• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > El juicio de las clasificadoras al acuerdo Codelco-SQM
Industria Minera

El juicio de las clasificadoras al acuerdo Codelco-SQM

Mientras Fitch Ratings estima que un impacto favorable en la posición financiera de Codelco dependerá de la voluntad del Estado de Chile de permitir que las ganancias queden en su balance, Moody’s cree que el control de la estatal en la nueva sociedad sugiere una influencia del gobierno en su estrategia futura, y advierte eventuales divergencias con SQM.

Última Actualización: 30/12/2023 13:32
Publicado el 30/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Menos de 48 horas después del acuerdo anunciado entre Codelco y SQM, algunas de las clasificadoras de riesgo encargadas de la cobertura de ambas entidades emitieron sus primeros pronunciamientos sobre la materia.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La directora corporativa para Latinoamérica de Fitch Ratings y analista de crédito senior, Alejandra Fernández, dijo que, en el caso de la estatal, las perspectivas son buenas, pero entregó ciertos matices.

“Codelco accede al negocio de litio con buenas perspectivas de crecimiento futuro. El impacto financiero en el mediano plazo dependerá de la voluntad de su dueño, el Estado de Chile, de permitir que las ganancias de ese negocio queden en su balance”, indicó a Pulso. A su juicio, existe una probabilidad “razonablemente alta” de que la cuprífera distribuya todos los beneficios al accionista, “en base al comportamiento histórico” al respecto.

El propio presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, ha esgrimido dicho argumento para explicar la apremiante deuda financiera de la estatal, que asciende a más de US$18.000 millones. “Si se nos hubiera aplicado la misma regla que a las empresas privadas, la deuda de Codelco podría ser una quinta parte de la actual”, ha dicho en más de una ocasión.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Por eso, Fernández es escéptica de que el Estado de Chile le permita a Codelco disponer de los beneficios que podría capturar durante la primera fase del acuerdo, cercano al 16% de las utilidades, entre 2025 y 2030. “Dependerá del dueño si Codelco puede disponer de esos beneficios”, remarca.

Con todo, su evaluación reafirma la respuesta favorable que ha encontrado el anuncio, ya que “permite que la productora más grande del mundo de un metal crítico para la transición energética, como es el cobre, pase a tener control sobre el otro mineral crítico, como es el litio, lo que le otorga a Codelco diversificación y una mayor importancia estratégica para el Estado de Chile”, plantea. Eso sí, apunta que “el timing es complejo” para Codelco, dada la situación productiva que también aqueja a la minera estatal, que la tiene “ejecutando un programa de inversiones que incluye proyectos de gran envergadura, que han sufrido contratiempos, retrasos y sobrecostos”.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

“Esperamos que el foco sea sacar adelante su plan de inversiones, y sobre todo que su participación en el litio no le ponga presión adicional a su balance”, dice Fernández.

Por su parte, en un reporte enviado a clientes, Moody’s aquilató los impactos positivos y negativos para SQM tras el pacto suscrito.

“El acuerdo reduce la incertidumbre en torno a la extensión de las operaciones de arrendamiento de SQM en el salar de Atacama, que originalmente expiraba en 2030, y aumenta su cuota de producción, un crédito positivo. Sin embargo, SQM también cederá el control de la nueva empresa a Codelco a partir de 2031, que tiene una experiencia limitada en litio, lo que significa la renuncia a su influencia sobre futuras decisiones estratégicas, un crédito negativo”, señala.

Agrega que la creación de esta nueva alianza público-privada “se alinea con la nueva Estrategia Nacional del Litio del gobierno de Chile”, apuntando que “el control de Codelco sobre las decisiones empresariales en la nueva entidad sugiere que la dirección estratégica de la empresa estará influida por la estrategia del gobierno chileno, que podría divergir de los objetivos de SQM en el futuro”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:acuerdo Codelco-SQMAlejandra FernándezLitioMáximo Pacheco
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?