• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Minería Peruana: Enfrentando Riesgos para Salvaguardar su Futuro
Minería Internacional

Minería Peruana: Enfrentando Riesgos para Salvaguardar su Futuro

Última Actualización: 05/12/2023 23:16
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Minería peruana aborda riesgos críticos para asegurar su desarrollo y contribuir al país.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

La minería en Perú, un sector clave para la economía del país, enfrenta desafíos significativos que amenazan su desarrollo sostenible. Estos desafíos incluyen problemas socio-ambientales, ataques armados como el reciente en Pataz, y riesgos como la inestabilidad política, la obsolescencia tecnológica, y la tensión entre empresas y comunidades. Estos factores críticos requieren una atención y gestión meticulosa para asegurar el futuro de la industria.

Minería Peruana: Enfrentando Riesgos para Salvaguardar su Futuro

Riesgos y Desafíos Actuales

El sector minero peruano está navegando por aguas turbulentas, marcadas por una serie de riesgos que ponen en jaque su estabilidad y crecimiento.

Ataques armados y tensiones sociales. La reciente tragedia en la Compañía Minera Poderosa resalta la gravedad de los riesgos de seguridad. Además, la falta de confianza entre las empresas y las comunidades locales genera un ambiente propicio para conflictos.

Inestabilidad política y tecnológica. La volatilidad política del país y la obsolescencia tecnológica en las operaciones mineras son también grandes desafíos que requieren soluciones innovadoras y efectivas.

El Modelo de los Cercos Estratégicos

Para combatir estos riesgos, se propone el modelo de los “Cercos Estratégicos”, que se basa en la creación de barreras de protección en cinco áreas clave:

Político. La gestión política efectiva es crucial para la estabilidad de las inversiones mineras.

Legal. Un manejo legal meticuloso, especialmente en lo referente al Estudio de Impacto Ambiental, es fundamental.

Operacional. La modernización tecnológica y la protección de los activos críticos son esenciales para la viabilidad operativa.

Social. Las relaciones sólidas y positivas con las comunidades locales son vitales para la sostenibilidad del sector.

Laboral. Fomentar un sentido de pertenencia en los trabajadores mejora la productividad y moral.

Hacia un Futuro Prometedor

La implementación de estos cercos, liderada por las empresas mineras, es esencial para un futuro más prometedor. Según José Antonio La Rosa de SUPERA, esto requiere una planificación estratégica que incluya la capacitación y la inversión en tecnología.

El éxito de esta estrategia podría resultar en alianzas más fuertes con las comunidades y la fuerza laboral, creando relaciones de confianza que son clave para el progreso sostenible del país.

Etiquetas:Compañía Minera PoderosaDesarrollo sostenibleinestabilidad políticaminería peruanaPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?