• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Codelco recibe reconocimiento internacional por programa “Escuela de mujeres líderes”
Uncategorized

Codelco recibe reconocimiento internacional por programa “Escuela de mujeres líderes”

Última Actualización: 06/12/2023 10:42
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El premio fue entregado por la Universidad Católica de Santa María del Perú y Consultores en Planificación (Coplan), quienes destacaron la labor que cumple la minera estatal fomentando la inclusión y la preparación de mujeres para el campo de la minería. 

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina

Calama, 06 de diciembre de 2023.- El galardón «Iniciativa juvenil 2023» recibió Codelco en la «V Cumbre internacional de mujeres líderes 2023», que se realizó el 27 y 28 de noviembre en Arequipa, Perú, por su programa “Escuela de mujeres líderes”, iniciativa académica que traspasó las fronteras de la región y el país. 

Codelco recibe reconocimiento internacional por programa “Escuela de mujeres líderes”

La distinción fue otorgada por la Universidad Católica de Santa María del Perú y Consultores en Planificación (Coplan).  De acuerdo con Dino Raúl Jiménez, director general de la consultora, la cumbre internacional “contribuye a una mayor participación de las mujeres y sus organizaciones como actoras sociales, políticas y económicas”, por lo que se consideró “premiar iniciativas potentes” que promuevan la inclusión femenina, decisión que recayó sobre un jurado compuesto por expertas de diversos organismos.

Al respecto, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, destacó que esto es parte del compromiso de la Corporación con sus trabajadoras(as) y con sus comunidades. “La inclusión de mujeres en la minería es un paso crucial hacia la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. Romper con los estereotipos, establecer políticas y prácticas equitativas, y proporcionar oportunidades de educación y capacitación son pilares clave para alcanzar esta meta”, dijo el ejecutivo. 

Iniciativa pionera

La “Escuela de mujeres líderes” es reconocida como una iniciativa pionera y gestada en las operaciones norte de Codelco para contribuir a la inclusión y al desarrollo vocacional y personal de 70 mujeres jóvenes de la zona, la mayoría estudiantes de enseñanza media de distintos establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta. 

La estudiante de 4° Medio de la especialidad de Electricidad del Liceo Bicentenario Colegio Río Loa, Cindy Patty, quien participó vía online en la presentación del programa en la cumbre, destacó que su paso por la escuela le entregó, principalmente, valiosas experiencias de vida de mujeres líderes de la minería. «Ellas ayudaron a mi formación, a empoderarme, a creer en mí y que puedo lograr lo que me proponga, que no tengo límites, que mis sueños los puedo cumplir “, manifestó.

Por su parte, Karla Martínez, presidenta de la Red de Mujeres de Codelco y sponsor del programa, valoró el reconocimiento como “un incentivo y motivación para las mujeres que trabajan en Codelco. Nuestro propósito como empresa minera es ser pilar de desarrollo sostenible de Chile y el mundo y ese camino se construye generando aportes al desarrollo de Chile, y en particular a las áreas donde operamos, a través de programas que buscan la inclusión, la diversidad y la integración efectiva de nuestras comunidades”.   

Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas, aseguró que tanto el programa como la distinción son resultado de un plan corporativo que considera una mirada amplia de la diversidad y la inclusión. “Esto no es sólo una cuestión ética, es una forma de hacer negocio, de entender el mundo desde una mirada más integradora, la cual nos permite mayores niveles de compromiso, innovación y desarrollo”, afirmó. 

Triángulo virtuoso

La Escuela de Mujeres Líderes basa su positivo impacto en el triángulo virtuoso compuesto por mentíes, mentoras y apoderados. En este sentido, Dayana Aravena, coordinadora y mentora del programa, señaló: «Entendimos que teníamos el espacio de impactar en la vida de estas jóvenes, en sus decisiones, su desarrollo vocacional y profesional, les mostramos la minería desde adentro y sobre todo trabajamos juntas por su empoderamiento como mujeres”.

En tanto, el rol de los padres, apoderados o tutores es crucial. pues, son ellos y ellas quienes, con su guía y apoyo, construyen los cimientos sobre los cuales se levanta el éxito de sus hijas o jóvenes a cargo. “Si ella se cae una y mil veces, yo estaré detrás para apoyarla y levantarla y que siga adelante, porque si ella quiere, entonces puede”, manifestó Francisco Luizaga, padre de una de la mentíes.

Etiquetas:CodelcoEscuela de Mujeres LíderesMary Carmen LlanoRubén Alvarado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Mundo
05/11/2025

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

04/11/2025

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?