• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Sonami valora acuerdo entre SQM y Codelco por explotación de litio en el salar de Atacama, pero pide conocer más detalles

Sonami valora acuerdo entre SQM y Codelco por explotación de litio en el salar de Atacama, pero pide conocer más detalles

“Consideramos que es importante seguir avanzando en fórmulas que viabilicen la asociación público-privada, con mecanismos que otorguen las garantías necesarias para que los inversionistas se decidan por Chile en esta carrera por desarrollar y liderar la industria del litio”, dijo el presidente del gremio, Jorge Riesco.

Última Actualización: 28 de diciembre de 2023 22:52
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 28 de diciembre de 2023
5 Minutos de Lectura
Sonami valora acuerdo entre SQM y Codelco por explotación de litio en el salar de Atacama, pero pide conocer más detalles

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, valoró el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el salar de Atacama.

“La firma del acuerdo entre SQM y Codelco para cerrar un pacto que permita producir litio, sin duda, que es una noticia positiva para la industria minera y el país. En esta línea, aunque no se conocen los detalles del acuerdo, el anuncio realizado nos parece que es un avance concreto para que el país pueda, al menos en el salar de Atacama, aprovechar sus ventajas en la producción de litio, el cual es clave para la transición hacia la electromovilidad y el combate al cambio climático”, dijo Riesco.

Relacionados:

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular

Asimismo, indicó que “consideramos que es importante seguir avanzando en fórmulas que viabilicen la asociación público-privada, con mecanismos que otorguen las garantías necesarias para que los inversionistas se decidan por Chile en esta carrera por desarrollar y liderar la industria del litio”.

Agregó que ésta es una potente señal en las asociaciones entre el sector público y privado, considerando el significativo rol que juega SQM en la producción mundial de litio.

Pero indicó que “llama la atención, sin embargo, que nos enteremos sólo ahora de la existencia de un contrato entre Codelco y Corfo para la explotación del salar de Atacama más allá del año 2030, que estaría siendo aportado a la asociación entre ambas empresas, así como de cuotas de litio otorgadas a Codelco por la CChEN. Estos aspectos sin duda han sido relevantes en las negociaciones y sería muy conveniente conocer sus detalles: cómo se gestaron y qué términos y condiciones tienen. Se ha exigido mucha transparencia respecto del sector privado para la asignación de contratos y cuotas de explotación; sería muy importante tener la información respecto del sector público”.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales

Riesco agregó que, más allá de las condiciones técnicas para extraer el mineral, “lo esencial es otorgar un rol razonable a los privados para que inviertan y lleven a cabo proyectos, especialmente a aquellos que cuentan con derechos en concesiones de explotación en zonas con presencia de litio. Que el litio no sea concesible no significa que los privados no puedan explotarlo. En este caso, se ha aprovechado la propiedad que Corfo tiene sobre las concesiones productoras de litio, y se ha logrado dar estabilidad a su explotación, por un plazo bastante extenso, lo que estimamos positivo para el país y para la industria del litio”, afirmó.

Jorge Riesco añadió que es posible, sin embargo, que este mismo mecanismo no sea igualmente aplicable en otros lugares, como el Salar de Maricunga, por ejemplo. “El acuerdo conocido incluye el traspaso de todos los derechos que SQM tiene en dicho salar, pero no son los únicos, pues sabemos que hay varias empresas con proyectos bastante avanzados y con propiedad minera debidamente constituida, que deberían tener la oportunidad de desarrollarlos. En esta línea, no está claro si la intención es privilegiar a Codelco también en ese salar. Asimismo, vale recordar que la constitución y la ley establecen mecanismos para hacer posible la explotación del litio, con el debido respaldo, tanto para el Estado como para los privados”, afirmó.

Días antes del fin de 2023, como se había autoimpuesto el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, la minera estatal y SQM, la principal operadora del yacimiento más grande del mundo de litio, llegaron a acuerdo para convivir y asociarse en el salar de Atacama.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente
Codelco impulsa producción y aportes fiscales: desafíos en costos

Las partes firmaron un memorando de entendimiento y sus detalles finales se negociarán el primer trimestre de 2024.  Codelco y SQM crearán una nueva empresa y en ella Codelco tendrá la mayoría accionaria: poseerá el 50% más una acción de la nueva empresa. Así, se cumple el primer objetivo de Boric: tener mayoría accionaria desde enero de 2025.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sonami-valora-acuerdo-entre-sqm-y-codelco-por-explotacion-de-litio-en-el-salar-de-atacama-pero-pide-conocer-mas-detalles/">Sonami valora acuerdo entre SQM y Codelco por explotación de litio en el salar de Atacama, pero pide conocer más detalles</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoexplotación de litioindustria del litioJorge RiescoMáximo PachecoSalar de AtacamaSonamiSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?