico (tons LCE). Eso sí, las cifras dan cuenta de un marcado contraste en el desempeño de cada una.

Según Corfo, en los primeros nueve meses del año, las mineras vieron un incremento en la producción conjunta del 10%, hasta las 169.054 tons LCE. De ellas, 78% provinieron de SQM y 22% de Albemarle. El aumento en la comercialización de litio se explicó en un un 79% por el mejor desempeño de la minera privada chilena, que sólo en el tercer trimestre reportó un salto de más de 11.700 tons LCE.

Al analizar sólo el desempeño del tercer cuarto del año, se observa un mayor aceleramiento. Las ventas del mineral reportadas a Corfo totalizaron 61.528 tons LCE entre julio y septiembre, un 25% más que a igual lapso de 2022. Sin embargo, al observar por cada compañía, se observa que SQM aumentó en un 32% sus ventas, mientras que Albemarle lo hizo en sólo 3%.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pagos-de-sqm-y-albemarle-a-corfo-por-el-salar-de-atacama-caen-38-en-el-tercer-trimestre-por-menor-precio-del-litio/">Pagos de SQM y Albemarle a Corfo por el Salar de Atacama caen 38% en el tercer trimestre, por menor precio del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarleCorfolitioSalar de AtacamaSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio

Minería Internacional
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

18 de agosto de 2025
Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2025: requisitos, pasos y consulta con RUT

Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2025: requisitos, pasos y consulta con RUT

18 de agosto de 2025
Pago mensual del Bono a la Mujer Trabajadora 2025: montos, rentas y condiciones

Pago mensual del Bono a la Mujer Trabajadora 2025: montos, rentas y condiciones

18 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora 2025: fecha de pago anual, montos y requisitos

Bono Mujer Trabajadora 2025: fecha de pago anual, montos y requisitos

18 de agosto de 2025
Subsidio al Empleo Joven 2025: calendario de pagos y cómo revisar con RUT

Subsidio al Empleo Joven 2025: calendario de pagos y cómo revisar con RUT

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?