• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rio Tinto busca aprobación para su proyecto de cobre en Winu
Minería Internacional

Rio Tinto busca aprobación para su proyecto de cobre en Winu

Última Actualización: 06/12/2023 23:18
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Rio Tinto busca aprobación para su proyecto de cobre en Winu

En Western Australia, Rio Tinto busca la aprobación medioambiental para su nuevo proyecto de cobre en Winu.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

En un emocionante desarrollo en el mundo de la minería, Rio Tinto está dando pasos significativos para llevar a cabo su proyecto de cobre en Winu, ubicado en la región de Paterson. Hace casi siete años, Rio Tinto descubrió el potencial de este sitio y, desde entonces, ha estado trabajando incansablemente para obtener la aprobación ambiental necesaria para llevar a cabo su visión.

Rio Tinto busca aprobación para su proyecto de cobre en Winu

Una Mina de Tamaño Intermedio

Este proyecto, que ha sido apodado el «copper whopper» de Rio, se espera que se convierta en una mina de tamaño intermedio según los estándares de la compañía. Con una huella general de aproximadamente 40,000 hectáreas, promete ser una operación de gran envergadura.

Potencial de Vida Útil Impresionante

Según lo informado por el Australian Financial Review, se estima que Winu podría mantener una vida útil de hasta 41 años. Esto representa una oportunidad significativa para la inversión y el empleo en la región, así como un aporte importante a la economía local.

Colaboración con las Comunidades Tradicionales

Rio Tinto ha estado en conversaciones con grupos de Propietarios Tradicionales sobre los planes para la mina. La compañía ha enfatizado su intención de trabajar en estrecha colaboración con las comunidades Nyangumarta y Martu, basándose en su horario y sin apresurarse en el desarrollo de Winu. Esta relación respetuosa y colaborativa es esencial para el éxito sostenible del proyecto.

Un Reto de Ingeniería

El avance de la mina implicaría la extracción a cielo abierto por debajo del nivel freático, con un total de 490 millones de toneladas de roca estéril extraídas durante la vida del proyecto. Esto representa un desafío de ingeniería impresionante, y la experiencia y conocimientos de Rio Tinto serán fundamentales para llevar a cabo esta operación de manera segura y eficiente.

Potencial para una Red de Minas

No se descarta la posibilidad de que Winu pueda apoyar una red de minas adicionales en el futuro. Este proyecto inicial podría ser solo el comienzo de una serie de desarrollos mineros que beneficien a la región y a la industria del cobre en general.

Un Cronograma Emocionante

A pesar de que el progreso de perforación en el sitio se detuvo en 2020, lo que retrasó las estimaciones iniciales de Rio para la primera producción, ahora se vislumbra un futuro emocionante. Si el proyecto recibe la aprobación medioambiental, la primera producción podría comenzar tan pronto como en 2024.

Este proyecto en Winu representa un hito importante en la industria minera y ofrece promesas emocionantes para la economía local y la producción de cobre a nivel mundial. Rio Tinto está comprometido con su éxito y espera contribuir positivamente a la comunidad y al medio ambiente en el proceso. Suscríbete a Australian Mining para mantenerte al día con las últimas noticias sobre anuncios de productos, desarrollos en la industria, commodities y más.

Etiquetas:desarrollo mineroproyecto de cobreRio TintoWestern Australia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?