• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?

SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?

La alianza entre Codelco y SQM considera pedir a Corfo un aumento de 300 mil toneladas métricas como producción autorizada para los próximos años. Hasta ahora, de la cuota autorizada en 1993 y ampliada en 2018, a SQM le restan cerca de 1.600.000 toneladas, o un promedio de 227 mil por año. A partir de 2025, su capacidad subirá a 210 mil. Y nuevas ampliaciones estarían limitadas por ese tope. Aquí las matemáticas del litio en el salar de Atacama.

Última Actualización: 5 de enero de 2024 00:08
Cristian Recabarren Ortiz
SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

La mayor compañía de litio del mundo es SQM, con una producción que en 2022 llegó a las 156 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Pero lo que puede producir año a año está limitado por una cuota que le otorga Corfo, el arrendador de las 16 mil pertenencias mineras en 81 mil hectáreas en las que opera en el salar de Atacama.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?

“Al 31 de diciembre de 2022, solo restan 8 años de vigencia de los Contratos Corfo y hemos extraído aproximadamente el 38% del límite acumulado total permitido de extracción y venta de litio bajo los límites de extracción y venta de litio”, decía SQM en su memoria 2022. Desde SQM aclaran que esa cifra correspondía a lo autorizado desde 1993 hasta 2030, incluyendo la mayor cuota asignada en las negociaciones con Corfo de 2018, que elevaron el volumen de producción autorizado a cambio de subir el canon de arrendamiento a una escala que sube hasta el 40% cuando el precio por tonelada de carbonato de litio superara los US$ 10 mil.

Al cierre de 2022, la cuota pendiente de producir y comercializar ascendía a 1.750.000 toneladas aproximadamente, dicen en SQM. Si ese año la empresa produjo 156 mil toneladas desde el salar de Atacama -y tenía con ello el 20% del mercado mundial de litio, siendo su mayor actor global-, hasta el tercer trimestre de 2023 sumaba otras 118 mil. Pero en el período de julio a septiembre alcanzó su récord de producción: 43 mil toneladas. Si esa cifra se replica en el último cuarto del año, la producción total en 2023 habrá ascendido a 161.700 toneladas, una cifra aun no divulgada por SQM. Con ello, le restarían por producir cerca de 1.588.000 toneladas hasta 2030.

Siguiendo con las matemáticas simples, en los siete años que le quedan de arrendamiento a SQM, desde este 2024 y hasta diciembre de 2030, podrá producir un promedio de 227 mil toneladas por temporada. Según su producción histórica hasta ahora, esa cifra sería suficiente. Pero la empresa ha estado elevando fuerte su capacidad productiva, concentrada en la Planta Química Litio Carmen, en Antofagasta. La alianza entre Codelco y SQM consideró ese eventual estrechez y por ello las partes acordaron pedir a Corfo un aumento de cuota de 300 mil toneladas extras hasta el fin del actual contrato.

Lo dijeron ambas empresas en el memorándum de entendimiento que firmaron el 27 de diciembre. Ahí recordaron que SQM Salar, la filial que desarrolla este negocio, “ha realizado un significativo aumento de producción de LCE en los últimos años, que ha significado importantes retornos para SQM como también para Corfo”. Y agregaron: “sin embargo, la proyección de esa aumentada producción de LCE por SQM Salar hace previsible que el monto de LCE que tiene autorizado para producción y venta se agotará antes del vencimiento de los contratos Corfo-SQM”.

Las otras matemáticas son las siguientes. En 2023 SQM produjo cerca de 160 mil toneladas. Si SQM sube en 2024 a su nueva capacidad máxima de 180 mil toneladas y desde 2025 sube todos los años que le quedan hasta las 210 mil previstas de un aumento de su capacidad productiva programada para ese año, produciría en los siete años que le quedan un total de 1.440.000 toneladas. Es decir, un margen de tan solo 150 mil toneladas para los próximos siete años.

Pero aquello limitaría posibles nuevas expansiones productivas hasta 2030. Y las partes quieren evaluar nuevos incrementos: la alianza, de hecho, se impone una ambiciosa meta productiva, pero para un futuro aun indeterminado, sobre la base del plan Salar Futuro que promueve desde 2022 SQM. Así lo establece el memorándum de entendimiento: “El Proyecto Salar Futuro deberá desarrollarse sobre la base de ciertas ideas matrices que las Partes deberán convenir en los Documentos Definitivos (según se define más adelante), incluyendo el área del proyecto, un nivel de producción, basado en nuevas tecnologías, en régimen de al menos 280.000-300.000 toneladas de LCE por año”, dice el convenio firmado el 27 de diciembre. Aquello estará sujeto a la reducción de uso de agua industrial de la cuenca del Salar de Atacama, la evaporación mecánica con captura de agua, la reinyección de salmueras y la implementación de nuevas tecnologías que permitan avanzar al equilibrio hídrico de la cuenca del Salar de Atacama.

La asignación de cuotas de extracción y comercialización se miden en toneladas de litio metálico equivalente. Corfo asignó en 2018 un total de 349.553 toneladas métricas adicionales (LME) hasta 2030. Y SQM tenía entonces una cuota aún disponible, no explotada, de 64.816 toneladas métricas de litio metálico equivalente. Pero cada tonelada de litio metálico equivalente permite producir 5,322 toneladas de carbonato de litio, la unidad de comercialización por excelencia en la industria del litio.

Así, Corfo en realidad autorizó en 2018 una nueva cuota de 1.860.671 toneladas de litio carbonato, las que se sumaban a las 345.015 toneladas de carbonato de litio que SQM tenía como remanente. En total, SQM sumaba entonces, a inicios de 2018, cuando informó el acuerdo con Corfo, un total de 2.205.686 toneladas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sqm-ha-consumido-el-44-de-su-cuota-de-litio-hasta-2030-cuanto-puede-producir-hasta-2030/">SQM ha consumido el 44% de su cuota de litio hasta 2030: ¿Cuánto puede producir hasta 2030?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Carbonato de litiocodelcocontratos Corfo-SQMCorfolitioPlanta Química Litio CarmenSalar de AtacamaSalar FuturoSQMSQM Salar
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?