• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Las Centrales Eléctricas Transforman las Aguas Residuales en un Recurso Valioso
Energía

Las Centrales Eléctricas Transforman las Aguas Residuales en un Recurso Valioso

Última Actualización: 11/12/2023 22:55
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un esfuerzo por hacer que la generación de energía sea más sostenible, las centrales eléctricas están adoptando una práctica innovadora: el reciclaje de aguas residuales. Este enfoque no solo ayuda a reducir la demanda de agua dulce, sino que también presenta ventajas económicas y medioambientales significativas.

Te puede interesar

Firma chilena ingresa a evaluación ambiental proyecto de almacenamiento de energía por US$220 millones en Región de Arica

Una Solución Creativa para un Problema Creciente

Las centrales eléctricas en Estados Unidos se enfrentan a un desafío importante: el consumo masivo de agua en sus operaciones. La purga de torres de enfriamiento y el agua producida por la fracturación hidráulica para la extracción de petróleo y gas son fuentes principales de aguas residuales en esta industria. Hunter Barber, el autor principal de un innovador enfoque de tratamiento, señala que «ninguna otra industria en Estados Unidos utiliza tanta agua como la generación de energía termoeléctrica».

Cotratamiento: Una Alternativa Sostenible

El proceso de cotratamiento de aguas residuales en las centrales eléctricas ha demostrado ser una solución efectiva. Este proceso no solo reduce la necesidad de productos químicos para tratar las aguas residuales, sino que también produce agua lo suficientemente limpia como para ser reutilizada en las operaciones de enfriamiento de las plantas de energía. Barber enfatiza que «el agua tratada se puede reutilizar directamente después del cotratamiento para constituir entre el 99% y el 100% del volumen original de agua de purga».

El Cierre del Ciclo

Uno de los aspectos más destacados de este enfoque es su objetivo de cerrar el ciclo del agua en lugar de extraer agua dulce y desecharla después de su uso. Barber explica: «En lugar de descargar el agua, la tratamos y, en lugar de extraer agua dulce, reciclamos el agua tratada». Esto no solo reduce la huella hídrica de las centrales eléctricas, sino que también contribuye a la conservación de recursos naturales.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Beneficios Económicos y Ambientales

El uso de agua producida como recurso y la reducción en la demanda de productos químicos purificadores son dos ventajas clave del cotratamiento. Además, se evita la inyección de agua producida nuevamente en la tierra, lo que puede tener implicaciones negativas, como riesgo de actividad sísmica y contaminación por metales pesados. Lian-Shin Lin, coautor del estudio, destaca: «Este esquema de cotratamiento ofrece una forma de gestionar el agua producida y recuperar recursos de ella. Para la industria energética, eso significa, esencialmente, que su problema de agua producida puede desaparecer».

Investigación y Desarrollo Continuo

El laboratorio de Lin trabaja incansablemente para perfeccionar el co-tratamiento de aguas residuales. A través del modelado de procesos, los investigadores pueden evaluar diferentes enfoques y optimizar tanto los aspectos económicos como técnicos del proceso. Fernando Lima, profesor asociado de ingeniería química, señala la importancia de este enfoque colaborativo, ya que involucra «químicas del agua muy específicas que no son fáciles de capturar».

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

El Futuro de la Generación de Energía Sostenible

Barber concluye que el co-tratamiento de aguas residuales presenta numerosas ventajas para las centrales eléctricas. Al volverse autónomas en cuanto a la gestión de sus aguas residuales, pueden centrarse en la producción de energía sin preocuparse por las regulaciones de la EPA y las consecuencias económicas negativas de descargar agua no tratada. En última instancia, la reutilización de purgas de enfriamiento se perfila como una solución prometedora para avanzar hacia una generación de energía más sostenible y responsable.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Aguas Residualescentrales eléctricasgeneración de energíareciclaje de aguas residualesSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

Empresa
07/10/2025

Equinox Gold entrega un récord de 236,470 onzas en el tercer trimestre de 2025

Exploración Minera
07/10/2025

Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025

Exploración Minera
07/10/2025

Kenorland Minerals y Auranova Resources comienzan el programa de perforación de otoño de 2025 en el Proyecto South Uchi, Ontario

Exploración Minera
07/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Dato Útil

Gana Santiago 2025: la gran corrida gratuita que volverá a tomarse la capital

07/10/2025

Guía Cyber Monday: descuentos de hasta 50%en belleza y farmacia con delivery

07/10/2025

Democratizando la información salarial: cómo calcular sueldo líquido y usar herramientas digitales

07/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estas son las 5 regiones donde recibes más dinero

07/10/2025

Bono por Control Niño Sano: Esto debes hacer para recibir sus pagos mensuales

07/10/2025

Cinco letras y un número: revisa aquí cómo serán las nuevas patentes para vehículos en Chile

07/10/2025

¿Hasta cuándo dura el Cyber Monday 2025?

07/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

07/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?