• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Uncategorized

Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves

Última Actualización: 28/12/2023 16:10
Publicado el 28/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves

La idea -ganadora de un concurso de innovación de la División- reemplaza el uso de arena de río en la elaboración de concreto y permite consolidar una iniciativa de economía circular y contribuir al medioambiente.

Relacionados:

Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año
Fatalidades mineras en Chile alcanzan su nivel más alto desde 2018: Sernageomin reporta 15 fallecidos en lo que va del año
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

En noviembre de 2019, Luis Vergara y su compañero Miguel Díaz, plantearon una de las casi 500 ideas que trabajadores (as) presentaron al concurso de innovación Crea de El Teniente. Su objetivo era demostrar la factibilidad de utilizar arena de relaves mineros para fabricar hormigón.  Y lo consiguieron. Cuatro años después, la innovación ya fue probada como shotcrete (material para el reforzamiento de túneles) en el interior de la mina subterránea y, recientemente, como hormigón para la construcción de una losa de 140 metros cuadrados, en el estadio El Teniente.

Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves

“El proyecto de hormigones con arena de relave consiste en el uso de ese desecho minero como material suplementario para la fabricación de concreto y/o shotcrete manteniendo la calidad del producto actual. Las pruebas en laboratorio determinaron que con un uso de 2,5% de arenas del tranque Barahona, el material no perdía sus resistencias mecánicas, lo que permite darle un nuevo uso a este pasivo ambiental. Ahora aspiramos al reemplazo de arena en 5% y luego llegar a 10% o más”, explicó Luis Vergara, jefe de operaciones del área de Hormigón de la Superintendencia de Energía.

La idea evolucionó desde el papel hasta el uso efectivo en la fabricación de hormigón con el apoyo de la Dirección de Innovación de El Teniente y los conocimientos técnicos de los especialistas del laboratorio IDIEM (Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales) de la Universidad de Chile.

Los relaves son desechos de roca molida, minerales, agua y metales pesados, entre otros componentes, que resultan como residuos tras el procesamiento del cobre. El proyecto ha buscado darle un nuevo uso a este desecho como material suplementario para la fabricación de los 14.500 metros cúbicos de hormigón y/o shotcrete que se utilizan mensualmente en El Teniente.

“Gracias a esta iniciativa también se genera un aporte a la conservación de ríos al minimizar el retiro de arenas y áridos desde los lechos y beneficios como menor costo de operación y la contribución medio ambiental”, comentó Luis Vergara.

Un ejemplo de economía circular

Tras ser aplicado como shotcrete en el sector Pilar Norte de la mina El Teniente, se decidió utilizarlo en una explanada del Estadio El Teniente. “Es un material que fraguó bien y se nota en esta losa de 20 por 7 metros y con una profundidad de 15 centímetros.  El proceso fue rápido. El hormigón se aplicó en un día y el fraguado demoró otros dos. Es una gran oportunidad para actualizar un pasivo. La arena de los ríos es cada vez más escasa y utilizar la que se encuentra en nuestros relaves, como Barahona, es virtuoso porque genera economía circular”, relató Adolfo Lara Pozo, jefe de la unidad de Operaciones Logísticas de la Gerencia de Servicios y Suministros de la minera.

Luis Salas, jefe de obra de la empresa Pumanque, encargada de construir la losa en el estadio El Teniente, detalló que “compactamos el área, preparamos una cancha y aplicamos 17 metros cúbicos de hormigón preparado con arena de relave, grava y cemento. Fraguó muy bien “.

La utilización de arenas de relave podría darle un uso sustentable a 50 millones de metros cúbicos del material que se encuentran en el sector de Barahona, además de reducir en 5% los costos en la movilización de áridos, aportando también en la reducción de la huella de carbono, debido a la menor movilización de equipos.

“Estamos profundizando en la innovación para aplicar nuevas tecnologías y metas específicas para residuos y relaves. Esta iniciativa permite evidenciar el aporte que hacemos en materia de economía circular, que es uno de los 5 ejes que se ha planteado Codelco para avanzar en materia de sostenibilidad para el año 2030”, aseguró Víctor Dörner consultor de Innovación y Desarrollo de El Teniente.

Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Trabajadores de El Teniente desarrollan proyecto que crea hormigón a base de arena de relaves
Etiquetas:El Tenientesector Pilar NortetrabajadoresVíctor Dörner
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?