• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > <b style=»color:#ffc72c»>Epiroc Chile </b> implementa programa SafeStart para aumentar seguridad de sus empleados
Innovación y Tecnología

<b style=»color:#ffc72c»>Epiroc Chile </b> implementa programa SafeStart para aumentar seguridad de sus empleados

Última Actualización: 04/02/2020 00:00
Publicado el 04/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
<b style="color:#ffc72c">Epiroc Chile </b> implementa programa SafeStart para aumentar seguridad de sus empleados

Con el objetivo de establecer un estándar común a nivel global en términos de seguridad, generar mayor conciencia sobre el autocuidado, y promover el uso de técnicas para reducir errores críticos que provocan accidentes, el grupo Epiroc está implementando el programa SafeStart®. Epiroc Chile inició recientemente el proceso de incorporación a este proyecto y se convirtió en el primer customer center de Sudamérica en implementarlo.

Relacionados:

Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío
Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Carlos Cabrera, Gerente de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad (SHEQ por sus siglas en inglés) de Epiroc Chile explicó que “lo que estamos aplicando plantea -además de hablar de seguridad- que las personas identifiquen factores que los puedan llevar a cometer errores. Se trata entonces de aprender a autogestionar y controlar riesgos, por ejemplo, en labores de mantenimiento”.

<b style=»color:#ffc72c»>Epiroc Chile </b> implementa programa SafeStart para aumentar seguridad de sus empleados

El ejecutivo precisó que, si bien se ha logrado controlar la accidentabilidad en las instalaciones de la firma sueca y en los sitios donde se atiende directamente a los clientes del país, con el programa se pretende que las personas eviten asimismo accidentes en sus hogares. “El ausentismo laboral afecta a las familias, a nosotros como organización y a nuestros clientes”, advirtió.

“Esperamos que todos nuestros trabajadores internalicen SafeStart®, que participen en sus talleres, aprendan a conocer y a aplicar su metodología, y que lo aprecien”, acotó.

David Núñez, Territory Manager South Region de SafeStart®, precisó que el programa no hace diferencias respecto a si la compañía es grande o pequeña. “Los conceptos que integra son muy fáciles de implementar. Creo que el mayor beneficio es que se pueda llevar a la casa y así enseñar a las familias a tener una vida más segura. Y también el hecho que genere más confianza entre trabajadores y supervisores”, destacó.

El ejecutivo indicó que otras empresas en Chile ya lo han aplicado. “Por ejemplo, ENAP y Pizarreño, las que trabajan con nosotros hace aproximadamente 10 años. Ambas han recogido grandes frutos a lo largo del tiempo”, añadió.

Para Eduardo Mora, Consultor a cargo del Proyecto SafeStart® en Epiroc Chile, el programa constituye un proceso de cambio de cómo se observa y vive la seguridad. “Muchos la consideran materia organizacional y pocos como un tema de personas. Aplicándolo, la gente se encuentra con algo distinto a más procedimientos, reglas o controles. Entre sus grandes virtudes está su simplicidad, y es lo que aporta a actuar de forma natural en el autocuidado y el cuidado de los demás. Es decir, es pasar del control externo al autocontrol”, agregó.

Nicolás Zambrano, Técnico Especialista de Taller de Santiago, sostuvo que “me llamó la atención lo simple del procedimiento o ‘paso a paso’ del programa. Lo considero una buena iniciativa para 

profundizar el autocuidado y el cuidado de la familia. Creo que representa una mejora en la seguridad”.

El programa se basa en cinco sesiones de capacitación en las que los empleados conocerán los conceptos básicos de SafeStart® y practicarán técnicas que pueden usarse para reducir los riesgos de lesiones.

Las técnicas que se enseñan son tan útiles en el trabajo como en el hogar y en la carretera y, por lo tanto, la capacitación SafeStart® es obligatoria para todos.

La capacitación la desarrollan principalmente empleados de Epiroc, quienes han realizado un curso de certificación especial en SafeStart®.

Lesly Henríquez, Asesora SHEQ de Epiroc Chile y quien se capacitó como instructora, afirmó que “es un programa bastante bueno y práctico, ya que a diferencia de otros métodos ayuda a mejorar los hábitos de las personas en todo ámbito, no solo en el trabajo, lo que evita que cometamos errores de manera involuntaria”.

Epiroc a nivel global continúa trabajando con las mismas rutinas y estructura de seguridad que antes, solo que ahora integra a SafeStart® como un complemento importante para el trabajo y la estrategia de seguridad.

Etiquetas:Epiroc ChilePatrocinado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

Google lanza Gemini 3: Su modelo de IA más potente, multimodal y seguro hasta la fecha

19/11/2025
Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

Graiph AI transforma la minería chilena con inteligencia artificial y datos precisos

19/11/2025
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas

18/11/2025
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?