• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

Última Actualización: 6 de diciembre de 2023 19:33
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
6 Minutos de Lectura
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

Se mantiene la incertidumbre en torno a las modificaciones a la ley 21.420 

La Cámara Minera de Chile junto al Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN,  realizaron el Seminario Actualización sobre Modificaciones a la ley 21.420 y Código de Minería, ocasión en la que se detallaron los diversos aspectos de esta norma y la afectación que puede tener en el sector.

Relacionado:

Ministerio de minería: Chile lidera la inclusión femenina en la industria minera mundial
Ministerio de minería: Chile lidera la inclusión femenina en la industria minera mundial
CAMMIN saluda a los mineros de Chile en su Día 
Mineros chilenos: aporte vital a economía y seguridad prioritaria
La Cámara Minera de Chile saluda a los mineros en su Día 
La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

La bienvenida estuvo a cargo del Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich Domeyko, quien agradeció a los panelista y a  la gran audiencia que se conectó. “Nos preocupa el aumento enorme del aumento de las patentes, multiplicado por cuatro a contar de marzo del próximo año; como también el concepto que introdujeron del amparo por el trabajo que no existía en el Código vigente y va a aumentar la discrecionalidad funcionaria, por lo que también nos preocupa» dijo.

Agregó que es complejo lo que indica la ley respecto a que las empresas deben entregar toda la información geológica. «Esto es muy grave, porque el corazón del negocio minero es precisamente esa información geológica, que toma mucho tiempo y enormes cantidades de dinero», aseveró.

El seminario fue moderado por el Director Ejecutivo de CAMMIN; Jorge Castillo, quien presentó a los panelistas. Así la primera presentación estuvo a cargo de Felipe Curia, Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios del Ministerio de Minería.

Curia realizó una análisis acerca de la ley N°21.420 y el  Boletín N°15.510-0, que ha sido objeto de varias modificaciones, todas ellas fundadas en levantamientos efectuados durante su discusión, permitiendo brindar solución a las inquietudes presentadas durante su tramitación.

“Los cambios efectuados a la ley N°21.420, están orientados a permitir una mejor aplicación y adecuada implementación, tanto para los regulados como para el Sernageomin; además las mejoras efectuadas facilitarán el cumplimiento de la nueva normativa por la pequeña minería, brindado mayor flexibilidad para su aplicación”, precisó.

En tanto, respecto al proceso de cambio de DATUM, Curia explicó que quedará supeditado a la dictación del nuevo reglamento del Código, manteniéndose vigente el sistema actual.

Posteriormente, el Secretario General de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena, hizo una presentación sobre Exploración Minera e Información Geológica, Modificaciones a la Ley N°21.420 y Código de Minería, destacando principalmente la necesidad de contar con una Política Nacional de Exploración Minera.

“Como Cámara Minera de Chile hemos planteado a las diversas autoridades del sector, la importancia de ampliar la información geológica nacional. Chile requiere de un gran esfuerzo público-privado vía una política pública que facilite y promueva la exploración minera, se requieren con urgencia nuevos descubrimientos y la necesaria ampliación de la base de recursos y reservas mineras del país”, aseveró.

Finalmente precisó que se debe evitar generar nuevas incertidumbres y mayor carga al concesionario minero. “Las inversiones mineras deben cautelar el aporte de valor y el riesgo minero en el largo plazo”.

A continuación, Evelyn Pérez, Ingeniera Geomensor-Minería en MonttGroup Chile abordó las modificaciones de la ley 21.420, desde el aspecto técnico y se refirió a la eliminación y ajuste de referencias al Datum; a la eliminación de las manifestaciones por vistas; a los cambios de los plazos de tramitación de las concesiones; a las mejoras en el procedimiento de transformación de coordenadas y en el trámite de superposiciones; y, además de  la eliminación de la obligación de inscribir nuevas coordenadas y la causal de caducidad relacionada.

La última exposición la realizó Alfonso Domeyko, de la consultora Nextlegal – Minería, quien indicó que la Ley modificó el Código de Minería en varios aspectos, como el SIRGAS, las patentes, el amparo y acción obras nueva.

“Respecto a las modificaciones de la concesión  de exploración Hoy día el Código de Minería, cobre 1 por 50 UTM por hectárea; la ley aumentó eso a 3/50 UTM por hectárea, en tanto, el boletín 15.510-08 mantiene estos aumentos de patentes pero también mantiene algo que a mi entender es muy positivo, porque permite que haya una ampliación, una prórroga de los cuatro años de vigencia que tenía la ley anterior por otros 4 años, pero con ciertas condiciones», explicó.

Añadió que el boletín señala que para poder acceder a esa prórroga va a exigir que dentro de esos primeros 4 años haya existido trabajo, información geológica que se entregue o que exista una Resolución de Calificación Ambiental que haya aprobado un proceso de exploración o que esté en trámite.

En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:
En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:

PARA VER LA GRABACIÓN DEL SEMINARIO 

Santiago, 6 de diciembre de 2023
COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/en-seminario-de-la-camara-minera-de-chile-y-cammin/">En Seminario de la Cámara Minera de Chile y CAMMIN:</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alfonso DomeykoCámara Minera de ChileCamminCentro de Arbitraje y Mediación MineroCódigo de MineríaJorge CastilloMiguel Zauschkevich DomeykoMinisterio de MineríaPatricio Cartagena
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan

Minería Internacional
18 de agosto de 2025

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

Minería Chilena
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

Subsidio DS19: monto máximo permitido para el costo de la vivienda

18 de agosto de 2025
Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

Estas son las comunas donde es feriado el miércoles 20 de agosto

18 de agosto de 2025
Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

Lluvia en Santiago: los 3 días con precipitaciones y la jornada más intensa según el pronóstico

18 de agosto de 2025
Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

18 de agosto de 2025
Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

16 de agosto de 2025
El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?