• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corte Suprema rechazó invalidar permiso ambiental de Puerto Cruz Grande
Industria Minera

Corte Suprema rechazó invalidar permiso ambiental de Puerto Cruz Grande

El máximo tribunal, en particular la tercera sala integrada por los ministros Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Dobra Lusic, impugnó las casaciones interpuestas por la ONG Oceana.

Última Actualización: 17/12/2023 12:25
Publicado el 17/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Después de más de un año de tramitación, finalmente la Corte Suprema rechazó las casaciones interpuestas por Oceana y que buscaban invalidar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del Puerto Cruz Grande. 

Te puede interesar

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama
Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible
Anglo American consolida su liderazgo en cobre y proyecta expansión de Los Bronces
El oro refuerza su rol de refugio ante la incertidumbre global, según Daniela Desormeaux

Recursos de nulidad que afirmaban que la iniciativa, propiedad de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), no había comenzado con la ejecución de sus obras en el período establecido en el documento administrativo. 

Corte Suprema rechazó invalidar permiso ambiental de Puerto Cruz Grande

“Se estima pertinente resaltar que la caducidad de la RCA constituye una sanción para el titular que, por pasividad o negligencia, no inicia con los trabajos dentro del plazo de cinco años desde la notificación del acto aprobatorio. Desde esta perspectiva, el análisis acerca de la concurrencia de los criterios de sistematicidad, ininterrupción, además de permanencia, debe ser realizado considerando la posibilidad del interesado de instar por la concreción de las gestiones, actos o faenas aptas para materializar el proyecto, por cuanto sólo de esta manera su inacción podrá ser reprochada”, señala el dictamen adoptado los ministros de la tercera sala del máximo tribunal, Adelita Ravanales, Jean Pierre Matus y Dobra Lusic. 

De este modo, en línea con lo decidido anteriormente por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, agrega que la compañía acreditó correctamente el comienzo de la ejecución de las obras. 

“El eventual incumplimiento de las medidas impuestas en la autorización ambiental puede dar origen al inicio de un procedimiento sancionatorio, asunto que, si bien es de competencia de la SMA (Superintendencia de Medio Ambiente), se encuentra sujeto a un procedimiento diverso, que puede derivar en la imposición de diversas medidas y/o sanciones, todas ellas diferentes a la caducidad de la RCA, consecuencia que, como se precisó, dice relación con la inactividad, pasividad o negligencia del titular respecto del comienzo de la iniciativa, mas no con el incumplimiento o cumplimiento imperfecto de obligaciones específicas impuestas en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”, se manifiesta en la sentencia. 

Así, no sólo la Corte Suprema falló en contra de Oceana, sino que también la obligó a pagar las costas del proceso. Es decir, los gastos producidos en el litigio. 

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA EN SU DESARROLLO DE INGENIERÍA

Consultado por el dictamen, el gerente general de la CMP, Francisco Carvajal, sostuvo que respetan la decisión del máximo tribunal sobre la iniciativa de Puerto Cruz Grande. 

“Actualmente, el proyecto se encuentra en su etapa de desarrollo de ingeniería para su futura operación”, complementó. 

LAS CARACTERÍSTICAS DE PUERTO CRUZ GRANDE

De acuerdo a su Estudio de Evaluación Ambiental (EIA), la iniciativa, que se ubicará en la costa norte de la Región de Coquimbo, consiste en una instalación portuaria capaz de atender naves de hasta 300.000 DWT, cuyo propósito inicial es brindar los servicios de recepción, acopio y embarque de graneles minerales necesitados por la misma compañía. 

Etiquetas:Compañía Minera del Pacífico (CMP)Corte SupremaFrancisco CarvajalJean Pierre MatusOceanaPuerto Cruz Grande
Fuente:Diario El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025

Colaboración público-privada para enfrentar la crisis hídrica en comunidades rurales de Chile

Nacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?