• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares
Minería Internacional

Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares

Última Actualización: 10/12/2023 19:30
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares

En un sorprendente giro de los acontecimientos, una mina de carbón en Wyoming, Estados Unidos, podría convertirse en un activo sumamente valioso, valorado en hasta 37 mil millones de dólares, después de que se descubrieran dos minerales raros en su interior.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Una Minera con un Tesoro Oculto

Descubrimiento de Tierras Raras en EE.UU. Valoriza una Mina de Carbón en 37.000 Millones de Dólares

Ramaco Resources, la compañía detrás de este descubrimiento, anunció que la mina alberga no solo carbón, sino también elementos de tierras raras, galio y germanio. Este hallazgo ha dejado a la industria minera en estado de asombro, ya que China, el principal productor de estos minerales, ha impuesto recientemente restricciones a su exportación.

El Valor Agregado del Descubrimiento

Según Ramaco Resources, esta mina ya tenía uno de los mayores depósitos de elementos de tierras raras en Estados Unidos, y la incorporación de galio y germanio la convierte en un tesoro aún más valioso. Estos minerales son esenciales en diversas aplicaciones tecnológicas y militares, desde imanes hasta sistemas de radar y visión nocturna.

La Importancia Estratégica

El director ejecutivo de Ramaco, Randall Atkins, destacó la importancia estratégica de este descubrimiento. En medio de una guerra comercial sobre tecnología con Estados Unidos y Europa, China impuso controles de exportación sobre el galio y el germanio en un intento por retener su ventaja en la industria de la tecnología.

Negociaciones con el Departamento de Defensa

Atkins reveló que Ramaco Resources ha mantenido conversaciones con el Departamento de Defensa de Estados Unidos en relación con este descubrimiento. La presencia de estos minerales en suelo estadounidense podría tener un impacto significativo en la política y la seguridad nacional, lo que aumenta aún más su valor estratégico.

Pasos a Seguir

A pesar de la emoción que rodea a este hallazgo, no se ha fijado un plazo definitivo para iniciar la producción o el procesamiento de los elementos de tierras raras, galio y germanio. Se estima que Ramaco podría tardar entre 12 y 24 meses en llevar a cabo un análisis exhaustivo sobre cómo extraer estos minerales de manera eficiente y sostenible.

Una Industria Dependiente de China

Vale la pena mencionar que la producción de galio metálico suele estar vinculada al procesamiento de bauxita para obtener aluminio, y aproximadamente el 80% de esta producción proviene de China. Este descubrimiento podría reducir la dependencia de Estados Unidos y otras naciones de fuentes extranjeras para el suministro de estos minerales esenciales.

Etiquetas:descubrimientoEstados UnidosEstrategia NacionalgaliogermanioMinerarecursos mineralesTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?