• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Commodities > Pronósticos para cinco precios claves para Chile
Commodities

Pronósticos para cinco precios claves para Chile

Última Actualización: 10/10/2024 19:26
Publicado el 23/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Pronósticos para cinco precios claves para Chile

Los commodities pueden marcar la diferencia para la economía chilena. En 2022, el rally del litio agregó más de US$5.000 millones a las arcas fiscales. Una situación que hoy asoma lejana, tras la normalización de 2023. El cobre suma entre US$20 millones a US$40 millones por cada centavo adicional en su precio. Por eso, saber cómo viene el 2024 en dichas materias primas, así como la celulosa y los salmones, resulta clave.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Efectos comerciales del cobre: China reduce importaciones por aranceles con EE. UU.
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026

Según la última estimación de Cochilco, el precio en 2024 promediaría los US$3,75. Un leve descenso desde los US$3,84 que ha promediado en lo que va de 2023 (3,7% menos que lo visto en 2022). Cochilco se apresta a actualizar durante los próximos días su previsión para 2024, la que vendría con una leve alza.

De hecho, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) recoge los últimos acontecimientos, que apuntan a una recuperación. “Esperamos que las condiciones de mercado permitan que el precio sobrepase el promedio actual, con valores entre US$3,85 – US$4,0 la libra”, dijo a Pulso su director ejecutivo, Jorge Cantallops. La estimación refleja el cierre de Cobre Panamá, operada por la compañía canadiense First Quantum Minerals, que explotaba el principal yacimiento en Centroamérica, luego de un fallo de la Corte Suprema. Esto, detalla Cantallops, se traduce “en una pérdida de alrededor de 400 mil toneladas” en la producción anual del mineral a nivel global, lo que sumado al bajo momento productivo de Codelco, la lenta puesta en marcha de la fase operacional 2 de Quebrada Blanca, y la disminución prevista por Anglo American en Los Bronces “impactarán fuertemente el balance de cobre para los próximos años”.

Daniela Desormeaux, de Vantaz Group, remarca en lo “dispersas” que son las estimaciones de distintos analistas internacionales sobre el precio del denominado oro blanco, dada la “incertidumbre con respecto a la evolución de los proyectos de litio y la entrada de nueva oferta”. Explica que, a su juicio, en 2024 los precios del litio deberían “mantenerse en los niveles actuales, y quizás mostrar hacia fines de año un alza”. Lo anterior, “sujeto a volatilidad y a la incertidumbre con respecto a cuán rápido/lento van a entrar los nuevos proyectos”.

Su previsión considera una demanda que se mantendría “superpositiva”, ya que todas las previsiones “apuntan a un crecimiento de dos dígitos, por sobre el 12% en términos anuales”, apoyada en la electromovilidad. Pese a ello, advierte que “aún hay factores de incertidumbre e inestabilidad, los que van a estar determinados por la evolución de la economía China”.

Te puede interesar

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos
Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden
Proyecciones oficiales refuerzan optimismo fiscal: cobre a US$4,38 y PIB no minero crecerá 2,6% en 2026

Por su parte, Daniel Jiménez, socio director de la consultora especializada iLiMarkets, estima una recuperación de entre 20 a 30% en el año, rondando entre los US$20 y US$30 el kilo del carbonato de litio, pero en el largo plazo, apunta a un rango entre US$15 y US$25. Jiménez ve que la demanda “debiera seguir creciendo a ritmos de 200-250 mil toneladas anuales impulsada por las mayores ventas de vehículos eléctricos”.

“Muchos llevan pronosticando bajas de tasas de crecimiento, pero la verdad es que en términos absolutos, el consumo de litio en baterías ha seguido aumentando”, enfatiza.

El análisis del último IPoM destacó la “importante fluctuación” que ha tenido su precio en los últimos meses, marcada por los anuncios de los países productores de recortes, y prevé que el barril del petróleo de referencia promedie los US$83 en 2023, para bajar a US$77 en 2024 y a US$75 en 2025. Estudios de Banco Santander destacan que existe “escepticismo” en el mercado sobre la sostenibilidad de los recortes anunciados por la OPEP+, a los que se sumó luego Arabia Saudita. También notó “temores de un posible exceso de oferta” en el mercado por un aumento de las exportaciones rusas. La proyección de Santander es que el barril promedie los US$75 en 2024.

Un reporte de Rabobank de noviembre plantea un escenario de mayor producción en la industria global del salmón, impulsada por Noruega, luego de dos años de caídas. En 2024, la producción aumentaría un 4,3%, pero alerta por “incertidumbres”.

Te puede interesar

Hacienda y Dipres fijan precio de referencia del cobre en US$4,38 para Presupuesto 2026
Hacienda y Dipres fijan precio de referencia del cobre en US$4,38 para Presupuesto 2026
Minería 4.0 en Chile: la trazabilidad de los datos como defensa ante la volatilidad del cobre
Minería lidera percepción ciudadana: litio y cobre vistos como los minerales del futuro

En esa línea, el reporte advierte “riesgos potenciales de cara a 2024, ya que el aumento de las temperaturas debido a las condiciones de El Niño puede provocar una mayor incidencia de la proliferación de algas, causando un aumento de la mortalidad” y prevé un alza del 2% en producción de salmón chileno en 2024, pero una caída del 1,8% en 2025.

Ángel Rubio, analista de la consultora estadounidense Urner Barry, que sigue los precios de realización en dicho mercado, prevé estabilidad. “Creemos que el 2024 será un año de mayor calma en los precios, pero resiliente en la demanda, a menores precios a lo que hemos visto en los últimos años”, dice.

La celulosa vivió un año 2023 complejo y el panorama para 2024 es difuso. Por ejemplo, Fitch Rating estimó esta semana que la celulosa blanqueada de eucalipto promediaría los US$600 por tonelada el próximo año, desde una media de US$575 en los 10 primeros meses de 2023. La volatilidad golpeó la cotización durante el año, cayendo hasta los US$460 en mayo, para luego experimentar una lenta recuperación.

En octubre, CMPC comentaba que los precios de la celulosa estaban “en el punto más bajo del ciclo”, luego que la demanda por pulpa de celulosa sufriera un “importante descenso” durante la primera parte de 2023.

Roberto Valladares, de Inversiones Security, prevé que los precios se mantendrán “en los niveles actuales para el próximo año en China”, mientras que en Europa se vería “un aumento moderado, en torno a un 10% de lo que se observa hoy tanto en fibra corta como fibra larga”. Su previsión considera nueva oferta entrando al mercado, relacionada a los proyectos Cerrado, en Brasil; Pasos del Toro, en Uruguay; y al aumento de capacidad de CMPC en Brasil.

Ignacio Sobarzo, analista de Bci Corredor de Bolsa, anticipa para CMPC un precio de realización de US$620 la tonelada.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pronosticos-para-cinco-precios-claves-para-chile/">Pronósticos para cinco precios claves para Chile</a>

Etiquetas:CESCOcobrecochilcocommoditiesJorge Cantallops
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla

Industria Minera
08/09/2025

México: Nuevas vetas de plata prometen expansión en mina La Colorada

Minería Internacional
08/09/2025

Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto

Minería Internacional
08/09/2025

Costoso desafío de Rio Tinto: Refinería clave en mina Simandou-Guinea

Minería Internacional
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?