• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Brasil intensifica sus esfuerzos contra los mineros salvajes en la Amazonia
Minería Internacional

Brasil intensifica sus esfuerzos contra los mineros salvajes en la Amazonia

Última Actualización: 28/12/2023 20:05
Publicado el 28/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Brasil intensifica sus esfuerzos contra los mineros salvajes en la Amazonia

Presidencia de Brasil intensifica la lucha contra los mineros ilegales en la Amazonía, implementando medidas estrictas para frenar la deforestación y la minería ilegal.

Relacionados:

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina
Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos
Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

En un esfuerzo por erradicar la minería ilegal y poner fin a la deforestación para el año 2030, el gobierno del Presidente izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva ha intensificado sus acciones. A pesar de los esfuerzos previos para combatir la minería en reservas indígenas, la falta de aplicación ha llevado a algunos mineros a otras áreas, donde la vigilancia ha sido escasa.

Brasil intensifica sus esfuerzos contra los mineros salvajes en la Amazonia

Operación en el Tapajos: Golpe a Campamentos Ilegales

Las fuerzas armadas del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) llevaron a cabo una operación sorpresa en los campamentos ilegales en las partes altas del río Tapajos, un afluente del Amazonas. En helicópteros, los agentes de ICMBio destruyeron embarcaciones, maquinaria y equipo utilizado por los mineros, demostrando un enfoque decidido.

Comandante de la Misión Sidney Serafim: «Destruimos sus campamentos y siguen regresando.»

Reversión de Política: Compromiso del Presidente Lula

El Presidente Lula da Silva ha declarado su firme compromiso de eliminar la minería ilegal y poner fin a la deforestación para el año 2030, marcando un cambio significativo en la política en comparación con su predecesor, Jair Bolsonaro. Bolsonaro fue criticado por debilitar los controles ambientales, permitiendo a taladores y mineros operar libremente en la Amazonía.

Presidente Lula: «Eliminaré la minería ilegal y pondré fin a la deforestación para 2030.«

Impacto en Mineros: Cambio de Estrategia y Descontento

La operación de ICMBio en la selva nacional de Urupadi reveló la detención de mineros y la destrucción de sus equipos. Algunos mineros, como Fabio Santos, habían abandonado territorios indígenas debido a conflictos con la aplicación de la ley y se trasladaron a nuevas áreas en busca de tranquilidad.

Minero Fabio Santos: «Pensamos que estaría más tranquilo aquí. Bolsonaro no destruyó nuestro equipo.»

Minero Ramon Marques: «Las cosas van cuesta abajo con el nuevo gobierno. Dios dejó el oro aquí para que lo disfrutemos.»

Desafíos Persistentes: Resurgimiento y Resistencia

A pesar de las operaciones de aplicación de la ley, los mineros ilegales persisten, regresando a áreas previamente afectadas. La resistencia a las medidas gubernamentales plantea desafíos adicionales para la preservación del medio ambiente.

Observación Final: La lucha contra la minería ilegal en la Amazonía sigue siendo un desafío complejo y en evolución.

Etiquetas:AmazoníabrasildeforestaciónMedio AmbienteMinería Ilegal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Industria Minera
21/11/2025

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

20/11/2025
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

20/11/2025
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

20/11/2025
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?