• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Uncategorized

Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero

Última Actualización: 29/12/2023 21:25
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
  • A la fecha, son siete las instancias de recolección realizadas en los alrededores de Puerto Patache, que han permitido recuperar zonas del borde costero sur de Iquique.

La preservación y protección medioambiental es uno de los principales compromisos en los que está enfocado el Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés Collahuasi. Es así como sus trabajadores y empresas colaboradoras han aunado esfuerzos conjuntos para llevar a cabo diversos operativos de limpieza en el borde costero sur de Iquique, que a la fecha han permitido el retiro de más de siete toneladas y media de desechos.

Relacionados:

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol
El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Esta acción -que se realiza en cercanías de Puerto Patache, donde Collahuasi está construyendo su planta desaladora- tiene como objetivo erradicar los microbasurales que existen en el sector, recuperando y transformando áreas deterioradas en espacios limpios. En estos operativos, varias empresas y sus trabajadores han participado, entre ellas Techint, TecnoFast, Acciona, entre otras.

Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero

“Nuestro sentir como Proyecto va muy de la mano con nuestro entorno, por lo que estamos orgullosos de quienes han formado parte de estos operativos. Con estas acciones, estamos agregando valor al Proyecto C20+, yendo más allá al trabajar de manera colaborativa como un solo equipo por la recuperación del borde costero”, destacó la gerenta de Medioambiente y Permisos del Proyecto C20+, Lissette Flores.

Sobre el trabajo mancomunado entre las empresas y los trabajadores de las distintas áreas de C20+, la supervisora ambiental de Techint, Jessica González, sostuvo que “estamos colaborando varias empresas involucradas en el Proyecto C20+, interactuando entre nosotros por un mismo fin medioambiental, es decir, limpiar estos microbasurales”.

Estos operativos de limpieza continuarán realizándose en esta zona del borde costero sur de la comuna de Iquique, con el propósito de relevar la importancia de este tipo de acciones que buscan contribuir a la recuperación de entornos más limpios y sustentables en la Región de Tarapacá.

Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Etiquetas:AccionaCollahuasiCompañía Minera Doña Inés Collahuasiproyecto C20+Región de TarapacáTechint
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?