• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Opositores a megaproyecto de Anglo American lanzan nueva ofensiva legal en contra de Los Bronces Integrado
Industria Minera

Opositores a megaproyecto de Anglo American lanzan nueva ofensiva legal en contra de Los Bronces Integrado

A través de recursos de reclamación y nulidad ante el Tribunal Ambiental de Santiago, detractores de la iniciativa buscan revocar su permiso, debido a supuestos impactos que provocaría en glaciares y napas subterráneas. También vecinos del proyecto apuntaron a la mayor frecuencia de vehículos por los caminos aledaños y a problemas de salud con las emisiones.

Última Actualización: 29/12/2023 10:54
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Fundación Plantae, la Corporación por la Defensa de la Cuenca del Mapocho y Junta de Vecinos Las Varas, que pertenecen al Movimiento No Más Anglo; además de doce consejeros regionales de la Región Metropolitana interpusieron tres reclamaciones judiciales y una invalidación ante el Tribunal Ambiental de Santiago, en contra de la resolución del Comité de Ministros que desestimó los reclamos en contra del proyecto minero Los Bronces Integrado de Anglo American. Esto, luego de que sus recursos administrativos fueran rechazados y se confirmara la decisión de la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana de otorgar una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable a la iniciativa.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Las tres acciones judiciales son patrocinadas por abogados de la ONG FIMA y los consejeros regionales de la Región Metropolitana que suscribieron las reclamaciones son Sofía Valenzuela (RD), Cristina Soto (PPD), Leonardo Jofré (CS), Karina Ramos (CS), Paola Chávez (RD), Camila Navarro (CS), Romina Montenegro (PEV), Camila Rocha, Camilo Antileo (PS), Jazmín Aguilar (IND), Carolina Oteiza (PS) y Noemí Martínez.

Se trata del mayor proyecto de la minera anglosudafricana en Chile, cuya inversión se empina por sobre los US$3.500 millones y que recientemente ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para optimizar el proceso de remoción de relaves del Tranque Pérez Caldera y adaptar el abastecimiento de recursos hídricos en contexto de la escasez. El proyecto se localiza en la zona cordillerana de la Región Metropolitana, provincia de Santiago, comuna de Lo Barnechea, y provincia de Chacabuco, comuna de Colina, y en menor proporción en la Región de Valparaíso, provincia y comuna de Los Andes.

En sus presentaciones, los opositores alertaron por impactos en la biodiversidad, en el medio humano, en la salud pública y en la calidad del aire que provocará el proyecto de Anglo American. Además, denunciaron que la iniciativa atentaría con el derecho humano al agua. “La disminución del volumen de agua en cuerpos de agua superficiales, subterráneas y glaciares, así como interrelación en la dinámica hídrica general de la cuenca, se configuran como observaciones que no son debidamente consideradas en la evaluación de impactos ambientales del proyecto Los Bronces Integrado”, consignó la reclamación de la Fundación Plantae y de la Corporación por la Defensa de la Cuenca del Mapocho.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El mismo documento detalló que la resolución del Comité de Ministros “no consideró debidamente las observaciones ciudadanas. Lo anterior en tanto la autoridad ambiental no ha respondido adecuadamente a la legítima preocupación en relación con la falta de información en torno a la afectación de los recursos hídricos y glaciares. Además, no consideró variadas otras observaciones realizadas por otras personas y organismos en relación a los impactos en la biodiversidad, en el medio humano, en la salud pública y calidad del aire”.

Por su parte, el escrito patrocinado por la abogada Antonia Berrios (ONG FIMA), en representación de la Junta de Vecinos La Vara, recordó que tanto el titular como el Comité de Ministros desestimaron las alegaciones por los problemas viales que provocará el proyecto. “El caso base correspondiente a la operación minera actual considera un flujo vehicular de 490 vehículos por día, que se mantiene en el proyecto, mediante la optimización del sistema de turnos, y la incorporación de buses de dos pisos, lo que en definitiva disminuye los vehículos de transporte de pasajeros aumentando el número de camiones”, estipuló la resolución del Comité de Ministros del 8 de noviembre de 2023.

Te puede interesar

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Pero para ambas agrupaciones “dicho razonamiento es limitado por cuanto sólo restringe la evaluación de los impactos únicamente al número de vehículos que va a circular, sin considerar las dimensiones de los mismos, sus emisiones, su porcentaje de accidentabilidad y la percepción del riesgo en la comunidad”.

Respecto de lo anterior, a través de una declaración pública Anglo American sostuvo que “la presentación de recursos de reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental contra la resolución del Comité de Ministros que aprobó el proyecto Los Bronces Integrado está contemplada en nuestra legislación ambiental y, en este contexto, reafirmamos nuestra permanente disposición para abordar las preocupaciones que aun puedan persistir en la ciudadanía sobre esta iniciativa”.

“El proyecto fue desarrollado luego de diez años de estudios científicos y diálogo con distintos grupos de la sociedad y hará realidad la visión de Anglo American para una nueva forma de hacer minería, que se adapta a los nuevos desafíos, reduciendo su huella ambiental y generando un aporte a las comunidades cercanas y al país. Un ejemplo de esto, son los compromisos asumidos para mejorar la calidad del aire tanto en el entorno del proyecto, como en la Región Metropolitana en general”, argumentó.

“El proyecto fue diseñado a partir de criterios de sustentabilidad como la no afectación de glaciares, sin usar agua fresca adicional en sus procesos, sin afectar la biodiversidad en áreas protegidas, ni aumentar el flujo vehicular en la Ruta G21, además de usar las instalaciones ya existentes de depósitos de estériles y relaves. Adicionalmente, Anglo American se ha comprometido a dejar de usar agua fresca en el proceso minero de Los Bronces al año 2030″, concluyó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Anglo AmericanComité de MinistrosLos Bronces Integrado
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?