• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Directorio de Antofagasta Minerals aprueba importante inversión en Minera Centinela
Industria Minera

Directorio de Antofagasta Minerals aprueba importante inversión en Minera Centinela

Última Actualización: 25/08/2025 16:58
Publicado el 20/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras una detallada revisión, el Directorio de Antofagasta Minerals aprobó invertir  US$4.400 millones en el proyecto Nueva Centinela (DMC). “Nueva Centinela es un  proyecto clave para nuestro crecimiento, ya que agregará 144.000 toneladas de  cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales por año,  con la primera producción esperada para 2027. Este proyecto contribuirá  significativamente a la aspiración del Grupo de producir 900.000 toneladas de cobre  en el largo plazo”, explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals. 

Te puede interesar

Inventarios: minería del cobre sube, industria manufacturera cae.
Sindicato de Trabajadores de Antucoya a pocas horas de iniciar huelga: “Los trabajadores están listos”
Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras

“Esta decisión refleja la confianza que tenemos en el cobre y en su papel clave en la  transición hacia una economía baja en emisiones, en la capacidad de nuestros  trabajadores y trabajadoras para impulsar grandes proyectos, y en que Chile  continúa siendo un país que cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo  de la minería con una mirada de largo plazo”, agregó.

Tras una detallada revisión, el Directorio de Antofagasta Minerals aprobó el proyecto Nueva  Centinela (DMC) y con este objetivo avanzar en el cierre de su financiamiento. La iniciativa  considera una inversión de US$4.400 millones.  

“Esta decisión refleja la confianza que tenemos en el cobre y su papel clave en la transición  hacia una economía baja en emisiones, en la capacidad de nuestros trabajadores y  trabajadoras para impulsar grandes proyectos, y en que Chile continúa siendo un país que cuenta con las condiciones necesarias para el desarrollo de la minería con una mirada de largo plazo”,  explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals. 

Nueva Centinela, que es la mayor inversión minera iniciada en Chile en los últimos 5 años, incluye la construcción de una segunda planta concentradora de cobre en Minera Centinela y  la ampliación de su planta para producir molibdeno. Sus obras se iniciarán durante el primer  semestre de 2024 y, en su punto más alto de construcción, se crearán cerca de 13 mil empleos.  En su fase de operación, la compañía requerirá contratar a más de mil personas, entre  trabajadores propios y contratistas.  

«Nueva Centinela es un proyecto clave para nuestro crecimiento, ya que agregará 144.000  toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales por  año, con la primera producción esperada para 2027. Este proyecto contribuirá  significativamente a la aspiración del Grupo de producir 900.000 toneladas de cobre en el  largo plazo. También es importante destacar que reducirá los costos de la compañía y que  habilitará la explotación de dos mil millones de toneladas de reserva de mineral del distrito de  Centinela”, indicó Iván Arriagada.

Con esta iniciativa para expandir su capacidad de producción, Minera Centinela se situará  entre las 15 principales minas de cobre del mundo y se transformará en uno de los mayores  productores de oro de Chile. 

«Nuestra visión sobre las perspectivas a mediano y largo plazo del mercado del cobre es que  el mundo se enfrenta a una importante escasez de este metal debido al aumento en la  demanda que está generando la electrificación y descarbonización de las principales  economías. Nueva Centinela es una oportunidad para proporcionar cobre adicional a partir de  nuestra base de recursos existente”, aseguró el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.  

Por su parte, el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, destacó que “Nueva  Centinela, además de aumentar nuestra producción de cobre, nos permitirá extender la  operación de nuestra Compañía por al menos 30 años, aumentar la producción de molibdeno  y transformarnos en uno de los mayores productores de oro de Chile, con lo cual nos  posicionaremos en el primer cuartil de costos de la industria. Es decir, en el grupo de  compañías productoras de cobre con menores costos”. 

El ejecutivo explicó que el proyecto busca dar continuidad a las prácticas de innovación y  sustentabilidad que caracterizan a Minera Centinela. Es por ello que la iniciativa contempla  seguir utilizando 100% de agua de mar sin desalar en la totalidad de su proceso productivo y  energía eléctrica proveniente sólo de fuentes renovables, que no generan emisiones al  ambiente. También continuará aplicando la tecnología de relaves espesados, lo que le permite  un uso más eficiente del agua. 

Asimismo, impulsará nuevas iniciativas de electromovilidad, eficiencia energética, economía  circular y control de material particulado. A su vez, también utilizará camiones y perforadoras  autónomas.  

Por otra parte, Nueva Centinela considera la implementación de una serie de acciones de  inversión social: programas de becas, conservación patrimonial, obras de infraestructura,  capacitación para la empleabilidad y desarrollo de proveedores locales, entre otras acciones  que contribuyen a generar valor y mejorar la calidad de vida de las comunidades vecinas. 

Aprobación Inversión Minera Centinela – Iván Arriagada presidente ejecutivo Antofagasta Minerals
Etiquetas:Antofagasta MineralsInversiónMinera Centinela
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

Empresa
15/10/2025

Futuros ingenieros de la Universidad de Chile visitan Minera El Abra para conocer su operación

Empresa
15/10/2025

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?