• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Gobierno inicia ejecución del plan que asignará terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
Energía

Gobierno inicia ejecución del plan que asignará terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

La iniciativa que están desarrollando los ministerios de Energía y Bienes Nacionales, y que hoy comienza a atender las consultas de los interesados, considera la asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía que entrarán en funcionamiento el 2026.

Última Actualización: 18/12/2023 15:42
Publicado el 18/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ministerio de Energía informó que el viernes se dio inicio al Plan de Fomento para el Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento, uno de los principales ejes de la agenda de segundo tiempo del sector eléctrico con lo que el Gobierno avanza hacia un futuro más sostenible, con la realización de un taller informativo y la firma de la resolución final.

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

La iniciativa, presentada en noviembre por los Ministerios de Energía y Bienes Nacionales, considera la asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía que entrarán en funcionamiento el año 2026.

Gobierno inicia ejecución del plan que asignará terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

Según se explicó en un comunicado, el Plan que impulsa los sistemas de almacenamiento surge como una solución eficaz para abordar los vertimientos de energía renovable y la variabilidad en la generación, porque permite capturar excedentes de energía en momentos de alta producción, liberándola cuando la generación sea menor o nula y brindando una fuente de energía renovable continua y constante. 

Además, se añade, «la implementación de este tipo de tecnología permitirá suplir en el corto plazo la falta de infraestructura de transmisión».

En total, con este Plan de Fomento para el Desarrollo de Sistemas de Almacenamiento, se espera asignar terrenos fiscales para estos proyectos con una capacidad agregada de 13 GWh, distribuidos, principalmente, en las cuatro regiones desde Arica y Parinacota hasta Atacama.

Junto a este plan, el Gobierno precisó que está trabajando en otras medidas complementarias para el fomento de este tipo de proyectos, como la publicación de los criterios técnicos que serán considerados para los procesos de evaluación ambiental en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Postulaciones comienzan en enero

En un comunicado, el ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que, “a principios de año, como parte de nuestro diálogo con desarrolladores, nos mencionaron que uno de los obstáculos para la construcción acelerada de sistemas de almacenamiento era la disponibilidad de terrenos fiscales».

«El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales permitirá que empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas con el Coordinador Eléctrico Nacional. Estamos muy contentos que hoy se oficialice este Plan”, añadió el secretario de Estado.

Mientras, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, señaló que los interesados en el desarrollo de proyectos de sistemas de almacenamiento de energía podrán postular a concesiones onerosas vía directa, sobre terrenos fiscales que se encuentren disponibles en las regiones del norte grande del país.

“La innovación es el motor del progreso y en este caso, la naturaleza nos brinda recursos infinitos que podemos aprovechar de manera inteligente. Invitamos a los inversionistas a marcar la diferencia y a contribuir directamente a la creación de un sistema eléctrico más amigable con nuestro planeta. Para eso pueden entrar a la página web del ministerio y desde hoy hacer las consultas. Todo, para que a partir del 10 de enero, puedan postular directamente sus proyectos”, añadió.

Etiquetas:almacenamiento de energíaDiego PardowMarcela SandovalMinisterio de EnergíaServicio de Evaluación Ambiental (SEA)
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?