• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación

Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación

Última Actualización: 17 de diciembre de 2023 13:06
Cristian Recabarren Ortiz
Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación
Compartir por WhatsApp

Enfrentando Conflictos Sociales y Medioambientales La nación peruana se encuentra en una encrucijada preocupante, con un incremento sostenido de los conflictos sociales que ha alcanzado un máximo de 220 casos en los últimos meses del año. Estos conflictos, en su mayoría, caen en la categoría socioambiental, representando más del 60% de los casos, y el 67% de ellos están directamente relacionados con la minería. Este problema persiste desde hace casi dos décadas y fue resaltado en el reciente informe del 33° Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM), presentado por las instituciones CooperAcción, Grufides y Fedepaz.

Lo más leído:

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios
Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo en un lugar inesperado
Estados Unidos busca reducir dependencia de minerales chinos con medidas drásticas

Conflictos en Aumento

Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación

José De Echave, investigador de CooperAcción, señaló que el incremento de los conflictos coincide con un aumento en las acciones de protesta colectiva, que pasaron de 232 en agosto a 410 en octubre. Estos conflictos se distribuyen geográficamente con un 42% en el norte, un 34% en el sur y un 20% en el centro, según datos de la Defensoría. Esto desafía el argumento gubernamental de que los conflictos se han pacificado.

La Expansión de la Minería Ilegal

En los últimos meses, algunos conflictos han pasado de ser latentes a activos, como los casos de Chumbivilcas y Cotabambas en el corredor surandino, el conflicto en Huanta, Ayacucho, debido a las empresas que operan en las cabeceras de cuenca de las lagunas de Razuhuillca, y el preocupante avance de la minería ilegal e informal en Pataz, La Libertad.

El informe del OCM también advierte que la minería ilegal se ha expandido peligrosamente a las fronteras, en particular, en la zona de la Cordillera del Cóndor y a lo largo del río Cenepa en la frontera con Ecuador, así como en el río Putumayo en la frontera con Colombia. Estas actividades están afectando a las comunidades indígenas de la zona y se asocian con el narcotráfico.

Minería Ilegal e Informal: Un Poder en Crecimiento

José De Echave destacó que la minería ilegal en Perú ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos 15 años, impulsado por los altos precios de metales preciosos como el oro, que han alcanzado alrededor de 1,890 dólares por onza. Se estima que la minería ilegal ocupa aproximadamente 25 millones de hectáreas a nivel nacional, superando a las concesiones mineras formales que ocupan cerca de 20 millones de hectáreas.

Además, la minería ilegal e informal se ha diversificado, incluyendo la extracción de metales de base como el cobre y productos no metálicos. Esta expansión ha llevado a la consolidación de un considerable poder económico en este sector, que ejerce influencia política a niveles locales y nacionales.

Ausencia del Estado y Vulnerabilidad

Ana Leyva, subdirectora de CooperAcción, señala que la expansión de la minería ilegal se ha visto exacerbada durante la pandemia debido a la ausencia del Estado en muchas regiones. La crisis sanitaria no solo implicó un retroceso del gobierno en términos generales, sino que también aumentó la vulnerabilidad de ciertas regiones ante la minería ilegal, donde la presencia gubernamental es mínima.

El Impacto en la Sociedad

Mirtha Villanueva, directora de Grufides, enfatiza la importancia de fortalecer las organizaciones sociales de base para enfrentar el avance de la minería ilegal e informal. Resalta que las mujeres y los niños son los más afectados por esta actividad ilegal, lo que subraya la urgente necesidad de abordar este problema.

Déficit Hídrico y Proyectos Mineros

El país también enfrenta una amenaza significativa en forma de déficit hídrico, con 544 distritos de 14 departamentos declarados en emergencia por 60 días debido a la escasez de agua. Este problema está relacionado con proyectos mineros y ha llevado a Lima a experimentar su volumen de almacenamiento de agua más bajo en cinco años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mineria-ilegal-en-peru-un-problema-creciente-que-afecta-a-la-nacion/">Minería Ilegal en Perú: Un Problema Creciente que Afecta a la Nación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Conflictos SocialesCrisis SanitariaDeficit HídricoImpacto SocialmedioambienteMinería FormalMinería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?