• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > AES Andes realiza actividad de cierre de Unidad 2 de Central Ventanas
Uncategorized

AES Andes realiza actividad de cierre de Unidad 2 de Central Ventanas

Última Actualización: 28/12/2023 19:27
Publicado el 28/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
AES Andes realiza actividad de cierre de Unidad 2 de Central Ventanas
  • El 31 de diciembre se producirá el retiro definitivo del activo termoeléctrico.

28 de diciembre de 2023.- Con un almuerzo de camaradería, AES Andes hizo un reconocimiento a los colaboradores que este 31 de diciembre concluyen su vida laboral con el cese definitivo de las operaciones de la unidad 2 de Central Ventanas, ubicada en Puchuncaví.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

En la actividad participó el gerente general de la compañía, Javier Dib, junto con la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Mariana Soto, el director de Operaciones, Norberto Corredor, la directora de Recurso Humanos, Carla Requena, y colaboradores de Central Ventanas, quienes agradecieron el trabajo y el compromiso de cada una de las personas que se acogió a los planes de retiro propuestos por la empresa a raíz del cierre adelantado de la unidad.

AES Andes realiza actividad de cierre de Unidad 2 de Central Ventanas

Cabe recordar que en línea con el compromiso de AES Andes con el proceso de descarbonización de la matriz energética de Chile, el retiro definitivo de la unidad 2 de Ventanas se adelantó en dos años, para el 31 de diciembre 2023.

Javier Dib señaló que “este es un momento de emociones encontradas. Estamos muy orgullosos de los pasos que estamos dando en el proceso de descarbonización, pero a la vez, todas las despedidas son tristes, en especial cuando se refiere a colaboradores y a una central que ha sido fundamental para el suministro energético de la región de Valparaíso. Agradezco sinceramente a cada uno de ellos por el compromiso que han tenido con AES Andes y especialmente con Chile durante todos estos años”.

Ventanas 2 cuenta con una potencia bruta de 208 MW y durante años fue la central clave para mantener el suministro de energía de toda la región de Valparaíso. Su salida, más el anterior retiro de la Unidad 1, equivale a sacar de circulación más de un millón de vehículos de las calles del país.

“AES Andes ha dado muestras concretas de su compromiso con el proceso de descarbonización que lleva a cabo el país y con el propósito de trabajar para combatir el cambio climático. Sumados a los retiros de nuestras plantas de carbón ya anunciados, continuamos avanzando fuertemente con nuestro programa de inversión en proyectos renovable y de almacenamiento. Todo esto es posible gracias al compromiso de las colaboradoras y colaboradores de la compañía”, dijo Dib.

Acerca de AES Andes

AES Andes genera y vende energía en Chile, Colombia y Argentina. La compañía opera 5.686 MW en Sudamérica junto con una amplia cartera de proyectos de energía renovable en desarrollo. La empresa es una de las principales firmas generadoras de la región, con un portafolio diversificado que incluye centrales hidroeléctricas, eólicas, solares, de almacenamiento de energía, biomasa, gas natural y carbón.

En Chile, AES Andes y sus filiales poseen y operan 3.913 MW, compuesto por 2.129 MW termoeléctricos, 771 MW hidroeléctricos, 348 MW eólicos, 429 MW solares fotovoltaicos, 13 MW de biomasa y 223 MW de sistemas de almacenamiento de energía en baterías, además de plantas desalinizadoras de agua de mar y líneas de transmisión.

AES Andes realiza actividad de cierre de Unidad 2 de Central Ventanas
Etiquetas:AES AndesCarla RequenaJavier DibNorberto Corredor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?