• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Alumno de Liceo Minero de Alto Hospicio logra puntaje máximo en matemáticas en PAES 2024
Uncategorized

Alumno de Liceo Minero de Alto Hospicio logra puntaje máximo en matemáticas en PAES 2024

Última Actualización: 03/01/2024 15:37
Publicado el 03/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Un total de 31 jóvenes del establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- alcanzaron puntajes destacados, alcanzando 17 de ellos sobre 700 puntos en promedio y otros 5 alumnos 800 puntos promedio.

Un gran logro registró en el último proceso de admisión universitaria el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras conocerse que uno de sus estudiantes obtuvo un puntaje máximo de 1000 en matemáticas en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Se trata de Sebastián Ayaviri (18), egresado de humanista científico, cuyo resultado lo sitúa como la más alta rendición a nivel nacional en esta prueba, lo que representa un inédito hito en la historia de este establecimiento. Un hecho que ratifica el trabajo de sus directivos y docentes por entregar una formación escolar de calidad, con el apoyo de Fundación Collahuasi, Municipalidad de Alto Hospicio y SNA Educa como coadministradores del plantel.

Alumno de Liceo Minero de Alto Hospicio logra puntaje máximo en matemáticas en PAES 2024

“Me tomo este logro de muy buena manera, ya que dediqué mi mayor esfuerzo en esta prueba porque es mi área y también es un requisito importante para estudiar medicina, que es la carrera que quiero estudiar. La confianza y seguridad en sí mismo es clave para rendir una buena PAES”, sostuvo Sebastián, quien entre sus opciones de postulación está la Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile y la Universidad Austral.

Este buen desempeño es parte de los 31 alumnos que reportaron puntajes destacados en PAES 2024, alcanzando 17 de ellos sobre 700 puntos en promedio en las pruebas de competencia lectora y de matemáticas; y otros 5 jóvenes sobre 800 puntos promedio.

Goighet Andrade, directora del Liceo Juan Pablo II, precisó que “PAES 2024 marca un hito en los resultados que hemos obtenido históricamente como establecimiento, desde que se implementó este nuevo proceso de admisión. Esta generación tiene muchas posibilidades de acceder a estudios superiores, considerando también aquellos alumnos que lograron bajo los 700 puntos, ya que tienen muy buen promedio de Notas en Educación Media (NEM), por lo que más el programa PACE del Mineduc, estimo que sobre el 90% se integrará a la educación superior”.

Cabe destacar que el rendimiento de estos jóvenes ha impactado positivamente en el promedio de evaluación de este proceso, entre quienes cursan las áreas humanista científico y técnico profesional en el Liceo Juan Pablo II. Expresado en cifras, el establecimiento subió 10 puntos, alcanzando un promedio total de 600; mientras que por área de especialidad ascendió a 624 puntos el promedio en humanista científico y 575 en técnico profesional.

Al respecto, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, manifestó su alegría por estos resultados, “sobre todo, que es primera vez que un alumno obtiene el puntaje máximo en matemáticas. El Liceo Juan Pablo II siempre se ha destacado por obtener buenos puntajes, pero hoy estamos aún más orgullosos porque son resultados que han permitido incrementar los promedios de rendición. Como Fundación Collahuasi, estamos felices de aportar en cambiar historias de vida, acompañando a los estudiantes en sus procesos de formación”, señaló.

Etiquetas:César GavilánFundación CollahuasiPAES 2024SNA Educa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?