• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Tribunal ordena a Enel y Sernageomin indemnizar con casi US$400 millones a ex-controlador de Andrómaco por parque eólico sobre sus pertenencias mineras
Industria Minera

Tribunal ordena a Enel y Sernageomin indemnizar con casi US$400 millones a ex-controlador de Andrómaco por parque eólico sobre sus pertenencias mineras

En un fallo emitido la semana pasada por el 12° Juzgado de Santiago, la justicia acogió únicamente la causa en cuanto a la indemnización de perjuicios en favor de Sergio Weinstein, excontrolador de Laboratorios Andrómaco, quien pretendía explotar yodo y nitrato en un terreno donde finalmente se levantó el Parque Eólico Taltal de Enel Green Power. Aunque su proyecto minero tiene RCA aprobada, la sentencia de primera instancia omitió pronunciarse sobre la solicitud de nulidad de derecho público por los actos que adjudicaron el terreno por medio de una concesión onerosa. La indemnización asciende a cerca de US$393 millones.

Última Actualización: 22/08/2025 00:42
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Tribunal ordena a Enel y Sernageomin indemnizar con casi US$400 millones a ex-controlador de Andrómaco por parque eólico sobre sus pertenencias mineras

Una millonaria indemnización podría recibir el empresario chileno Sergio Weinstein, ex-controlador de Laboratorios Andrómaco y dueño del fallido proyecto minero Arbiodo, tras anotarse un triunfo ante la justicia. Se trata de un caso que se remonta al año 2016, cuando el empresario presentó una demanda en el 12º Juzgado Civil de Santiago en contra del Fisco -en específico los ministerios de Bienes Nacionales, Energía y Minería-, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y Enel Chile, solicitando la nulidad de derecho público e indemnización de perjuicios, luego que Enel Green Power, la filial enfocada en energías renovables de la compañía italiana, construyera el Parque Eólico Taltal el año 2013 en un terreno otorgado por medio de una concesión onerosa, donde Weinstein tenía constituidas pertenencias mineras.

Te puede interesar

Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre
Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

En la demanda presentada el 26 de diciembre de 2016, hace ya casi siete años, el empresario solicitó una indemnización por 51.811.417 UF, equivalentes a más de US$2.184 millones al tipo de cambio actual. El monto solicitado representaba en conjunto la estimación del daño emergente, así como lucro cesante, reflejando “el valor de la explotación y venta de las reservas de minerales que Arbiodo se encuentra en la imposibilidad de explotar”, se indicaba.

Sin embargo, y pese al triunfo obtenido en tribunales, Weinstein podría recibir menos de un sexto de lo demandado, en torno a US$393 millones, luego que el fallo de la jueza María Sofía Gutiérrez acogiera únicamente la causa en cuanto a la indemnización de perjuicios, y omitiera pronunciarse respecto de la solicitud de nulidad de derecho público por los actos que terminaron entregando el terreno a Enel para levantar su parque eólico. El monto es cercano a los US$396 millones de inversión que se proyectó para desarrollar la iniciativa minera, que cuenta con su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada desde abril de 2016.

Según detalla el fallo emitido el pasado jueves, la resolución acogió la “demanda de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, únicamente, en cuanto se condena al Servicio Nacional de Geología y Minería, Enel y el Parque Eólico Taltal, a pagar solidariamente a las demandadas a título de daño emergente por concepto de pérdida del yacimiento minero Arbiodo y gastos invertidos en la ejecución del Proyecto Minero, la suma de $346.067.011.168″.

De esta forma, se rechazó la demanda en contra del Fisco. Eso sí, el pronunciamiento de primera instancia determina que la suma final “deberá ser pagada reajustada debidamente conforme a la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor, entre la fecha de la interposición de la demanda y la fecha de su pago efectivo”.

Te puede interesar

Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Codelco informa sobre acciones de apoyo, retorno gradual y seguro a la operación y colaboración activa con las investigaciones en curso
Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto

Consultada Enel, señaló a Pulso que estaban “revisando la sentencia de la que hemos sido notificados hoy (lunes) a fin de evaluar los cursos de acción correspondientes”.

En tanto, desde Sernageomin declinaron entregar comentarios, aduciendo que aún no habían sido notificados del fallo emitido el miércoles de la semana pasada.

El proyecto minero Arbiodo tenía pertenencias por más 6 mil hectáreas y era titular de 108 concesiones mineras de explotación, cuya tramitación comenzó en 2002 y fueron inscritas entre los años 2009 y 2015. Emplazado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta, la iniciativa consideraba la producción de yodo y nitrato, por medio de la explotación del caliche. La empresa, constituída por Sergio Weinstein y sus tres hijas, buscaba rescatar los negocios que su exsuegro, Patricio Perelman, mantenía con su socio Rafael Cañas, hasta la muerte del último en un accidente aéreo ocurrido en 2008. En dicha ocasión además falleció la excónyuge de Weinstein, Alejandra Perelman, y madre de las socias del empresario.

Así relató Weinstein, en la demanda inicial, su decisión de incursionar en el negocio minero. “En ese contexto, mi hija mayor me pide que ayude a su abuelo materno -quién había perdido a su hija y a su socio en el accidente- evaluando la posibilidad de invertir en el negocio que seguía llevando adelante mi antiguo suegro”. Así, desde 2008 comenzó a adquirir los derechos, y continuó desarrollando el proyecto incluso después del fallecimiento de Perelman, en junio de 2011.

Te puede interesar

Sernageomin reconoce a empresas y trabajadores en el Premio Anual de Seguridad Minera 2025
Sernageomin reconoce a empresas y trabajadores en el Premio Anual de Seguridad Minera 2025
Seguridad en minería: Sernageomin entrega premios 2025 a empresas, sindicatos y profesionales
Premio Anual de Seguridad Minera 2025 distinguió a compañías y trabajadores por su aporte a la prevención

Pero los sueños mineros de Weinstein se verían truncados. El Ministerio de Bienes Nacionales suscribió el Convenio Marco de Colaboración con el Ministerio de Energía en febrero de 2010, con el que buscaba promover las actividades para el desarrollo de proyectos con energías renovables no convencionales en terrenos fiscales. Bajo dicho paraguas, se reservaron tres zonas de terrenos fiscales para luego ser entregados a privados por medio de concesiones.

Según describe la demanda, Sernageomin incumplió sus deberes “al no haber difundido información al Ministerio de Minería, Ministerio de Energía y de Bienes Nacionales, acerca de la existencia y desarrollo de las pertenencias mineras de propiedad de mis representada, como tampoco la reserva de minerales que tenían”, detalla el escrito del abogado David Cademartori Gamboa.

El escrito señala que, pese a que un oficio firmado por el entonces director regional de Sernageomin, Jorge Guerra Casanova, informaba a la seremi de Bienes Nacionales de la existencia de varias propiedades mineras constituidas, inclusive las de Arbiodo, dicha información “omitió informar la totalidad el corazón del yacimiento y la reserva de minerales de dicho corazón y se limitó a indicar la existencia de unas pocas concesiones”.

Así, otras 14 pertenencias mineras fueron omitidas, lo que explica la superposición entre el proyecto minero y el eólico.

La demanda también revela que al momento de definir la localización de los parques eólicos y/o plantas fotovoltaicas, el Ministerio de Energía encargó una serie de estudios para definir las ubicaciones con mayores potencialidades. Para ese entonces, la defensa apuntó que los estudios no sólo “no utilizaron la mejor metodología”, sino que, además, “con la misma metodología utilizada, el lugar de emplazamiento del Parque Eólico Taltal podía haberse situado en terrenos superficiales que permitían compatibilizar tanto la actividad minera como la de generación eólica”.

“Si hubiera existido la coordinación que la ley exige entre los Órganos de la Administración del Estado, el parque eólico se habría instalado en una zona en la que sí era compatible el desarrollo del Proyecto Minero”, sostuvo la defensa en la demanda original.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/tribunal-ordena-a-enel-y-sernageomin-indemnizar-con-casi-us400-millones-a-ex-controlador-de-andromaco-por-parque-eolico-sobre-sus-pertenencias-mineras/">Tribunal ordena a Enel y Sernageomin indemnizar con casi US$400 millones a ex-controlador de Andrómaco por parque eólico sobre sus pertenencias mineras</a>

Etiquetas:AndrómacoEnelparque eólicoSergio Weinsteinsernageomin
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CESCO presenta programa de medidas para un nuevo impulso a la minería en Chile

Industria Minera
11/09/2025

Rio Tinto y socios aseguran importante exención tributaria en proyecto Simandou

Minería Internacional
11/09/2025

Exportaciones mineras crecen un 6,1% en los primeros ocho meses de 2025

Industria Minera
11/09/2025

Codelco presenta a integrantes del Grupo de Expertos Internacionales que realizará la Evaluación Independiente en El Teniente

Industria Minera
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?