• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación
Minería Internacional

Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación

Última Actualización: 10/12/2023 17:54
Publicado el 10/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación

En un fatídico incidente en el sureste de Venezuela, una mina de oro artesanal cercana a una comunidad indígena ha colapsado, cobrándose la vida de al menos 12 personas. Este trágico suceso fue anunciado por el gobierno el pasado domingo, dejando una marca imborrable en la región.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Una Catástrofe Inesperada

El miércoles pasado, un devastador deslizamiento de tierra sepultó la mina Paraiba de San José de Wadamapa, ubicada cerca de la ciudad de Icabaru, en el estado Bolívar de Venezuela, próximo a la frontera con Brasil. El impacto fue devastador, y las consecuencias de este desastre han conmovido a toda la nación.

Tragedia en Venezuela: Colapso de Mina de Oro Deja un Rastro de Muerte y Devastación

Operaciones Mineras Informales en Auge

Este trágico incidente pone de manifiesto una realidad preocupante. En medio del prolongado colapso económico de Venezuela, las operaciones mineras informales han florecido en áreas remotas y ricas en minerales del país. Miles de mineros se arriesgan a diario trabajando en condiciones precarias, en busca de los codiciados metales preciosos, en particular, el oro.

Supervisión Ausente

Lo más inquietante es que estas minas, propensas a sufrir accidentes, funcionan con una supervisión prácticamente nula por parte de las autoridades. A pesar de ello, el gobierno a menudo procesa el oro extraído para convertirlo en lingotes destinados a sus propios fines. Esta situación plantea serias dudas sobre la seguridad y el bienestar de los trabajadores mineros.

El Dilema de las Comunidades Indígenas

La relación entre las comunidades indígenas de Venezuela y la minería de oro es compleja. Si bien esta actividad económica puede proporcionar un sustento, también conlleva efectos colaterales perjudiciales, como la deforestación, la contaminación por mercurio y la alteración de arroyos y ríos. Este trágico evento subraya la necesidad urgente de abordar este dilema de manera integral y equitativa.

Antecedentes Alarmantes

No es la primera vez que la mina Paraiba de San José de Wadamapa sufre un deslizamiento de tierra. En noviembre pasado, la organización no gubernamental local SOS Orinoco reportó otro incidente similar en la misma ubicación. Esto plantea interrogantes sobre la gestión de riesgos y la seguridad de estas operaciones mineras.

Ayuda en Medio de la Adversidad

Ante esta tragedia, la agencia de gestión de riesgos y protección civil de Venezuela ha anunciado la provisión de alimentos, agua y suministros médicos a los afectados. Además, coordinarán el traslado de los cuerpos de las víctimas hasta Puerto Ordaz, ubicado a unos 700 kilómetros al norte, en un gesto de solidaridad y apoyo a las familias afectadas por este desgarrador suceso.

Etiquetas:ayuda humanitariaComunidades IndígenasMinerosriesgos minerosVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?