• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile
Industria Minera

Grupo Luksic aprueba proyecto Centinela y se convertiría en tercer actor minero de Chile

La iniciativa supone US$ 4.400 millones de inversión, que partirá de inmediato y se espera esté lista en 2027. En su peak empleará a 13 mil personas, 1.000 de ellas de manera permanente.

Última Actualización: 21/12/2023 14:26
Publicado el 21/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tal como lo adelantó DF, este miércoles el directorio de Antofagasta plc, encabezado por Jean Paul Luksic, aprobó desarrollar- con una inversión de US$ 4.400 millones- una segunda planta concentradora en Minera Centinela, que agregará 170 mil toneladas de producción, con lo cual la rama minera del grupo de origen croata se convertirá en el tercer mayor productor de cobre de Chile -detrás de Codelco y BHP- y consolidará su posición entre las 10 empresas cupríferas más grandes del mundo.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Centinela misma estará entre las 15 faenas cupríferas de mayor envergadura del planeta, destacó el brazo minero del grupo Luksic.

De acuerdo a la compañía, las obras de la ruta crítica comenzarán inmediatamente y se espera que la construcción completa comience después de que se hayan ejecutado los documentos financieros definitivos del proyecto durante el primer trimestre de 2024 y que finalicen en 2027. En su peak de construcción empleará a 13 mil personas, 1.000 de ellas de manera permanente.

Se trata del mayor proyecto minero aprobado en el último lustro y el más importante tras Quebrada Blanca 2 de Teck, inaugurado en noviembre pasado y de hecho se llamará Nuevo Centinela.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

La iniciativa “es un elemento clave de nuestra estrategia de crecimiento rentable, ya que agregará otras 170 mil toneladas equivalentes de cobre por año de producción, y se espera que el primer cobre se produzca en 2027, lo que nos permitirá avanzar significativamente hacia nuestra aspiración de largo plazo de producir 900 mil toneladas rentable de cobre”, dijo al respecto el CEO de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada.

Reducción de costos

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Nueva Centinela, además de aumentar la producción de cobre, nos permitirá extender la operación de la compañía por más de 30 años, aumentar la producción de molibdeno y transformarnos en uno de los mayores productores de oro de Chile, con lo cual nos posicionamos en el primer cuartil de costos de la industria”, explicó Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela.

En ese sentido, el CEO de Antofagasta Minerals destacó que Centinela “también reducirá los costos netos en efectivo y desbloqueará un valor significativo en la reserva de mineral de dos mil millones de toneladas del distrito de Centinela. Se espera que este proyecto de expansión de terrenos abandonados genere retornos atractivos superiores a nuestro costo de capital en una amplia gama de precios de productos básicos”.

La decisión de llevar a cabo la expansión de Centinela se sustenta en una positiva visión del grupo Luksic sobre el metal rojo. “Nuestra opinión sobre las perspectivas a mediano y largo plazo es que el mundo se enfrenta a una escasez significativa de cobre, y que la electrificación y la transición energética impulsan el aumento de la demanda”.

Producción

La Segunda Concentradora de Centinela producirá 170 mil toneladas adicionales de cobre equivalente por año, que comprenden 144 mil toneladas de metal rojo, 130 mil onzas de producción de oro y 3.500 toneladas de producción de molibdeno, con una vida útil de 36 años basada en el importante mineral existente en la zona, que cuenta con una reserva de dos mil millones de toneladas.

El proyecto será financiado por Centinela a través de una combinación de financiamiento directo de los accionistas -Antofagasta plc y Marubeni Corporation, que representan aproximadamente el 40% del financiamiento total- y recursos financieros del mercado. Se espera que la financiación del proyecto se concrete en el primer trimestre de 2024.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grupo LuksicJean Paul Luksic
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?