• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > 333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media

333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media

Última Actualización: 21 de diciembre de 2023 01:54
Cristian Recabarren Ortiz
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
  • Producto de una alianza estratégica que busca fortalecer la educación en Tarapacá, la administración de los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado de Pica es compartida entre Collahuasi, municipios de ambas comunas y SNA Educa.
Compartir por WhatsApp

En emotivas ceremonias acompañados de sus familias, los estudiantes de cuarto año medio de los liceos Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica culminaron con éxito su formación escolar. En total, 333 alumnos conforman la generación 2023 entre ambos establecimientos, que son coadministrados por Fundación Collahuasi.

Lo más leído:

Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Renacimiento minero de Lockheed Martin en el Clarion-Clipperton: aguas profundas del Pacífico.
Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media

De esta cifra, 199 escolares pertenecen al Liceo Minero Juan Pablo II, titulándose 103 como técnicos profesionales y 96 en el área humanista científico. Al respecto, su directora Goighet Andrade indicó que “sólo tengo palabras de agradecimiento y orgullo por los logros de estos jóvenes. Ellos han cumplido una etapa muy importante en sus vidas y ahora irán en búsqueda de nuevos desafíos en la educación superior o en el mundo del trabajo, teniendo como principal soporte la base educativa sólida y valórica de nuestro Liceo”.

Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, sostuvo que “estamos culminando un proceso formativo con estos estudiantes, que nos enorgullece porque es reflejo de la importancia que significa esta alianza público-privada con el municipio, que permite que familias de Alto Hospicio opten a una educación de calidad para sus hijos, garantizándoles mejores oportunidades”.

Uno de los estudiantes licenciados es Jasmin Mamani del cuarto medio “C” de la especialidad técnico en explotación minera, quien también fue reconocida como la mejor alumna de la generación 2023. “Todo esfuerzo vale la pena y éste es el resultado. Estoy muy feliz por este reconocimiento y por finalizar mis estudios en el Liceo Juan Pablo II”, aseveró.

LICEO DE PICA

Las ceremonias de licenciatura en el Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica consideraron a 15 alumnos del nivel de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) y a jóvenes en tres especialidades: 57 del ámbito humanista científico, 23 de agropecuaria y 39 de mecánica industrial, totalizando 134 nuevos licenciados.

Carolina Guerrero, directora del plantel, manifestó que “es sumamente relevante contar con una nueva generación de egresados, que contribuirá a la vida. Esta alianza público-privada no sólo garantiza un mayor conocimiento, sino también contar con un equipo docente de calidad, mejor infraestructura, entre otros aportes que favorecen la educación escolar en la comuna”.

Asimismo, Marcos Guerrero, vicepresidente Procesos de Collahuasi, puntualizó que “es muy gratificante que como compañía seamos parte de la etapa educativa de estos jóvenes. A través de la formación que han recibido en este Liceo, ellos serán un gran aporte al desarrollo social de Pica y la región”.

“Estoy contento de finalizar mis estudios en mecánica industrial porque es un área que me encanta, donde pude conocer y relacionarme con los altos estándares de Collahuasi. La compañía fue guía en nuestro aprendizaje en temas de seguridad, integridad, compromiso y otros valores para ser mejores personas y profesionales”, señaló el joven Víctor Molina tras licenciarse de educación media.

333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/333-estudiantes-de-liceos-bicentenario-coadministrados-por-fundacion-collahuasi-finalizaron-su-ensenanza-media/">333 estudiantes de liceos Bicentenario coadministrados por Fundación Collahuasi finalizaron su enseñanza media</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carolina GuerreroCésar GavilánFundación CollahuasiGoighet AndradeJasmin MamaniLiceo Minero Juan Pablo IMarcos Guerrero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

30 de julio de 2025
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

30 de julio de 2025
Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

Mineras muestran su compromiso con eficiencia y sustentabilidad en ProyectMin 2025

30 de julio de 2025
Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

Desafíos y estrategias para proyectos mineros eficientes en Chile

30 de julio de 2025
Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

Trump excluye cátodos de cobre de aranceles: repercusión en Chile

30 de julio de 2025
Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

Crecimiento y proyecciones futuras en la mediana minería chilena

30 de julio de 2025
Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

Trump excluye al cobre refinado chileno del nuevo arancel del 50%

30 de julio de 2025
Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

Elecciones en Chile: futuro del sector minero pendiente en la balanza

30 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

Lluvias afectarán a 14 regiones este jueves con tormentas eléctricas, viento y nieve

31 de julio de 2025
Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

Bonos que puedes recibir solo por tener Cuenta RUT de BancoEstado en 2025

31 de julio de 2025
Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

Revisa con tu RUT si tienes bonos o beneficios sin cobrar en julio

31 de julio de 2025
Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?