• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Desde “es mucho mejor que el escenario sin acuerdo”, hasta “elimina incertidumbres”: bancos de inversión aplauden pacto entre SQM y Codelco
Industria Minera

Desde “es mucho mejor que el escenario sin acuerdo”, hasta “elimina incertidumbres”: bancos de inversión aplauden pacto entre SQM y Codelco

Mientras JP Morgan señaló que el acuerdo implica un valor adicional de US$7,8 para el ADR (hoy en US$60), LarrainVial y BTG Pactual valoraron los aspectos del gobierno corporativo y los equilibrios entre el derecho a veto por parte de SQM, a pesar de no controlar la junta de la nueva empresa a partir de 2031. También apuntaron a un mayor valor de la compañía, al igual que Scotiabank.

Última Actualización: 28/12/2023 13:16
Publicado el 28/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un mayor valor para SQM, ya sea por la eliminación de incertidumbre o la ampliación del acuerdo para la explotación del litio en el salar de Atacama, es la visión que en general entregaron algunos de los mayores bancos de inversión de la región y el mundo luego de que se conociera este miércoles la firma de un memorando de entendimiento entre la compañía de litio y Codelco, el cual implicará la creación de una sociedad en conjunto para la explotación del mineral, en la cual la estatal tendrá el 50% más una acción de la nueva empresa

Te puede interesar

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería
Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

“No es un gran memorando de entendimiento, pero es positivo en relación con las malas expectativas”, fue el título del informe enviado esta mañana por JP Morgan, en el que analizó los alcances del pacto firmado entre las partes.

Desde “es mucho mejor que el escenario sin acuerdo”, hasta “elimina incertidumbres”: bancos de inversión aplauden pacto entre SQM y Codelco

El informe señala que, en un análisis preliminar del acuerdo, “la valorización, utilizando la metodología de flujo de caja descontado, apunta a un valor para SQM de $73,4 por ADR según el nuevo acuerdo, que es US$7,8 por encima de nuestro valor estimado para el peor escenario de no renovación en 2030, de US$65,6″ (su precio objetivo actual es de US$64 para 12 meses).

Según JP Morgan, “el acuerdo debería ayudar a eliminar una parte importante de las incertidumbres que, en nuestra opinión, explican los descuentos de valoración del 30-50% a sus pares desde abril”, pero también aclara que “este no es un acuerdo estelar”, y que “tal vez la empresa podría haber esperado que la próxima administración renegocie, pero parece que decidieron buscar una solución enfoque práctico o realista”.

En su análisis del acuerdo, el banco de inversión plantea que “al asumir Codelco la responsabilidad de negociar tarifas de arrendamiento con Corfo después de 2031 y tener derecho a designar administradores para la operación para entonces, se podría argumentar que la empresa debería ser mucho más políticamente sensible a largo plazo”. Y además apunta a que, “en la práctica, SQM se convertirá en accionista minoritario de una empresa estatal para 2031, y esto debería justificar un descuento frente a un activo de gestión privada”.Bancos de inversión aplauden acuerdo SQM y Codelco

No obstante los reparos, indican que ”JPM tiene una visión positiva sobre el crecimiento de la industria de vehículos eléctricos a medio plazo, a pesar de ver el mercado en un tamaño pequeño”.

“Además, creemos que una posible renegociación de sus contratos de exploración podrían ser un catalizador positivo para la existencias. Vemos a SQM cotizando con un descuento de 30% frente a sus pares”.

En tanto Scotiabank elevó su precio objetivo para la empresa desde US$72 a US$80, e indicó que el acuerdo es positivo pues “elimina una de las mayores incertidumbres de SQM; asegura presencia de la compañía en el salar por décadas; permite a SQM ampliar la producción en el corto plazo, compensa a Codelco hasta el 30; y considera que la carga de financiar el mantenimiento y el crecimiento se comparte por igual”.

El ADR cotizaba en US$60 previo al acuerdo, y en el premarket se empina 6%. En la Bolsa de Santiago, la serie B sube 6,12%.

“Consideramos tan positivo el reciente anuncio de la compañía, como el 49,9% participación en la empresa conjunta. Es mucho mejor que el escenario sin acuerdo que el mercado esperaba”, sostuvo LarrainVial en un informe enviado a clientes, en el que estimaron un precio de US$90,1 por acción.

Respecto del acuerdo, la entidad dijo que, “el mayor revés es la pérdida de control de la junta directiva a partir de 2031, compensada en parte por cierto nivel de derechos de veto”. Así, desde la perspectiva del gobierno corporativo, “el acuerdo garantiza una transición sin problemas entre contratos de arrendamiento, especialmente si tiene la intención de minimizar una adquisición desordenada en 2031″.Bancos de inversión aplauden acuerdo SQM y Codelco

Por su parte, BTG Pactual indicó que “los términos del MoU son positivos para la acción, ya que, en nuestra opinión, elimina la incertidumbre; aumenta la cuota disponible de SQM en 300 mil toneladas, brindando certidumbre a su inversión en Chile; y el contrato de arrendamiento de 35 años es mucho más largo que el contrato de 2043 de su competidor, lo que constituye el mejor caso para los inversores”.

En esa línea, argumentó que “según el nuevo acuerdo, NewCo pagará a Corfo los mismos pagos de arrendamiento que SQM paga actualmente, pero invertirá en conjunto (capex compartido), en contraste con la expectativa del mercado de que Codelco podría dejar de aportar activos o capital”.

Con todo, advirtió que “un punto preocupante, a nuestro juicio, es que en 2032 SQM pierda el liderazgo en su capacidad operativa, pero por otro lado el MOU le otorga poderes de veto para equilibrar cualquier controvertida decisión operativa de Codelco”.Bancos de inversión aplauden acuerdo SQM y Codelco

“En general, esperamos que este acuerdo produzca una reacción positiva en el precio de las acciones de SQM”, dijo BTG.

La entidad mantuvo su precio objetivo de US$78 para el ADR, pero subrayó que el valor está en revisión, pues requieren información adicional.

En tanto, Credicorp Capital apuntó que “los inversionistas recibirán positivamente esta noticia, ya que elimina un factor clave de incertidumbre para SQM, mientras que le permite continuar participando en el negocio de litio en el Salar de Atacama hasta 2060″. Por último, BCI señaló que “nuestras sensibilizaciones previas contemplaban un contrato entre las partes con una duración de 15 años, y con una cuota de producción de 240.000 toneladas, por lo que destacamos que se estaría cumpliendo un riesgo alcista en el hecho de un mayor plazo de la asociación y del aumento de la cantidad a producir”.

Etiquetas:Codelcoexplotación del litioJP MorganSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Minería Internacional
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?