AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

Última Actualización: 13 de diciembre de 2023 11:20
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile

·       La iniciativa, liderada por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors y que cuenta con el apoyo de Corfo, desarrollará la tecnología que permitirá poner en marcha un modelo cero emisiones. El objetivo es contar con un bus operativo en 2025.

Un proyecto inédito en el país que llevará a cabo un grupo de empresas constituido por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors que, con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), construirán el primer bus a hidrógeno fabricado íntegramente, y desde cero, en Chile.

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos
Anglo American sufre revés por rescisión millonaria con Peabody Energy

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de U$755 mil, que será aportado, en partes iguales, por Colbún, Anglo American y Corfo, mientras que la fabricación será liderada por Reborn Electric Motors, la startup tecnológica chilena que está acelerando la transición a la movilidad sostenible en el país y Latinoamérica, mediante el desarrollo de buses eléctricos en Rancagua. En esta alianza también participarán, como socios estratégicos, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Fundación Chile.

La hoja de ruta considera que el bus complete todas las etapas para su construcción a nivel local: desde los diseños de ingeniería, pasando por el prototipo, hasta la validación comercial del modelo. Este proyecto se enmarca dentro la profundización de la política I+D para promover el despliegue del Hidrógeno Verde en Chile, considerando los beneficios ambientales de este combustible y los recursos que tiene el país para su desarrollo.

El objetivo es que el bus se utilice en entornos cotidianos. En efecto, una vez terminado, se espera que opere de manera piloto en rutas del transporte público. Además, se establecerá un plan de trabajo que permita llevar el autobús a escuelas y universidades chilenas, para estudiar su implementación en el futuro, mediante la transferencia tecnológica.

Relacionados:

Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
Chile impulsa la industria del hidrógeno verde con millonarios incentivos fiscales
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico
Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, Juan Pablo Schaeffer, aseguró que la participación en este proyecto es una muestra del compromiso de la compañía con el despliegue de tecnologías limpias. “Estamos orgullosos de impulsar un proyecto tan importante como este, que combina el desarrollo tecnológico, una alianza multisectorial, el apoyo del Estado, y el trabajo colaborativo para enfrentar desafíos de esta magnitud. El Hidrógeno Verde es clave para hacer frente al cambio climático, que es el principal desafío que hoy enfrenta la humanidad”, aseguró.

Por su parte, Colbún destacó que este hito marca un punto de inflexión en el desarrollo de la industria del hidrógeno en el país. “Estamos contentos de impulsar este tipo de iniciativas que ofrecen alternativas tecnológicas al sector transporte, contribuyendo así a la descarbonización de Chile. Este proyecto además generará conocimiento y competencias que quedarán alojadas dentro del país, lo cual marca un hecho inédito en esta industria”, agregó Heinz Müller, Gerente de Innovación, Planificación y Nuevos Negocios de Colbún.

El gerente general de Reborn Electric Motors, Felipe Cevallos, cofundador de la start-up, que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de buses eléctricos para la minería, en sistemas de Hidrógeno Verde y que acaba de estar representando a Chile en la COP 28, añadió que “Enorgullece que Chile se posicione como un polo de desarrollo e innovación. Fabricar este bus de hidrógeno, sin duda, es un gran hito en el desarrollo tecnológico nacional, ya que viabiliza la descarbonización del transporte en aplicaciones donde se requieren altas autonomías. Acelerar la transición hacia el transporte sostenible es nuestra misión. Diseñar, desarrollar y poner en marcha este vehículo será prueba de ello”, destacó.

Relacionados:

Enap destaca en sostenibilidad y energía: galardones premian su liderazgo
Enap destaca en sostenibilidad y energía: galardones premian su liderazgo
Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova

En tanto, el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, sostuvo que la línea de financiamiento Crea y Valida de InnovaChile “busca apoyar el desarrollo de nuevos y mejorados productos y procesos que requieren de I+D, desde un prototipo hasta la fase de validación técnica y comercial. Se trata de apoyar la concreción de iniciativas basadas en I+D que permitan transformar sectores productivos, mediante la materialización de proyectos liderados por las propias empresas, como es el caso de este primer bus a hidrógeno 100% hecho en Chile”.

El CNP, centro tecnológico apoyado por Corfo, realizará la prueba piloto, tanto de la funcionalidad del diseño como su rendimiento en ruta. “Aplicaremos protocolos de pilotaje, midiendo y validando el desempeño del vehículo en diferentes condiciones de servicio, información que permitirá analizar su autonomía y levantar las variables críticas para planificar la operación del bus H2 en esta versión y la optimización de las unidades que se producirán en serie, posteriormente”, explicó Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje.

Por su parte, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, destacó que “la iniciativa es un impulso importante para transitar hacia una economía carbono neutral y demuestra que el trabajo colaborativo entre el sector público y privado en proyectos de innovación radical producen un alto impacto en los territorios y en el bienestar de las personas. En Fundación Chile estamos abocados a empujar iniciativas que reflejen un uso responsable de los recursos naturales, para acelerar la adaptación al cambio climático”. 

Sobre el bus:

–        Capacidad: 24 pasajeros

–        Autonomía proyectada: 450 kilómetros

–        Velocidad máxima: 90 km/h.

–        Dimensiones: 8,5 metros de largo, 2,4 metros de ancho y una altura de 3,4 metros.

–        Podrá operar en distintos entornos: industriales, urbanos o rurales.

–        Tanques de almacenamiento de combustible tendrán una capacidad aproximada de 20 kg

Cronograma:   

–        El proceso de desarrollo de ingeniería se extendería hasta mayo de 2024.

–        Luego, se prevén las etapas de ensamblaje y de pruebas tecnológicas y técnicas.

–        Bus completamente operativo: primer semestre del 2025.

Hacia el futuro, se propone que el uso del bus se extienda a un entorno minero y a otros segmentos productivos del país, permitiendo aportar con soluciones limpias de transporte, entregando un acceso temprano a esta tecnología en Chile y ampliando la disponibilidad de proveedores de este tipo de equipos.

Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/alianza-publico-privada-permitira-el-desarrollo-del-primer-bus-a-hidrogeno-hecho-en-chile/">Alianza público-privada permitirá el desarrollo del primer bus a hidrógeno hecho en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrés GonzálezAnglo AmericanCentro Nacional de PilotajeCOLBÚNCorfoFelipe CevallosFundación ChileHeinz MüllerHernán Aranedahidrógeno verdeInnovaChileJosé Miguel BenaventeJuan Pablo SchaefferReborn Electric Motors
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025

Temblor de magnitud 7,6 remece a la zona sur del país

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?