• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses
Industria Minera

Precio del litio no detiene su caída: acumula baja de 84% desde su máximo histórico y toca su menor nivel en 27 meses

La cotización del mineral se ubica en torno a los US$13.400 la tonelada y está por debajo de las estimaciones más negativas de algunos bancos de inversión de Wall Street. Expertos prevén que la presión bajista podría continuar en el corto plazo, pero estiman una recuperación para 2024 hacia niveles en torno a los US$30.000 la tonelada de carbonato de litio.

Última Actualización: 06/12/2023 23:53
Publicado el 07/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si el 2022 los precios del litio marcaron un boom histórico, el 2023 ha sido un año de ajuste. Así lo reflejan los datos provenientes de China, el mayor centro de consumo mundial del mineral estrella de la transición energética y la electromovilidad. Específicamente, las cifras de los contratos que se transan en el mercado spot del gigante asiático, donde las cotizaciones siguen sorprendiendo a los analistas y expertos del sector, e incluso se ubican por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban algunos bancos de inversión de Wall Street.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Según datos recogidos por la plataforma financiera Investing, la tonelada métrica de carbonato de litio se transó a US$13.394 este martes 5 de diciembre. El nivel no sólo marca un nuevo mínimo anual, sino que iguala precios no vistos desde agosto de 2021. En concreto, la cotización del litio tocó precios no vistos hace 27 meses, específicamente desde el 13 de dicho mes, cuando se cotizó en US$13.185 la tonelada. Por ese entonces, el denominado oro blanco comenzaba a experimentar un frenético incremento que, meses más tarde, lo llevaría hasta su máximo histórico, por sobre los US$80 mil la tonelada, en noviembre de 2022.

La referida cotización marca importantes bajas al compararla con su punto más alto. El 11 de noviembre de 2022, la tonelada métrica del mineral se transó a un récord de US$81.565. Poco más de 12 meses más tarde, se verifica una baja del 84% desde entonces. Y sólo en lo que va del año, la caída es del 80%.

Aún más, los niveles de precio actuales están ubicándose por debajo de las estimaciones más negativas que manejaban Bank of America y Goldman Sachs, en torno a las US$15.000 por cada tonelada.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Daniel Jiménez, socio director de la consultora especializada iLiMarkets, se suma a quienes no preveían estos niveles de precio del litio. De hecho, no esconde su sorpresa. “Ya pasó por debajo de lo que hubiera considerado como piso”, sostiene el experto, quien también fue vicepresidente comercial senior de litio, yodo y productos químicos industriales en SQM.

Sin embargo, se muestra optimista ya que, a su juicio, el precio del litio “no debería bajar mucho más”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Creo que, por las dinámicas de mercado, los precios deberían empezar a rebotar relativamente luego. Eso podría ser dentro de los próximos tres meses. Por lo que no creo que baje mucho más de lo que está hoy día, simplemente porque la baja de los precios, en mi opinión, responde a que en 2022 se acumularon muchos inventarios en la cadena completa, tanto de litio, cátodos y baterías, y que este año los bajaron. Entonces, al bajar los inventarios, no compran litio”, explica sobre sus previsiones, así como también las razones detrás del brusco ajuste de este año.

Con todo, para el experto “en el largo plazo no va a haber un déficit enorme” entre la oferta y la demanda ante el alto desarrollo de proyectos de litio en el mundo, por lo que estima “bien improbable que volvamos a precios de US$50 mil o más”. En promedio, para el largo plazo, prevé que el precio ronde los US$20.000 y US$30.000 la tonelada, ya que para los productores de mayores costos, principalmente en China y algunas regiones de África, los precios actuales están por debajo de los niveles que hacen rentable el negocio.

En una línea similar, el analista senior de industria minera de la consultora Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, notó que los precios actuales “ya están acercándose al último cuartil de la curva de costos marginales”, por lo que los productores de mayores costos “como es el caso de algunas operaciones a partir de lepidolita en China, ya están vendiendo litio a niveles cercanos o posiblemente incluso por debajo del costo de producirlo, lo cual evidentemente no es rentable en el largo plazo”.

El analista acota que, en cuanto a la producción nacional de litio, que realizan SQM y Albemarle en el Salar de Atacama “enfrenta los menores costos operacionales del mundo, cercanos a los US$ 4.000 por tonelada, lo que indudablemente le otorga una ventaja comparativa significativa frente a sus competidores”.

Y, aunque ve que “los precios pueden seguir cayendo en el corto plazo”, afirma que “es de esperar que sea dentro de un rango acotado”, explica.

El analista remarca que la demanda por el mineral estrella de la electromovilidad “sigue fuerte en sus fundamentos a partir de los autos eléctricos, cuyas ventas se espera que crezcan en torno al 35% en 2023″, a lo que agrega la entrada en operación de proyectos que “aportan oferta adicional, lo que a su vez ha presionado a caídas en los precios”.

En esa línea, prevé que para el próximo año, ante la entrada operación de “varios proyectos greenfield junto al ramp-up de operaciones que partieron en 2023, es de esperar que la oferta continúe creciendo a una tasa mayor al crecimiento de la demanda”, lo que mantendrá una presión bajista sobre el mineral.

“Ahora bien, de acuerdo a nuestras proyecciones, ya a partir de 2025 o 2026 no es esperable que la oferta logre crecer al ritmo de la demanda, lo que conduciría a un déficit de oferta a partir de 2027, lo que a su vez presionará al crecimiento sustantivo de los precios” acota.

En tanto, para José Ignacio Pérez, analista de Estudios de Bci Corredor de Bolsa, la presión bajista sobre el litio se mantendrá en el corto plazo “mientras en China no se generen estímulos económicos robustos que permitan mejorar la velocidad con que crecen las ventas de vehículos eléctricos”, factor que explica por el lado de la demanda, el menor precio del litio, a lo que suma, por el lado de la oferta, la mayor producción para este año y el próximo, “antes de lo que se previó a comienzos de año”.

Así, para 2024 estima que el precio del carbonato de litio grado de batería “promedie en torno a US$30.000 la tonelada, consistente con una recuperación de la velocidad de crecimiento en la demanda por vehículos eléctricos”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:albemarleAndrés González EyzaguirreBci Corredor de BolsaDaniel JiménezElectromovilidadiLiMarketsLitioPlusminingPrecio del litioSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?