• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Enami contrata al estudio Carey para desarrollar proyecto de litio en varios salares y definir socio

Enami contrata al estudio Carey para desarrollar proyecto de litio en varios salares y definir socio

La estatal fichó al mayor estudio de abogados del país para desarrollar el proyecto, que tiene una campaña de exploración básica diseñada desde 2022. La solicitud para contar con un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) sigue pendiente por parte del Ministerio de Minería, tras las reformulaciones realizadas al proyecto. Las pretensiones de Enami se superponen con las de la francesa Eramet, que compró pertenencias en varios salares.

Última Actualización: 10 de octubre de 2024 19:24
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 8 de enero de 2024
6 Minutos de Lectura
Enami contrata al estudio Carey para desarrollar proyecto de litio en varios salares y definir socio

Luego que Codelco protagonizara el primero de los avances en la pretensión del Ejecutivo por lograr el ingreso del Estado a la industria del litio, con el acuerdo con SQM en el Salar de Atacama y la compra de un proyecto en el salar de Maricunga, la Empresa Nacional de Minería (Enami) busca definir la arquitectura del negocio y la búsqueda de un socio para poner en marcha su proyecto Salares Altoandinos. La iniciativa, que constaba originalmente de cinco depósitos en la zona de Siete Salares –La Isla, Parinas, Aguilar, Infieles y Grande-, ubicados en la comuna de Diego de Almagro, región de Atacama, cuenta con una superficie estimada de 152 kilómetros cuadrados y proyecta recursos cercanos a los 1.662 kilotoneladas (kt) de litio.

La estatal, dirigida desde agosto de 2023 por el geólogo Iván Mlynarz, contrató al estudio de abogados Carey, el mayor del país, para asesorarlo en el desarrollo de la iniciativa, el que tiene una campaña de exploración básica diseñada desde 2022, pero que no fue realizada durante 2023.

Relacionados:

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Carey fue protagonista de las negociaciones que Codelco desarrolló durante siete meses con SQM para alcanzar el histórico acuerdo que le permitirá entrar aceleradamente al negocio del litio. Sin embargo, el equipo de abogados del estudio que ahora asesorará a Enami, será distinto al que lo hizo con Codelco, y que estaba integrado por los socios Rafael Vergara y Cristián Eyzaguirre.

Previamente, durante 2021, Enami ejecutó la exploración preliminar los salares Aguilar e Infieles, los cuales arrojaron “resultados auspiciosos”, señalan las memorias de ese entonces de la estatal, donde agrega que ya en esos momentos se había iniciado “conversaciones con distintas empresas especializadas en el desarrollo de nuevas tecnologías de procesamiento” del denominado oro blanco.

En el pasado ejercicio, diversas empresas de talla internacional reconocieron haber tenido contactos con Enami para explorar posibles asociaciones. Una de ellas fue el grupo francés Eramet, que en noviembre adquirió cerca de 120 mil hectáreas de concesiones mineras asociadas al proyecto Siete Salares, que estaban en manos de la empresa Salares de Atacama Sociedad Contractual Minera SCM, firma controlada por la familia Vecchiola, en US$95 millones, y pactó otros US$10 millones adicionales, condicionados al éxito del proyecto.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre nuevas vacantes: Revisa cómo postular
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

De acuerdo a presentaciones previas, las concesiones adquiridas por Eramet le otorgaban control de 140 mil hectáreas, repartidas así. Salar La Isla, 16.500 hectáreas; Agua Amarga, 3.100; Parinas, 5.400; Grande, 4.000; Aguilar, 8.800; Piedra Parada, 1.500; y Maricunga, 104. Eramet, en cambio, trabaja con el estudio PPU, y uno de sus socios, el abogado Juan Paulo Bambach, experto en M&A, energía, minería y recursos naturales. Miguel Fuentes VP de desarrollo de negocios de Eramet

Las pretensiones de Enami se sustentan en un Contrato de Operación Especial de Litio (CEOL) que la estatal viene solicitando al Ministerio de Minería desde agosto de 2022. En ese entonces, el vicepresidente ejecutivo de la firma, Jaime Pérez de Arce, se reunió con la entonces titular del ramo, Marcela Hernando. Ninguno de los dos sigue en su cargo. Sin embargo, ese CEOL aún no ha sido otorgado a la estatal, luego que Enami realizara una reformulación al proyecto Salares Altoandinos, donde disminuyó de cinco a tres los salares que buscará explotar, según dijo en agosto el actual vicepresidente Iván Mlynarz, ante consideraciones ambientales.

Cualquier asociación, sin embargo, deberá pasar por una definición previa. Si los salares que interesan a Enami y Eramet son considerados estratégicos por la nueva política del litio lanzada en abril de 2023 por el gobierno de Gabriel Boric. “Para proyectos de valor estratégico para el país, esta asociación deberá tener una participación mayoritaria del Estado”, puso como condición Boric entonces. Y Eramet ha planteado en diversas ocasiones como condición para incursionar en el proyecto el mantener el control de las operaciones que desarrolle. Si estos salares no son considerados estratégicos, Enami podría participar como accionista minoritario en un eventual desarrollo.

Relacionados:

Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco reduce utilidades pero aumenta aportes al Fisco y avanza con proyectos estructurales
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Ajuste en Proyecciones Anuales de Codelco por Impacto en El Teniente

Según la política nacional del litio anunciada en abril por el Ejecutivo, a partir de 2023 se comenzaría a otorgar los CEOL, tanto de exploración como de explotación, a las filiales de empresas del Estado, como Enami y Codelco “en aquellos salares donde ya tienen proyectos en distintas etapas de desarrollo”. Enami Litio SpA, creada en diciembre de 2022, es presidida por Nancy Pérez Ojeda, quien también integra el directorio de Enami, desde abril de 2022.

Enami también ha sostenido reuniones con otros actores internacionales, como Sorcia Minerals, la filial de Ensorcia, y con la junior canadiense Wealth Minerals, que dirige Marcelo Awad.

Según consignan los estados financieros de Enami a septiembre de 2023, la administración deberá presentar a más tardar el próximo 28 de febrero “un plan que considere nuevas medidas que permitan estabilizar la empresa en conjunto con desarrollar sus proyectos estructurales (principalmente, la modernización de la Fundación Hernán Videla Lira y la exploración de Salares Altoandinos, ambos en la Región de Atacama), con el objeto de dar viabilidad en el corto, mediano y largo plazo”. En dicho período, Enami ha mantenido las actividades en la zona en su mínima expresión, lo que le ha significado gastos por poco más de US$180 mil en prospecciones hidrogeológicas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enami-contrata-al-estudio-carey-para-desarrollar-proyecto-de-litio-en-varios-salares-y-definir-socio/">Enami contrata al estudio Carey para desarrollar proyecto de litio en varios salares y definir socio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoEnamiErametestudio CareyIván MlynarzSiete SalaresSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

22 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

Inauguran Centro de Entrenamiento en Sujeción y Estiba de Carga

22 de agosto de 2025
Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

Minera Centinela gana Premio AIA por proyecto sustentable innovador.

22 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

Centro Médico del Trabajador: líder en salud laboral con certificación Trinorma

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

Oportunidades laborales destacadas ahora en Rancagua

25 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

Sucuriú: el megaproyecto de Arauco en Brasil que transformará la industria de la celulosa y generará miles de empleos

23 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

Laboratorio de Estudios Regionales analizó indicadores de Empleo, Ingresos, Pobreza y Vivienda junto a autoridades

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?