• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación
Minería Internacional

Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación

Última Actualización: 10/12/2023 17:54
Publicado el 10/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un fatídico incidente en el sureste de Venezuela, una mina de oro artesanal cercana a una comunidad indígena ha colapsado, cobrándose la vida de al menos 12 personas. Este trágico suceso fue anunciado por el gobierno el pasado domingo, dejando una marca imborrable en la región.

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Una Catástrofe Inesperada

El miércoles pasado, un devastador deslizamiento de tierra sepultó la mina Paraiba de San José de Wadamapa, ubicada cerca de la ciudad de Icabaru, en el estado Bolívar de Venezuela, próximo a la frontera con Brasil. El impacto fue devastador, y las consecuencias de este desastre han conmovido a toda la nación.

Operaciones Mineras Informales en Auge

Este trágico incidente pone de manifiesto una realidad preocupante. En medio del prolongado colapso económico de Venezuela, las operaciones mineras informales han florecido en áreas remotas y ricas en minerales del país. Miles de mineros se arriesgan a diario trabajando en condiciones precarias, en busca de los codiciados metales preciosos, en particular, el oro.

Supervisión Ausente

Lo más inquietante es que estas minas, propensas a sufrir accidentes, funcionan con una supervisión prácticamente nula por parte de las autoridades. A pesar de ello, el gobierno a menudo procesa el oro extraído para convertirlo en lingotes destinados a sus propios fines. Esta situación plantea serias dudas sobre la seguridad y el bienestar de los trabajadores mineros.

Te puede interesar

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

El Dilema de las Comunidades Indígenas

La relación entre las comunidades indígenas de Venezuela y la minería de oro es compleja. Si bien esta actividad económica puede proporcionar un sustento, también conlleva efectos colaterales perjudiciales, como la deforestación, la contaminación por mercurio y la alteración de arroyos y ríos. Este trágico evento subraya la necesidad urgente de abordar este dilema de manera integral y equitativa.

Antecedentes Alarmantes

No es la primera vez que la mina Paraiba de San José de Wadamapa sufre un deslizamiento de tierra. En noviembre pasado, la organización no gubernamental local SOS Orinoco reportó otro incidente similar en la misma ubicación. Esto plantea interrogantes sobre la gestión de riesgos y la seguridad de estas operaciones mineras.

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Ayuda en Medio de la Adversidad

Ante esta tragedia, la agencia de gestión de riesgos y protección civil de Venezuela ha anunciado la provisión de alimentos, agua y suministros médicos a los afectados. Además, coordinarán el traslado de los cuerpos de las víctimas hasta Puerto Ordaz, ubicado a unos 700 kilómetros al norte, en un gesto de solidaridad y apoyo a las familias afectadas por este desgarrador suceso.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ayuda humanitariaComunidades IndígenasMinerosriesgos minerosVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?