• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Colbún recibe reconocimiento de Corfo por avances en economía circular 
Uncategorized

Colbún recibe reconocimiento de Corfo por avances en economía circular 

Última Actualización: 27/12/2023 19:01
Publicado el 27/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Se destacó el progreso alcanzado por la compañía en la implementación del “Acuerdo de Producción Limpia (APL) Transición hacia la Economía Circular”, programa articulado por Acción Empresas.

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo entregó un reconocimiento a Colbún por su avance en economía circular, destacando acciones tales como: reutilización de membranas de ultrafiltración de su Complejo Térmico Nehuenco para una planta de tratamiento de agua potable rural en Quillota, incorporación de vehículos eléctricos a su flota operacional, instalación de composteras y una mayor segregación en origen para la gestión de residuos en los Complejos Colbún y Nehuenco, y la confección y difusión de Política de Sistema de Gestión de Activos que incluye estándares y estrategias de sostenibilidad. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Estas iniciativas se enmarcan en el “Acuerdo de Producción Limpia (APL) Transición hacia la Economía Circular (TEC)”, liderado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile y Acción Empresas, suscrito también por otras 23 compañías del país y que busca que aumenten el grado de circularidad en sus operaciones.

Colbún se adhirió a fines de 2021 con sus Complejos Colbún y Nehuenco al APL TEC, el cual cuenta con un programa de dos años de duración que actualmente está finalizando y donde se utilizó la herramienta Internacional “Indicadores de Transición Circular 2.0” (CTI en inglés) para calcular la línea base de circularidad de esas instalaciones y así identificar brechas y oportunidades para avanzar.

En función a ese levantamiento, se diseñó e implementó un plan de gestión de circularidad, con acciones en un corto, mediano y largo plazo que ha permitido aumentar el grado de circularidad de los Complejos Nehuenco y Colbún.

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

Este reconocimiento entregado por Corfo a Colbún es el paso previo a la tercera – y última – etapa de evaluación que permitirá en 2024, la certificación del APL “Transición hacia la Economía Circular”.

Carolina Richards, Especialista Senior Ambiental de Colbún, señala que “nuestro compromiso es implementar medidas que fomenten la extensión de vida útil, reutilización, reciclaje y valorización de recursos, contribuyendo así a una economía más circular y sostenible. Con este APL, en línea con nuestros valores, se adopta un compromiso corporativo para avanzar en la transición hacia la economía circular. Esto es relevante, dado que además favorece al Programa de Reducción de la Huella Ambiental 2025 -huella del agua, de carbono y de residuos- que está en desarrollo”. 

Te puede interesar

Lundin Mining Chile, Fundación Lundin, Corfo y Corproa impulsan la transformación digital de las Mipymes en Atacama

En tanto Marcela Bravo, gerente general de Acción Empresas, detalló que “hacer un APL que lleve a las empresas a que se desafíen a medir el grado de circularidad de todos sus procesos productivos para entender cuán circulares son, implementar mejoras en cada uno de esos procesos, ver que todos los materiales se reutilicen o reciclen, y que haya simbiosis entre unas industrias y otras, son elementos fundamentales. Para eso, las empresas deben ponerse metas altas y cambiar la manera en que están produciendo, es un tema de valientes. Quiero destacar a Colbún, que siempre ha sido pionero en materia de sostenibilidad y porque se pone estas metas altas. Tenemos una hoja de ruta que ya está trazada por el Estado y ahí las empresas son esenciales para alcanzarlas”.

Según explicaron desde Colbún, para 2024 se continuará implementando el plan de gestión diseñado para cumplir con las metas definidas para el mediano y largo plazo y así optar a un sello APL por los próximos tres años. La especialista Senior Ambiental de Colbún explica que se espera también “extrapolar las buenas prácticas identificadas al resto de las instalaciones de Colbún para seguir avanzando como compañía hacia una economía cada vez más circular extendiendo el ciclo de vida de los activos, optimizando el uso de recursos tales como el agua y la energía, reduciendo la generación de residuos y regenerando la naturaleza, entre otros”.

Sobre Colbún S.A.

Colbún S.A. es una empresa con 37 años de trayectoria dedicada a la generación y comercialización de energía, que cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.100 trabajadores y una potencia instalada de más 4.000 MW a través de 27 centrales de generación en Chile y Perú. La compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ColbúnCorfoMarcela BravoNehuenco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?