• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Noruega aprueba la minería en el océano Ártico para diversificar su economía
Minería Internacional

Noruega aprueba la minería en el océano Ártico para diversificar su economía

Última Actualización: 05/12/2023 23:27
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un intento por alejarse de los combustibles fósiles, Noruega respalda la minería en aguas profundas en el océano Ártico.

Te puede interesar

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Noruega, conocida por sus vastas reservas de petróleo y gas que la han convertido en una de las naciones más ricas del mundo, ha dado un paso audaz al aprobar la minería en aguas profundas en el océano Ártico. Este movimiento tiene como objetivo diversificar su economía lejos de los combustibles fósiles.

Reacciones mixtas ante la decisión

La reacción a esta noticia ha sido mixta. Bård Ludvig Thorheim, un miembro del Parlamento de la principal oposición conservadora, elogió la decisión, afirmando: «Las industrias verdes y renovables dependen de minerales. Esto es una contribución importante a nivel internacional».

Sin embargo, la noticia también generó una fuerte oposición. Frode Pleym, jefe de Greenpeace Noruega, la calificó como «un desastre para el mar» y advirtió que la minería tendría lugar en «nuestra última tierra virgen».

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

Karoline Andaur, directora ejecutiva del grupo de campaña en pro de la vida silvestre WWF Noruega, declaró que esta decisión era «la mayor vergüenza en la gestión de los océanos de Noruega en tiempos modernos y el clavo final en el ataúd de la reputación de Noruega como nación marítima responsable».

Tensiones geopolíticas en juego

Los analistas han señalado el riesgo de tensiones geopolíticas en la región nórdica y báltica de Europa. El área que Noruega desea abrir a la exploración, en el Mar de Barents y el Mar de Groenlandia, se encuentra cerca de sus islas árticas de Svalbard. Oslo afirma tener el derecho exclusivo de extraer minerales en esta área, pero Rusia y la Unión Europea cuestionan esta afirmación.

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Según el Ministerio de Petróleo y Energía de Noruega, los 280,000 km2 a lo largo de la Dorsal Mesoatlántica contienen fuentes volcánicas que emergen de la corteza terrestre. Se estima que albergan aproximadamente 38 millones de toneladas de cobre, más que la producción anual mundial de cobre.

Una encuesta patrocinada por el gobierno también encontró elementos de tierras raras en sulfuros polimetálicos, conocidos como «fumadores negros», a casi 3,000 metros de profundidad.

Demandas crecientes de minerales

Quienes respaldan la expansión de la minería en aguas profundas argumentan que esta acción es fundamental para satisfacer la creciente demanda de minerales. Según la Agencia Internacional de Energía, se prevé que la demanda de cobre y metales de tierras raras aumente un 40%. La agencia también espera que la demanda de níquel, cobalto y litio aumente en un 60%, 70% y 90%, respectivamente.

Llamados a la investigación

Los opositores a la minería en el lecho marino han advertido durante mucho tiempo que las consecuencias de la exploración y extracción de minerales de las profundidades marinas son desconocidas y que se debe realizar más investigación antes de proceder.

En un estudio centrado en la Zona Clarion-Clipperton (CCZ) en el océano Pacífico, un área destinada a la minería en aguas profundas desde Hawái hasta México, los investigadores descubrieron más de 5,000 especies, la gran mayoría desconocida para la ciencia.

«Es fundamental que abordemos estas lagunas de datos para que podamos comprender realmente qué especies existen si la minería se lleva a cabo», dijo Muriel Rabone, bióloga y analista de datos en el Museo de Historia Natural de Londres y coautora del estudio.

Incertidumbre sobre el impacto climático

Otro estudio realizado por Planet Tracker comparó tres estudios académicos recientes sobre el impacto climático de los nódulos polimetálicos y los minerales terrestres. Concluyó que los nódulos del lecho marino podrían tener un impacto climático un 28% mayor o un 76% menor que los minerales terrestres.

Estas variaciones, según el informe, demuestran que los estudios disponibles no proporcionan una base lo suficientemente sólida para tomar decisiones sobre el futuro de la minería en aguas profundas.

Noruega defiende su posición

Noruega ha defendido su posición, afirmando que cualquier extracción solo se llevará a cabo con la aprobación del parlamento, similar al sistema probado del país aplicado a su industria petrolera y gasífera.

Se espera que los legisladores debatan y voten formalmente el 4 de enero sobre la propuesta enmendada del gobierno, que establece requisitos más estrictos de encuestas ambientales durante la fase de exploración de lo originalmente planeado.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:combustibles fósilesImpacto climáticoMedio Ambienteminería en aguas profundasNoruegaOcéano Ártico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?