• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Exministro del Trabajo de Bachelet alegará por sindicato a favor de proyecto Dominga ante Tribunal Ambiental de Antofagasta
Industria Minera

Exministro del Trabajo de Bachelet alegará por sindicato a favor de proyecto Dominga ante Tribunal Ambiental de Antofagasta

En la audiencia que se lleva a cabo este miércoles, Osvaldo Andrade, también expresidente del Partido Socialista (PS), alegará a favor del Sindicato Nacional Interempresa de Faeneros de Chile (Fadechi). Es la primera vez que interviene en la causa. Su alegato está fijado en séptimo lugar y según consta en la tabla expuesta por el Tribunal Ambiental de Antofagasta, lo hará “en calidad de tercero coadyuvante de la parte reclamante por 30 minutos”.

Última Actualización: 21/12/2023 00:00
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con 42 minutos de retraso comenzaron este miércoles los alegatos en el Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, por el recurso de reclamación presentado por Andes Iron SpA en contra de la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA ) por la calificación ambiental desfavorable del proyecto minero portuario Dominga, ubicado en la Región de Coquimbo.

Te puede interesar

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

En la audiencia está presente el abogado y ex ministro del Trabajo del primer gobierno de Michelle Bachelet, Osvaldo Andrade, quien alegará a favor del Sindicato Nacional Interempresa de Faeneros de Chile (Fadechi). Es la primera vez que interviene en la causa el también expresidente del Partido Socialista (PS). Su alegato está fijado en séptimo lugar y según consta en la tabla expuesta por el Tribunal Ambiental de Antofagasta, lo hará “en calidad de tercero coadyuvante de la parte reclamante por 30 minutos”.

La primera en abrir los fuegos fue la minera. En su alegato, el abogado Patricio Leyton, en representación de Andes Iron, sostuvo que “me resulta extraño encontrarme por tercera vez en estos estrados para referirme sobre el proyecto Dominga. ¿Cuántas veces más tendré que concurrir para que la administración cumpla con sus obligaciones legales? Es que no pedimos nada más que eso, que se cumpla la ley. Sin embargo, lo que más me cuesta creer es que el objeto de lo que tengo que alegar en esta oportunidad es si los fallos de los Tribunales Ambientales deben ser cumplidos”.

“Me parece increíble que tengamos que discutir una vez más la línea de base del proyecto. En esta oportunidad agrego que si los fallos de los tribunales ambientales no deben ser cumplidos en su integridad, nuestro Estado habrá fracasado y de alguna manera en muchas dimensiones nuestro Estado ha fallado. No voy a hablar sobre los esfuerzos financieros de mi representada, pero no puedo dejar de referirme a la presión de las comunidades locales para que se haga este proyecto, por cierto la gran mayoría de ellos presente acá en esta audiencia”, agregó.

Te puede interesar

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

“¿Por qué el futuro de los habitantes de La Higuera puede ser negado por una administración que se rehúsa a analizar de manera imparcial y objetiva los antecedentes del caso? No puede ser que tengamos que concurrir por tercera vez ante este Tribunal Ambiental”, enfatizó el abogado.

“Nos encontramos ante el escenario que nunca se había dado en la historia de nuestro derecho ambiental y llevamos décadas de modificar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en línea de disminuir la variable política, de la técnica. De hecho, recientemente el Comité para la Sustentabilidad aprobó la eliminación del Comité de Ministros, justamente por esta razón. En la práctica, seguimos entrampados por esta misma razón: lo político versus lo técnico”, añadió. Patricio Leyton, abogado de Andes Iron.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

En su alegato, Leyton también recordó que fue la Corte Suprema la que ordenó conocer el fondo de la discusión y su estricta evaluación ambiental. “En razón de lo anterior, el Tribunal Ambiental de Antofagasta elaboró los elementos sustantivos y completos que debían servir de marco para que el Comité de Ministros se ajustara esta vez a la legalidad. Todo ello fue ignorado por la administración. En un intento de justificar lo injustificable, despojó al Tribunal Ambiental de la facultad de pronunciarse con efecto vinculante”, detalló.

El abogado insistió en que los impactos que generará el proyecto al pingüino de Humboldt en el islote de Totoralillo norte es susceptible de ser mitigado, debido a que “la colonia es muy pequeña”. “Debemos considerar que en Isla Chañaran hay poco más de 1.000 nidos y en Islas Choros hay casi 3.000. Por eso, 14 nidos en el islote de Totoralillo era una cifra menor en opinión del Tribunal Ambiental. En esencia, se estableció un radio de 300 metros en torno al islote y la reducción al máximo de los movimientos de personas en el muelle, de manera de evitar el ruido entrópico”, acotó.

En relación con el efecto de las luminarias en la avifauna, el jurista destacó los cumplimientos voluntarios de la minera, como un plan de seguimiento para la avifauna, estudios aplicados sobre umbrales de luz y distancia segura para las aves, y el que se procurará que el Pato Yunco sea incorporado en el Plan Recoge.

Por otro lado, reiteró que el ruido submarino también fue abordado por el Tribunal Ambiental y lo desestimó como causal de rechazo. Más aún, sostuvo que no es que no se haya evaluado, sino que se había hecho al alero de otros impactos. Asimismo, añadió que la minera se comprometió a la disminución de la velocidad de los buques, a usar motores modernos para reducir vibraciones, tener un vigía durante el proyecto, reducir al mínimo ecosondas, a no usar sonares y a medidas de difusión del impacto acústico.

La abogada Camila Contesse, que alegó en favor del SEA y calificó a Dominga como un proyecto minero por sobre 5.000 toneladas al mes, cuyas rutas marítimas fueron incorporadas recién por el proponente después de tres años de la evaluación y dos procesos de participación ciudadana. También recordó que la iniciativa ha tenido una calificación desfavorable desde marzo de 2017 a agosto de 2021, sin que esta decisión haya sido alterada por una instancia judicial.

“No es correcto que el proyecto ha contado con un constante apoyo de las instancias técnicas y judiciales como ha pretendido la parte reclamante”, dijo. También señaló que “el proyecto Dominga ha sido calificado de manera desfavorablemente por el Comité de Ministros en dos instancias en administraciones distintas”. Por lo mismo, “afirmar pura y simplemente que la decisión de rechazar el proyecto se habría determinado por razones políticas y de manera previa a la revisión de las reclamaciones, no solamente es falso, sino que pretende omitir y descartar el análisis y trabajo que realiza un equipo de excelentes profesionales con un excelente estándar técnico y jurídico, como es el departamento de recursos de reclamación de la dirección ejecutiva del SEA”.

“El proponente ha ido variando y torciendo los hechos a su favor, destacando que los pronunciamientos que le favorecen, sí fueron dictados conforme a la ley y aquellos que han ido calificando de manera desfavorable el proyecto en distinta oportunidades, simplemente habrían sido motivados por aspectos ajenos a una revisión de recursos administrativos de acuerdo al derecho”, concluyó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andes Iron SpALa HigueraPatricio LeytonProyecto DomingaTribunal Ambiental de Antofagasta
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?