• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Una Sinfonía innovadora, Concierto Gala MININNOVA
Uncategorized

Una Sinfonía innovadora, Concierto Gala MININNOVA

Última Actualización: 13/12/2023 11:57
Publicado el 13/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Gala de Mininnova nos llevó a un viaje mágico donde la música y la minería se fusionaron en una experiencia única e inolvidable. Evento organizado por la Fundación Mininnova, en colaboración con destacadas empresas del Ecosistema Minero, fue un festín para los sentidos que, reunió a autoridades, ejecutivos del sector, académicos y representantes de organizaciones sociales.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

En palabras de la Presidenta de la Fundación Mininnova y Vicepresidenta de Operaciones de Metaproject, Dominique Viera: «Fue un evento de cierre de año increíble. Juntamos al maestro Sergio Feferovich con un proyecto social maravilloso como es el de la Orquesta Juvenil de Bajos de Mena, reflejando el compromiso y las ganas de toda la industria minera. Conectamos a través de la música, celebrando una labor hermosa en torno a las niñas y niños».

Una Sinfonía innovadora, Concierto Gala MININNOVA

El Director de orquestas y coros, además de reconocido conferencista, Sergio Feferovich, quien ofreció un especial espectáculo y además acompañó a la Orquesta Juvenil de Bajos de Mena, expresó su objetivo de llegar a públicos inesperados: «Conectar al trabajador con lo espiritual es esencial, incluso en las industrias más duras. La minería necesita empleados que disfruten de lo que hacen».

El CEO de Endress+Hauser, David Alaluf, resaltó la fuerza que el evento proporcionó para el próximo año: «Fue un evento increíble que nos da mucha energía para lo que viene. En la minería, conectamos, al igual que este evento unió a un gran maestro con un proyecto social maravilloso».

Juan Andrés Errazuriz, CEO de ENAEX, compartió la visión de integrar la minería en todas las actividades: «La minería es uno de los talentos naturales de este país, y queremos demostrar que es parte integral de la sociedad. El desafío es constante, pero estamos comprometidos».

La embajadora de Finlandia en Chile, Sra. Johanna Kotkajärvi, destacó la colaboración entre instituciones y el placer de presenciar jóvenes músicos: «Es muy lindo oír músicos que tocan y energizante ver a jóvenes tocar música».

Anita Marambio, CEO de Workmate, resaltó la importancia del trabajo en equipo: «El primer año nos dejó la vara alta, pero trabajando en equipo, construyendo y creyendo que podemos seguir creciendo, logramos sacar adelante ideas maravillosas».

En palabras de Carolina García, Presidente de la Fundación Comunidad Inclusiva: «El evento nos dio una lección de cómo es trabajar en equipo y en armonía. Si trabajamos todos unidos y nos escuchamos, será más fácil, tal como se escucha en un coro».

Francisco Lecaros, Presidente de la Fundación Minera de Chile, elogió la colaboración de Mininnova con la Orquesta Juvenil de Bajos de Mena: «Es una muestra de cómo la minería colabora con el desarrollo de nuestros niños y jóvenes en Chile. Debemos apoyar y colaborar con todas nuestras capacidades».

El evento tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Chile, Sede Santiago, Campus Providencia, con el objetivo de agradecer a los presentes, aludiendo la importancia de la minería en Chile y el mundo. “Nos orgullece promover la movilidad social, creemos que la mejor forma de transformar la sociedad es a partir del conocimiento y cuando escuchamos a Mininnova que se quiere acercar a las comunidades, nosotros compartimos el mismo objetivo”, recalcó el Dr. Iván Suazo Galdames, Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile.

Durante la jornada, los miembros del directorio de Mininnova, entregaron sendos reconocimientos a importantes instituciones, que creyeron en este proyecto, como fueron la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), recibiendo la distinción su Director Ejecutivo Sergio Hernández; por Compañía Minera del Pacífico recibieron el reconocimiento Carolina Lomuscio, Gerente de Personas y Makarina Orellana, Gerente de Operaciones. En el caso de la Universidad de Santiago de Chile, lo recibió el Director de la Escuela de Minas, Dr. Juan Pablo Vargas y en representación del medio especializado, Gestión Minera, subió al escenario su Directora Adriana Matus.

Fundación Mininnova quiere agradecer al Ministerio de Minería de Chile, Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Fundación Minera de Chile, Universidad Autónoma, BAFLEX Chile, ENAEX, Endress + Hauser, Metaproject, Stracon Tech, y Workmate, por el apoyo en la producción y convocatoria a este evento tan significativo para una nueva manera de entender la minería y su ecosistema.

Esta primera Gala de Mininnova, dejó una sinfonía de colaboración, creatividad y compromiso, destacando la importancia de la minería en la sociedad y su capacidad para unir a diversos sectores en un espectáculo vibrante y colaborativo.

Pie de foto, de izquierda a derecha:

Juan Andrés Errázuriz, CEO de ENAEX, Dominique Viera, Presidenta de Fundación Mininnova, Dr. Iván Suazo Galdames, Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, David Alaluf, CEO de Endress+Hauser y Anita Marambio, CEO de Workmate.

Pie de foto, de izquierda a derecha:

Dr. Iván Suazo Galdames, Vicerrector de Investigación y Doctorados de la Universidad Autónoma de Chile, embajadora de Finlandia en Chile, Sra. Johanna Kotkajärvi y David Alaluf, CEO de Endress+Hauser.

Pie de foto, de izquierda a derecha:

Anita Marambio, CEO de Workmate, David Alaluf, CEO de Endress+Hauser, Sergio Hernández, Director Ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), Makarina Orellana, Gerente de Operaciones y Carolina Lomuscio, Gerente de Personas de Compañía Minera del Pacífico (CMP), Juan Andrés Errázuriz, CEO de ENAEX, Adriana Matus, Directora de Gestión Minera, Rocio Niño, Directora de Mininnova y Dr. Juan Pablo Vargas, Director de la Escuela de Minas de la Universidad de Santiago de Chile.

Pie de foto, de izquierda a derecha atrás:

Dominique Viera, Presidenta de Fundación Mininnova, Jessica Barrera, Talent Acquisition Senior – HR Latinoamérica (LATAM) de Orica, Rocio Niño, Directora de Mininnova, Brenda Quisberth, Memorista en Teck Quebrada Blanca, Anita Marambio, CEO de Workmate y Carolina García, Presidente de la Fundación Comunidad Inclusiva.

Pie de foto:

Director de orquestas y coros, además de reconocido conferencista, Sergio Feferovich.

Etiquetas:Anita MarambioApriminCarolina GarcíaDavid AlalufDominique VieraENAEXEndress+HauserFundación Minera de ChileFundación MininnovaJuan Andrés ErrazurizJuan Pablo VargasMakarina OrellanaMetaprojectMininnovaSergio Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

21/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Empresa minera Enaex busca trabajadores: Conoce cuáles son las ofertas laborales y cómo postular a ellas

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?