• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > KINROSS dona tres refugios a la Universidad de Atacama en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces
Uncategorized

KINROSS dona tres refugios a la Universidad de Atacama en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Última Actualización: 06/12/2023 11:13
Publicado el 06/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los refugios están ubicados en la laguna Santa Rosa y serán un recurso esencial para trabajadores y visitantes de la cordillera. Cuentan con comunicación satelital, oxigenoterapia y calefacción adaptada a las condiciones extremas de la alta montaña.

Kinross Chile realizó la entrega de tres refugios de alta montaña totalmente equipados, que servirán para mejorar las condiciones de higiene y seguridad en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces, y dar cumplimiento a una alianza estratégica convenida con la Universidad de Atacama. 

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

Estos espacios de resguardo, estratégicamente ubicados en la laguna Santa Rosa, marcan un hito en la mejora de las condiciones de seguridad y habitabilidad para quienes visiten o realicen trabajos de investigación en la cordillera, además de ser un aporte que potencia el turismo de montaña en la región.

KINROSS dona tres refugios a la Universidad de Atacama en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Lindsay Maw, Vicepresidente y Gerente General de Operaciones de Kinross Chile, expresó que esta valiosa contribución refuerza el potencial de la virtuosa alianza que la compañía tiene con la UDA. “Creo que este es un buen ejemplo de cómo podemos trabajar juntos con nuestros grupos de interés para proporcionar instalaciones que ayuden a proteger el medio ambiente, al progreso de la investigación, a la ciencia y, por supuesto, a impulsar nuestros valores de Kinross como compañía”.

Los refugios han sido diseñados meticulosamente en la estructura de contenedores de 12 metros de largo, cada uno con luminaria, piso flotante y recubrimiento de paredes para enfrentar las condiciones extremas de la alta montaña. 

Además, están equipado con un teléfono satelital, lo que garantiza la comunicación en áreas donde la señal celular es inexistente. Y cuentan con sistemas de oxigenoterapia para proporcionar alivio a las personas que puedan experimentar el mal de altura, una preocupación constante en altitudes elevadas. 

La calefacción de estos refugios está especialmente adaptada a las condiciones climáticas extremas propias de la cordillera, asegurando que quienes los utilicen puedan mantenerse cómodos y seguros, incluso, en situaciones adversas. Esto, gracias a un generador insonorizado trifásico de 33 KVA, que también fue donado por la minera.

Carlos Casanueva, encargado de Relaciones Universitarias en la Rectoría de la Universidad de Atacama, resaltó la trascendencia de la colaboración estratégica como pilar fundamental para la protección y enriquecimiento del patrimonio natural. En representación del Rector de la UDA, Forlín Aguilera, expresó su profundo agradecimiento.

“Nos complace enormemente recibir esta significativa donación, materializada a través de un convenio marco establecido con Kinross. Esta alianza simboliza un hito en nuestro compromiso con la preservación del patrimonio natural y refuerza nuestro vínculo con la empresa privada. Creemos que esta colaboración continuará generando beneficios significativos, tanto para nuestros estudiantes como para la Región de Atacama”.

Bernardo Sepúlveda, doctor en biología y miembro del Centro Regional de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Atacama (Cridesat), subrayó la importancia de estos espacios que se traduce en una ampliación significativa de las capacidades de investigación de la universidad.

“Esto nos coloca en una posición propicia para establecer alianzas con otras instituciones que compartan nuestro interés en explorar recursos en condiciones extremas en el futuro. La posibilidad de estar presentes en el terreno de estudio facilitará una mayor eficiencia en el proceso de investigación, aprovechando al máximo los recursos que nos ofrece la propia naturaleza”, agregó.

La donación de estos refugios es un testimonio del compromiso de Kinross con la seguridad y el bienestar de las personas, en este caso, de los que trabajan y visitan la alta cordillera, además de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para preservar la belleza y el valor ecológico del Parque Nacional Nevado Tres Cruces.

Kinross y la Universidad de Atacama reafirman su compromiso con la preservación de este entorno natural único y su dedicación a garantizar que todos los que lo visiten, puedan hacerlo con la tranquilidad de contar con recursos esenciales en caso de necesidad. 

Etiquetas:Forlín AguileraKinrossKinross ChileLindsay MawUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

25/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

19/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?