• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La Demanda Mundial de Carbón Alcanzará un Récord en 2023
Industria Minera

La Demanda Mundial de Carbón Alcanzará un Récord en 2023

Última Actualización: 15/12/2023 13:59
Publicado el 15/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anuncia que la demanda de carbón superará los 8.500 millones de toneladas este año.

Te puede interesar

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

En un año marcado por cambios significativos en la industria de la energía, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha hecho una revelación impactante: la demanda mundial de carbón alcanzará un récord en 2023, superando por primera vez la asombrosa cifra de 8.500 millones de toneladas. A pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones y promover fuentes de energía más limpias, el carbón sigue siendo un componente esencial en la matriz energética global.

La Demanda Mundial de Carbón Alcanzará un Récord en 2023

El Declive en Estados Unidos y la UE

Estados Unidos y la Unión Europea experimentarán una disminución récord del 20% en la demanda de carbón en 2023.

Mientras que algunos países avanzados han estado reduciendo drásticamente su dependencia del carbón, Estados Unidos y la Unión Europea lideran este cambio. Ambos experimentarán una disminución récord del 20% en la demanda de carbón este año. Esto se debe en gran parte a un enfoque en energías más limpias y sostenibles.

Economías Emergentes Impulsan la Demanda

India y China verán aumentos del 8% y 5% en la demanda de carbón en 2023 respectivamente.

Sin embargo, la historia es diferente en las economías emergentes. India y China, dos de los países más poblados del mundo, están experimentando un auge en la demanda de carbón. India verá un aumento del 8%, mientras que China registrará un aumento del 5% en 2023. Esto se debe principalmente a la creciente necesidad de electricidad y a una producción hidroeléctrica insuficiente.

Un Segundo Año de Récords

2023 marca el segundo año consecutivo de niveles récord de demanda de carbón a nivel mundial.

Después de un 2022 que también fue un año récord para el uso de carbón, 2023 ha demostrado ser otro año de crecimiento excepcional en la demanda global de carbón. Este aumento constante plantea desafíos significativos para los esfuerzos globales de mitigación del cambio climático.

Un Futuro Cambiante

Se espera una disminución del 2,3% en la demanda de carbón en 2026 debido a la expansión de las energías renovables.

Aunque los récords de demanda de carbón son impresionantes, la AIE prevé un cambio en los próximos años. Se espera una disminución del 2,3% en la demanda de carbón en 2026, gracias a la expansión prevista de las energías renovables en todo el mundo. Este cambio representa un paso importante hacia la reducción de las emisiones de carbono.

El Papel de China

China jugará un papel crucial en la evolución de la demanda de carbón en los próximos años.

China, como el mayor consumidor de carbón del mundo, desempeñará un papel decisivo en la dirección futura de la demanda de carbón. Las decisiones de China sobre la implementación de energías limpias, las condiciones meteorológicas y los cambios económicos tendrán un impacto significativo en el panorama del carbón en los próximos años.

Productores de Carbón en Alza

China, India e Indonesia impulsan la producción de carbón, alcanzando nuevos máximos.

Los tres principales productores de carbón del mundo, China, India e Indonesia, están impulsando la producción a niveles sin precedentes. Juntos, representan más del 70% de la producción global de carbón y se espera que batan récords de producción en 2023, lo que llevará la producción mundial a un nuevo máximo.

Manteniendo la Demanda

A pesar de las previsiones de disminución después de 2023, la demanda mundial se mantendrá por encima de los 8.000 millones de toneladas hasta 2026.

A pesar de las disminuciones proyectadas después de 2023, la demanda mundial de carbón se mantendrá considerablemente alta, superando los 8.000 millones de toneladas hasta 2026, según el informe de la AIE. Esto plantea desafíos significativos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

Etiquetas:cambio climáticocarbónChinademanda mundialEconomíaemisionesEnergíaEnergías renovablesProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica

Exploración Minera
28/10/2025

La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East

Exploración Minera
28/10/2025

Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie

Exploración Minera
28/10/2025

Guyana: Aris Mining anuncia resultados positivos de PEA para el proyecto de oro Toroparu

Exploración Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces

28/10/2025

El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

28/10/2025

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?